Análisis de la Cantiga Santa María Strela do Día
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Ritmo:
- Tipo de ritmo: Cuaternario
- Compás: 4/4
- Tempo: vivo
- Otras observaciones de interés: Ritmo constante sin cambios. El motivo rítmico más destacado es blanca-negra- negra (larga-breve-breve)
Melodía:
- Tipo de melodía: Diatónica sin alteraciones accidentales, predominando el movimiento por grados conjuntos en el desarrollo de la misma
- Otras características de interés: Tendencia a acabar en el grave. Modo primero al acabar en re y tener la dominante en la. Observamos dos melodía diferentes, el estribillo que suena al principio que se desarrolla en una zona grave y la estrofa con tendencia al agudo
Textura:
- Tipo de textura: Monódica en la partitura y con notas añadidas a modo de adorno en la audición
- Observaciones respecto a la textura: la obra es de gran simplicidad desarrollándose las voces femeninas y masculinas por octavas y siendo dobladas al unísono por un instrumento de cuerda
Timbre:
- Voz, instrumento, conjunto vocal o instrumental: Voces femeninas y masculinas que se alternan y algunos instrumentos de cuerda que acompañan así como una flauta que dobla las voces
- Otras observaciones de interés: La introducción está a cargo de unos instrumentos de cuerda que hacen la melodía del estribillo. Se van alternando al principio las voces femeninas y masculinas y al final hombres y mujeres cantan doblándose a la octava en el estribillo final
Forma, género musical, periodo artístico, cronología, nombre de la obra, autor
- Forma musical: Cantiga
- Otras características con respecto a la forma: Presenta una estructura donde se alternan estrofas con un estribillo fijo
- Género musical: Vocal profano de tema religioso
- Periodo artístico: Edad Media
- Cronología: siglo XIII
- Nombre de la obra: Santa María Strela do Día de las Cantigas de Santa María
- Autor: Alfonso X El Sabio