Análisis de un Libro Diario: Ejemplo Práctico y Explicación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Introducción
El Libro Diario es un registro contable fundamental donde se anotan todas las operaciones económicas de una empresa en orden cronológico. Cada asiento en el Libro Diario refleja una transacción y su impacto en las cuentas contables. En este artículo, analizaremos un ejemplo de Libro Diario para comprender su estructura y funcionamiento.
Ejemplo de Libro Diario
IMPORTE EN EUROS | CDGO. CTA. | LIBRO DIARIO (Examen pasado) | CDGO. CTA. | IMPORTE EN EUROS |
---|---|---|---|---|
15000 120000 10000 8000 9000 5000 12000 25000 7000 1470 8470 6000 14520 600 126 11794 2000 5000 14200 2982 3630 6050 3000 3050 500 105 3050 9000 1890 | 210 211 213 216 300 430 570 572 600 472 400 400 430 709 477 572 570 430 600 472 400 572 430 572 431 709 477 431 213 472 | Apertura 2. Compra mercaderías 7000€ dst 200, 100 efect a) Compra a Proveedor HP IVA soportado b) Proveedor a: Dt so ppp IVA soportado Caja Banco 3. Paga obligaciones a proveedor (banco) 4. Venta de mercaderías 12000, 200 efect a) Clientes a Venta b) Rappels cliente IVA repercutido Banco Caja 5. Cobra derecho de cobro Cliente a Banco 6. Compra mercaderías a) Compra a Proveedor HP IVA soportado b) Proveedor a: 7. Devoluciones 8. Venta de mercaderías Clientes a Venta de mercaderías b) Clientes 9. Rappels Rappels 10. Letra de cambio cliente Efectos clientes 11. Compra máquina Máquina a Proveedor (inmovilizado, largo plazo) 12. Compra local | 100 400 400 606 472 570 572 572 700 477 430 572 400 572 401 708 472 700 477 430 430 430 173 | 198000 6000 8470 200 42 1000 7228 6000 12000 2520 14520 5000 17182 4000 13182 3000 630 5000 1050 6050 605 3050 10890 |
Explicación de las Operaciones
Cada fila en la tabla representa un asiento contable. La columna "CDGO. CTA." indica el código de la cuenta contable afectada. La columna "LIBRO DIARIO" describe la operación realizada. Las columnas "IMPORTE EN EUROS" muestran los movimientos deudor y acreedor de cada cuenta.
Ejemplo de Asiento: Compra de Mercaderías
En la segunda fila, se registra la compra de mercaderías por 7000€, con un pago parcial de 200€ en efectivo y el resto a crédito.
- Asiento a): Se carga la cuenta de compras (400) por el valor de la compra (7000€) y se abona la cuenta de proveedores (400) por el mismo importe. Esto refleja el aumento del inventario y la deuda con el proveedor.
- Asiento b): Se carga la cuenta de proveedores (400) por el importe del pago a crédito (6800€) y se abonan las cuentas de caja (570) por el pago en efectivo (200€) y banco (572) por el resto (6600€). Esto refleja la disminución de la deuda con el proveedor y la salida de efectivo y fondos bancarios.
Conclusión
El análisis del Libro Diario permite comprender cómo se registran las operaciones económicas y su impacto en las cuentas contables. Es una herramienta esencial para el control y la gestión financiera de cualquier empresa.