Análisis del Ecosistema Emprendedor en Chile y el Matrix Político
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
De las doce condiciones recomendables para un ecosistema de emprendimiento saludable, ¿en cuál se destaca Chile? ¿y en cuál presenta deficiencias?
Estructuras físicas adecuadas para generar emprendimientos, también el gobierno. La cultura también es favorable, ya que los emprendedores están bien vistos.
Sin embargo, la educación no es adecuada para el emprendimiento.
¿Cuál es el TEA de Chile? ¿El TEA actual de Chile es considerablemente óptimo, suficiente o aceptable?
El TEA de Chile es del 25%. Depende de si el emprendimiento se basa en la oportunidad y de la calidad del mismo. Es decir, si un gran número de emprendimientos se basa en la oportunidad o innovación, o si están destinados a generar futuros empleos, estarían bien.
Estaría mal si se trata de autoempleo o si se basa en la necesidad (un gran número de estos).
Matrix Político
La Primera Década de Hugo Chávez
·¿En qué se basan las normas relacionadas a la democracia radical y la democracia liberal?
Democracia liberal: descentralización, contrapesos y equilibrios institucionales.
Democracia radical: participación directa del pueblo en la toma de decisiones.
·¿En qué se basan las corrientes relacionadas a la priorización social y la toma de decisiones pragmática?
Priorización social: anti-mercado, antiglobalización, incremento del gasto social.
Toma de decisiones pragmática: eficiencia y objetivos de producción.
Dibuje el Matrix Político (‘democracia radical vs. democracia liberal’ y ‘priorización social vs. toma de decisiones pragmática’) y ubique en los cuadrantes correspondientes los cuatro términos discutidos en clase: democracia social, capitalismo neoliberal o Consenso de Washington, populismo de izquierda y neoliberalismo popular.
%IMAGE_1%
______________________________