Alimentación y Nutrición Saludable: Factores que afectan al equilibrio y metabolismo del hierro
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Los factores principales que afectan al equilibrio y metabolismo del hierro son la ingesta, los depósitos y las pérdidas. Algunos compuestos inhiben la absorción del hierro, como el Ácido Clorogénico (presente en el café), el Fosfato de calcio (presente en la leche de vaca y de soya), los Polifenoles (presentes en el cacao, café, té, hierbas y mates), los Fitatos (presentes en los cereales y legumbres) y la Fibra de la dieta (presente en el café, salvado y menestras).
Biodisponibilidad de Hierro en Alimentos
La biodisponibilidad de hierro varía en diferentes alimentos. Algunos ejemplos son: Leche materna (50), Sangrecita (25), Carne de ternera (20), Leguminosas secas (5), Leche de vaca (3) y Huevo (3).
Métodos de medición del metabolismo energético
Existen dos métodos de medición del metabolismo energético: el método directo y el método indirecto.
La calidad de la proteína depende de la composición de sus aminoácidos y su digestibilidad. Por ejemplo, el huevo tiene una digestibilidad del 90%, la leche del 80% y las proteínas de origen vegetal del 65-75%.
Lípidos
Los lípidos tienen diversas funciones en el organismo. Son hidrofóbicos pero se disuelven en disolventes orgánicos. Aumentan la densidad energética de la dieta y son vehículos de vitaminas A, D, E y K. La digestión de los lípidos se inicia en el estómago y es catalizada por la lipasa. La emulsión de los lípidos del alimento tiene lugar en el duodeno mediante la acción de las sales biliares y el peristaltismo.
Carbohidratos
Los carbohidratos se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. La digestión de los carbohidratos se inicia en la boca con la amilasa salival y continúa en el duodeno con la amilasa pancreática. Los productos de la digestión son glucosa, fructosa, galactosa y otros azúcares simples.
Fibra Dietaria
La fibra dietaria se clasifica en soluble e insoluble. La fibra soluble incluye la pectina, gomas y mucílagos, mientras que la fibra insoluble incluye la celulosa, hemicelulosa y lignina. La fibra dietaria tiene numerosos beneficios para la salud, como la disminución de la glucosa en sangre, la estimulación de la utilización de la glucosa, el descenso del colesterol y triglicéridos, y la prevención del estreñimiento.
El butirato, presente en la fibra dietaria, ayuda a combatir el estreñimiento e inhibe el crecimiento bacteriano en el colon.