Análisis CATEDRAL DE Burgos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB
ETAPAS DEL Gótico:
Gótico de Inicial (1150- 1200 | Gótico pleno (Siglos XIII y XIV) | Gótico florido o flamígero |
Conviven elementos ROMánicos con otros del gótico (uso de rosetones en fachadas, arcos ojivales, bóvedas de ojivas). | En el Siglo XIII el gótico alcanza todas sus carácterísticas y elementos representativos: verticalidad, preponderancia del vano sobre el muro, etc. Es la época de las grandes catedrales | Es la fase decadente correspondiente al Siglo XV en que se produce una explosión decorativa, hasta el punto de hablar de barroquización del gótico. Junto al arco ojival se usan nuevos arcos como el escarzado, carpanel (tres centros) y conopial (cuatro centros) También proliferan las bóvedas muy decoradas y ventanas muy grandes. |
Abadía de Saint Denís. Monasterios del Císter | En Francia, destacan Chartres, Reims y Amiens. En España (Castilla y León): Burgos, León y Toledo. | Gótico isabelino o estilo Reyes Católicos. Catedral de Tours. |