Amplificador monocanal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

Los filtros modifican los canales que se distribuyen a su salida, eliminándolos o dejando pasar los de interés.

Los mezcladores o combinadores son dispositivos que reciben distintas señales y las distribuyen por un solo cable de salida.

La carácterística básica que define a un mezclador son las pérdidas de inserción o de paso, que indican la atenuación que sufre la señal al atravesar el mezclador.

En el ejemplo de la Figura 4.7, se utiliza un mezclador para combinar la salida de dos antenas en un amplificador de banda ancha que solo dispone de una entrada de UHF


Los filtros utilizados en televisión son de dos tipos: los filtros paso-canal, que son filtros paso banda que solo dejan pasar un canal, y los filtros trampa o filtros supresores de canal, que son filtros banda eliminada que eliminan un único canal, dejando pasar todos los demás. Actualmente, los filtros más utilizados son los filtros LTE.

Las carácterísticas principales que definen estos dispositivos son el margen de frecuencias o canales afectados, la atenuación que presentará este dispositivo frente a la señal (pérdidas de inserción) y el nivel de rechazo al canal adyacente (selectividad) o la atenuación del canal

Un amplificador monocanal solo amplifica un único canal, por lo que, en un sistema de amplificación monocanal, se utilizan tantos amplificadores como canales desean recibirse.

La Figura 4.13 muestra un ejemplo de equipo de cabecera monocanal.

Los amplificadores monocanal se basan en la utilización de la denominada técnica Z,

4.2.3. Regulación de ganancia

Cada módulo monocanal dispone de regulación de ganancia individual que permite el ajuste del nivel de salida del equipo. Esta regulación se realiza mediante un potenciómetro (atenuador) incorporado en el frontal, tal y como se observa en la Figura 4.16.

4.2.4. Tipos de amplificadores monocanal


Amplificador multicanal: C33-34

Amplificador monocanal: C36


los canales de TDT por amplificar. Por lo tanto, son amplificadores con un ancho de banda de 8 MHz. Amplificador multicanal o de grupo. Un amplificador multicanal permite amplificar un grupo de canales adyacentes de la banda de UHF: dos, tres, cuatro o más canales de manera simultánea. El ancho de banda del amplificador puede ser, por lo tanto, de 16 MHz, 24 MHz, 32 MHz o mayor dependiendo del número de canales que amplifica. Amplificadores de banda ancha. Aunque se clasifiquen dentro de los amplificadores monocanal, existen los que amplifican toda la banda de FM o toda la banda III/DAB. También existen amplificadores, que se integran dentro de este sistema, que simplifica toda la banda de FI. El ancho de banda de

La selectividad de un amplificador monocanal indica la capacidad del amplificador de rechazar las señales de los canales contiguos.

• Amplificador monocanal convencional. Un amplificador monocanal convencional amplifica un único canal y es poco selectivo al canal adyacente. Estos amplificadores son de aplicación general y pueden utilizarse cuando no existen canales adyacentes.

Amplificador monocanal selectivo. Los amplificadores monocanal selectivos tienen una respuesta en frecuencia mejor y permiten amplificar por separado canales adyacentes.


Un amplificador de banda ancha amplifica de manera simultánea los canales de una banda entera. Este tipo de amplificador, es un equipo compacto que incorpora su propia fuente de alimentación y dispone de diferentes entradas para la amplificación y mezcla de las diferentes bandas terrestres y satélite.



Entradas relacionadas: