Aguas Salvajes, Torrentes, Ríos, Acuíferos, Glaciares y Erosión: Formación y Características
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Aguas Salvajes y Torrentes
Las aguas salvajes son aquellas que no están encauzadas, es decir, no circulan por un valle definido.
Un torrente es un curso de agua con un cauce fijo. Se pueden diferenciar tres tramos:
- La cuenca de recepción.
- El canal de desagüe.
- El cono de deyección.
La capacidad de un río para erosionar depende de dos factores: su caudal y la velocidad de sus aguas.
El Valle de un Río y sus Tres Tramos
- Tramo alto: El río circula entre montañas, las aguas van a mayor velocidad y el valle tiene forma de V.
- Tramo medio: El terreno tiene menor pendiente, disminuye la velocidad del agua y se depositan materiales.
- Tramo bajo: El valle es mucho más abierto y con laderas más suaves.
Acuíferos
Se denomina acuífero a la roca porosa del subsuelo que almacena agua y permite su circulación.
Glaciares
Un glaciar es una masa gruesa de hielo que se desplaza por la superficie terrestre.
¿Cómo se forma el hielo glaciar?
- Compactación: Los copos de nieve están formados por cristales de hielo con mucho aire en su interior. La presión ejercida por nuevas capas hace que se compacten hasta formar neviza y, finalmente, hielo glaciar.
- Fusión y rehielo: La temperatura sube y la capa superficial se derrite formando agua. Esa agua baja a otras capas interiores que están a 0 grados y se congela.
El Glaciar Alpino
- Circo
- Lengua
- Zona terminal
Erosión Eólica
Proceso de deflación: Es cuando el viento levanta y remueve materiales sueltos de tamaño pequeño y mediano.
Abrasión eólica: Es cuando el viento actúa como una lija, desgastando la superficie de las rocas.
Tipos de Sedimentos Eólicos
- Dunas: Acumulaciones de arena que han sido transportadas por el viento.
- Loess: Extensos depósitos de materiales finos.
¿En qué lugares erosiona el viento?
En lugares con existencia de materiales sueltos y ausencia de vegetación.
Movimientos de las Aguas del Mar
- Olas: Movimientos ondulatorios originados por la acción del viento.
- Mareas: Movimientos de elevación y descenso del nivel del mar.
- Corrientes: Son grandes "ríos" de agua marina que se desplazan por los océanos.
Erosión del Litoral
El impacto del oleaje erosiona la base del acantilado, originando la socavadura. Las rocas situadas sobre ellas forman un voladizo que se resquebraja y acaba cayendo. Como consecuencia, se produce un retroceso del acantilado.
Formas Litorales
- Arcos naturales: Oquedades que atraviesan los promontorios.
- Islotes costeros: Restos de antiguos promontorios.
- Barras: Depósitos de arena paralelos a la costa.
- Flechas: Barras que tienen uno de sus extremos conectado a la costa.
- Tómbolos: Depósitos de arena que conectan un islote con el continente.
- Albuferas: Lagunas costeras.