Análisis del Entorno Empresarial y Macroeconómico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Entorno de la Empresa
El entorno de la empresa es el conjunto de factores externos que influyen en ella de forma general o específica. Para su análisis se suele utilizar la técnica PEST, que es la base del análisis DAFO.
Factores Externos
- Económicos
- Político-legales
- Socioculturales
- Tecnológicos
Análisis PEST
Consiste en valorar la influencia de los factores identificados. Para poder utilizar la técnica DAFO, conviene clasificar cada influencia en:
- Amenaza
- Neutra
- Oportunidad
Análisis DAFO
Técnica muy útil para la planificación estratégica. Estudia cómo pueden afectar a la empresa los factores externos (oportunidades y amenazas) frente a la situación de los internos.
La Economía
La economía es la ciencia social que estudia el uso de los recursos (escasos) para satisfacer las necesidades (ilimitadas) de las personas.
El Producto Interior Bruto (PIB)
El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos dentro de un territorio en un periodo de tiempo.
Los bienes finales son los que no se utilizan en la elaboración de otros, se destinan a su uso o consumo.
- PIB real: Cuando se quiere descontar el efecto de las variaciones de los precios se divide por la inflación.
- Producto Nacional Bruto (PNB): Cuando solo se tiene en cuenta lo producido por los ciudadanos de un país.
- Producto Interior Neto (PIN): Cuando se descuenta del PIB el valor de los bienes y servicios utilizados en la producción.
La diferencia entre las exportaciones y las importaciones se llama saldo de la balanza comercial, que puede ser positivo (superávit) o negativo (déficit).
Índice de Precios
Media ponderada de los precios de una "cesta de bienes".
Inflación, Deflación y Estanflación
- Inflación: Desequilibrio entre la producción y la demanda. Causa una subida de precios de productos y servicios y una pérdida del valor del dinero.
- Deflación: Situación de exceso de oferta que puede provocar una disminución de esos precios o una recesión económica.
- Estanflación: Existe inflación en periodos de recesión y desempleo.
Tasa de Desempleo
Porcentaje que representa el número de desempleados sobre la población activa (tiene edad, condiciones y disposición de trabajar).
Tasa "natural" de desempleo: Nivel en que existe equilibrio en el mercado de trabajo. Inferior a la natural produce inflación, superior produce costes económicos y sociales elevados.