Análisis de Inversiones y Presupuesto de Capital
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
Elementos a Analizar en una Inversión
- Objetivo de la inversión
- Nivel de riesgo tolerado y rentabilidad deseada
- Liquidez de la inversión
- Plazos de la inversión
- Necesidades de flujo intermedio
- Acceso al mercado
- Unidades de valor y reajustabilidad
- Costos asociados a la inversión
Acciones de un Proyecto en General
- Realizar un nuevo emprendimiento
- Ampliar las instalaciones de una industria
- Trasladar una planta
- Integrar procesos productivos
- Remplazar tecnología
¿Qué es el Presupuesto de Capital?
El presupuesto de capital es el proceso de evaluar y seleccionar inversiones a largo plazo que sean congruentes con la meta de la empresa de incrementar al máximo la riqueza de los propietarios.
Proceso de Presupuesto de Capital
- Generación de presupuesto
- Revisión y análisis
- Toma de decisiones
- Puesta en marcha
- Seguimiento
Métodos de Evaluación de Inversión
Métodos que No Consideran el Valor del Dinero en el Tiempo
Existen técnicas que no toman en cuenta el valor del dinero en el tiempo y que no se relacionan directamente con el análisis de la rentabilidad económica, sino con la evaluación financiera de la empresa. Existen cuatro tipos básicos de razones financieras. La información que surja de éstas puede ser de interés para personas o entidades externas o internas a la empresa.
Tasas de Actividad
Este tipo de tasas no se deben aplicar en la evaluación de un proyecto, ya que como su nombre lo indica, mide la efectividad de la actividad empresarial y cuando se realiza el estudio no existe tal actividad.
Periodo Promedio de Recolección
Es la longitud promedio de tiempo que la empresa debe esperar después de hacer una venta antes de recibir el pago en efectivo. Un valor aceptado para esta tasa es de 45 días. Cuentas por cobrar / ventas del día = cuentas por cobrar / ventas anuales * 365
Rotación de Activo Total
Es la tasa que mide la actividad final de la rotación de todos los activos de la empresa. Ventas anuales / activos totales
Tasas de Rentabilidad
La rentabilidad es el resultado neto de un gran número de políticas y decisiones. En realidad, las tasas de este tipo revelan cuán efectivamente se administra la empresa.
Tasa de Margen de Beneficio sobre Ventas
En realidad, tanto el ingreso neto como las ventas son una corriente de flujos de efectivo a lo largo de un periodo de un año y aquí está implícita la suposición de que ambas se dan en un mismo momento. Un valor promedio aceptado en la industria es de entre 5 y 10%. Utilidad neta después de pagar impuestos / ventas anuales totales
Tasa de Rendimiento sobre el Valor Neto de la Empresa
Es la tasa que mide el rendimiento sobre la inversión de los accionistas, llamada valor neto o capital.
Métodos que Sí Consideran el Valor del Dinero en el Tiempo
Se sabe que el dinero disminuye su valor real con el paso del tiempo, a una tasa aproximadamente igual al nivel de inflación vigente.
Valor Presente Neto (VPN)
El valor presente neto (VPN) es el valor monetario que resulta de restar la suma de los flujos descontados a la inversión inicial.
Valor Presente Neto
Lo define como el valor que resulta de la diferencia entre el valor presente de los futuros ingresos netos esperados (descontados a una tasa) y el desembolso inicial de la inversión.
Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
Es la tasa de descuento por la cual el VPN es igual a cero. Es la tasa que iguala la suma de los flujos descontados a la inversión inicial.
Razones de Liquidez
Miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones (pagos) a corto plazo. Entre ellas figuran:
Tasa Circulante
La tasa circulante es la más empleada para medir la solvencia a corto plazo, ya que indica a qué grado es posible cubrir las deudas de corto plazo sólo con los activos que se convierten en efectivo a corto plazo. Activo circulante / pasivo circulante
Prueba del Ácido
Esta razón mide la capacidad de la empresa para pagar las obligaciones a corto plazo sin recurrir a la venta de inventarios. Se considera que 1 es un buen valor para la prueba del ácido. Activo circulante - inventario / pasivo circulante
Tasas de Apalancamiento
Miden el grado en que la empresa se ha financiado por medio de la deuda. Están incluidas:
Razón de Deuda Total a Activo Total
Mide el porcentaje total de fondos provenientes de instituciones de crédito. La deuda incluye los pasivos circulantes. Un valor aceptable de esta tasa es 33%, ya que los acreedores difícilmente prestan a una empresa muy endeudada. Deuda total / activo total
Número de Veces que se Gana el Interés
Mide el grado en que pueden disminuir las ganancias sin provocar un problema financiero a la empresa, al grado de no cubrir los gastos anuales de interés. Un valor aceptado de esta tasa es 8.0 veces. Ingresos brutos / cargos de interés