Análisis de Control Constitucional y Amparo en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Diferencias entre Exámenes A y B

1. Aspectos ya cubiertos.

Control de Constitucionalidad

2. Control concentrado por el Poder Judicial de la Federación mediante controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y juicio de amparo, declarando la inconstitucionalidad de una norma.

3. Control de Convencionalidad: Examen de un acto o norma confrontándolo con derechos humanos internacionales, adaptando normas locales a tratados y favoreciendo a la persona.

Juicio de Amparo

4. Medio de defensa para proteger derechos constitucionales ante actos de autoridad.

5. Instrumentos no procesales: CNDH y procuradurías estatales.

Bloque de Constitucionalidad

6. Integrado por: CPEUM, Tratados Internacionales, Jurisprudencia, Sentencias de la Corte Interamericana.

Caso Práctico: Embargo en Juicio Ejecutivo Mercantil

7. En un Juicio Ejecutivo Mercantil contra Cristiano Ronaldo, se embargan bienes el 01 de septiembre de 2023. Rafa Márquez, verdadero dueño, se entera el 25 de septiembre de 2023.

Preguntas y Respuestas

  • Vía de amparo: Indirecto
  • Personalidad de Rafa Márquez: Tercero Extraño
  • Días para presentar demanda: 15 días
  • Inicio del plazo: 25 de septiembre
  • Último día para presentar: 17 de octubre
  • Documentos para acreditar propiedad: Facturas de los bienes

Principios Constitucionales del Juicio de Amparo

8. Principio de Prosecución Judicial

Formalidades del procedimiento en el juicio de amparo.

9. Principio de Relatividad de las Sentencias (probable)

Junior H presenta amparo directo contra sentencia en Juicio Ejecutivo Mercantil.

10. Principio de Agravio Personal y Directo

Diego solicita modificar acta de nacimiento por identidad de género.

11. Principio de Definitividad

Diego impugna vinculación a proceso y privación de libertad mediante amparo indirecto.

Entradas relacionadas: