Análisis FODA y Competencia: Claves para Empresarios Innovadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

FODA, Empresarios, Empresa y Porter

Empresa

Es una organización compuesta por un grupo humano que se reúne para alcanzar objetivos a través de los recursos con que cuenta. Una empresa desarrolla actividades en las áreas de comercio, industria, finanzas y servicios con el fin principal de obtener beneficios económicos.

El Empresario

  • Necesita un entrenamiento especial para adaptarse a los cambios y poder ser pionero.
  • Debe estar dispuesto a arriesgar y aplicar en su emprendimiento todas las herramientas de la administración para mejorar su gestión empresarial.
  • Enfrentarse a los desafíos y asumir los riesgos. Debe ser emprendedor.
  • Estar capacitado.
  • Adaptarse al cambio.
  • Debe ser innovador.
  • No temerle al riesgo.
  • Ser capaz de aceptar colaboración.

El Empresario Innovador

El empresario es aquel que toma decisiones con el fin de crear utilidad para el cliente. Actualmente, superando el concepto tradicional de empresario, podemos decir que es el que, al crear valor para el cliente, crea valor para su empresa. El empresario advierte la necesidad de un bien o un servicio, convierte la necesidad en demanda, aplica la tecnología adecuada, crea un cliente y un mercado. Schumpeter dice que es empresario aquel que es capaz de innovar. Innovar no significa solamente aplicar un invento, o una nueva técnica o producir un bien, o prestar un servicio nuevo. Innovar es también encontrar una manera nueva de presentar un producto, lograr el reconocimiento de la utilidad de algo que se consideraba necesario, hallar una nueva forma de prestar un servicio, promocionar un producto o un servicio de manera diferente. El empresario innovador percibe la necesidad, busca el cambio, la concreta y la introduce en el mercado.

¿Cómo define Porter la competencia?

Según Porter, la competencia es el conjunto de empresas que se dedican a brindar un producto o servicio en el mismo mercado.

¿Cómo surge este modelo? ¿Cómo se lo representa?

Surge como una herramienta que permite profundizar el análisis de la estrategia competitiva de una empresa. Se lo representa a partir de un gráfico en el cual se analizan cinco fuerzas.

Competidores potenciales                                  
|                                        
Proveedores -> Competidores por sector <-  Clientes
| 
Productos sustitutos
¿Dónde existe una ventaja competitiva y dónde una estrategia competitiva?

Existe una ventaja competitiva donde las acciones están orientadas a superar los resultados que se desean obtener con respecto a los que pretenden lograr la competencia. Existe una estrategia competitiva en el camino o los cursos de acción que una empresa se propone seguir en el mediano a largo plazo a fin de alcanzar sus objetivos previamente planteados.

Análisis FODA

Permite la rápida apreciación de la situación de una empresa en relación con su ambiente externo y una introducción a aspectos del ambiente interno. FODA es la sigla que proviene de los cuatro aspectos que lo componen: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

Análisis del ambiente externo: oportunidades y amenazas

Visualizar con anticipación las oportunidades y las amenazas que se pueden presentar en un futuro e identificarlas a tiempo para poder hacerles frente de la manera más eficiente posible.

Las oportunidades son aquellas acciones potenciales de los actores que forman parte del entorno que podrían generar un beneficio para la empresa si son detectadas a tiempo y aprovechadas eficientemente.

Las amenazas son aquellas acciones potenciales de los actores que forman parte del entorno cuyo efecto podría resultar perjudicial para el normal desempeño de la empresa.

Análisis del ambiente interno: fortalezas y debilidades

Las fortalezas son los aspectos de la empresa que le otorgan una ventaja porque le ofrecen mayores beneficios con respecto a su competencia.

Las debilidades son aquellos aspectos que representan una desventaja en relación con la competencia.

El modelo de Michael Porter

Denominado una visión sobre una de las fuerzas externas con mayor impacto sobre la empresa: la competencia.

Toda empresa debe enfrentarse a los rigores de la competencia.

La competencia es el conjunto de empresas que se dedican a brindar un mismo servicio o producto en el mismo mercado. Define la estrategia competitiva como el camino o los cursos de acción que una empresa se propone seguir en el mediano o largo plazo a fin de alcanzar sus objetivos previamente planteados. Dichas acciones están orientadas a superar los resultados que se desean obtener con respecto a los que pretende lograr la competencia.

Entradas relacionadas: