Altavoces Dinámicos: Funcionamiento, Componentes y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Altavoz: Conversión de Señal Eléctrica a Acústica

El altavoz es un transductor que transforma la señal eléctrica en una señal acústica. A continuación, se detalla su principio de funcionamiento:

Principio de Funcionamiento del Altavoz

  • La finalidad del altavoz es generar un movimiento en el aire proporcional a la señal eléctrica aplicada entre sus terminales. Este movimiento tiene como objetivo dispersar las vibraciones sonoras para que nuestro sistema auditivo las capte.

  • Un elemento fundamental en el altavoz dinámico es el imán.

  • El altavoz dinámico está formado por un imán permanente y elementos metálicos que actúan como blindaje magnético.

  • Su principio de funcionamiento se basa en que todo conductor eléctrico recorrido por una corriente eléctrica (I) crea un campo magnético cuya polaridad y fuerza son proporcionales a la corriente que lo atraviesa.

  • El conductor es desplazado perpendicularmente a la dirección del conductor y perpendicularmente a la línea trazada de un polo al otro del imán.

  • A mayor número de espiras en la bobina móvil, mayor es el desplazamiento del cono del altavoz.

Componentes del Altavoz Dinámico

  • El altavoz transforma la energía eléctrica en energía mecánica y, posteriormente, la energía mecánica en energía acústica.

  • Los elementos que lo forman son:

  1. Elemento electromagnético: Está formado por la bobina móvil y el imán permanente. El imán se encuentra dentro del yugo, lo que evita la dispersión del campo magnético. La bobina móvil, unida al cono, se sitúa dentro del campo magnético producido por el imán.

  2. Elemento mecánico: Incluye el cono, la tapa de retención de polvo y la suspensión. Para evitar que el cono se desplace lateralmente, está sujeto por la araña, una pieza de tela que proporciona elasticidad e impide su movimiento lateral.

  3. Elemento de soporte y conexionado: Está formado por la campana, una chapa muy delgada cuya rigidez se aumenta mediante nervaduras de refuerzo.

  4. Elemento acústico: Es el elemento que transmite al recinto de audición la energía generada por los elementos mecánicos. Adapta las vibraciones sonoras al aire. Un ejemplo son las trompetas de los altavoces de agudos.

  • Altavoces direccionales: Se utilizan para medias y altas frecuencias.

  • Altavoces omnidireccionales: Se utilizan para bajas frecuencias.

Características de los Altavoces

  • Impedancia: Proporciona información al usuario sobre el tipo de carga que puede ofrecer el altavoz sobre el amplificador a una determinada frecuencia (normalmente entre 4 y 16 ohmios). Los factores que determinan la impedancia son: la resistencia óhmica del hilo de la bobina móvil, la reactancia inductiva de la bobina móvil, la forma constructiva del altavoz, su cono y la rigidez de las suspensiones. El valor estándar se mide a 1 kHz.

Entradas relacionadas: