El Agua: Propiedades, Importancia y Ciclo Hídrico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Tipos de Agua
- Casquetes polares: Al romperse forman icebergs.
- De alta montaña: Se forman en el circo y descienden por la lengua.
Aguas Subterráneas
A partir de una zona impermeable se acumula agua de infiltración en el suelo, se llama acuífero. El agua se extrae por fuentes naturales o pozos artificiales.
Aguas Superficiales
- Lagos o lagunas: En depresiones del terreno. Las artificiales se llaman pantanos.
- Ríos: Corrientes de agua con caudal permanente.
- Humedales: Poco profundos y con muchos seres vivos (aves).
- Torrentes: No permanentes, dependen de las épocas de lluvia.
Propiedades del Agua
- Incolora, inodora e insípida.
- El agua es menos densa en estado sólido que en estado líquido.
- El agua es un disolvente universal, un regulador térmico, participa en muchas reacciones químicas y posee una alta capacidad de adhesión.
Importancia del Agua para los Seres Vivos
Las propiedades del agua la convierten en un elemento fundamental para el desarrollo de la vida. El agua se encuentra en estado líquido a temperatura ambiente.
La Vida Bajo el Hielo
El hielo es menos denso que el agua líquida, por eso los hielos flotan en el agua. Al alcanzar la máxima densidad a los 4ºC hace que el agua en el fondo del agua este a 4ºC.
Estas dos propiedades permiten que haya vida en climas fríos.
El Disolvente Universal
Al disolver gran cantidad de sustancias permite:
- Ser un excelente medio de transporte de nutrientes y desechos en animales o savias en los vegetales. Además disuelve oxígeno y permite la vida en el agua.
Regulador de la Temperatura
Al tener una elevada capacidad térmica, permite que en las zonas costeras las temperaturas sean más suaves. También permite que al sudar nos refresquemos y no suba la temperatura.
Alta Capacidad de Adhesión
La fuerza de adhesión permite que el agua junto con sales disueltas pueda ascender a través de tubos finos. Esto se llama capilaridad. Permite subir el agua de las raíces a las hojas.
El Ciclo del Agua
Conjunto de procesos que permite al agua cambiar de estado y circular en la atmosfera y la superficie.
¿Qué elementos constituyen el motor del ciclo el agua? ¿Cómo actúan?
El sol y la fuerza de la gravedad. El sol hace posibles los cambios de estado. La gravedad provoca las precipitaciones.
Fases del ciclo de agua (dibujo 98).
Consecuencias del Ciclo del Agua
- Relación con la atmosfera.
La presencia de agua en la atmosfera es la responsable de las diferencias de clima y de las precipitaciones.
- Relación con la geosfera.
El agua moldea el relieve y modifica los paisajes terrestres.
- Relación con la biosfera.
La acción del ser humano puede alterar el equilibrio del ciclo del agua con los ecosistemas terrestres.