Adverbios, Preposiciones, Conjunciones e Interjecciones: Características y Tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
El Adverbio
Es una clase de palabra dotada de significado que modifica a un verbo, un adjetivo u otro adverbio.
Características morfológicas
Se caracteriza por ser una parte invariable de la oración, aunque algunos adverbios sí pueden recibir ciertos morfemas:
- Apreciativos, especialmente diminutivos (tempranito, ahorita).
- Morfemas de grado (lejísimos, prontísimo).
Composición morfológica (estructura interna)
- Simples: Aquellos que están compuestos por un solo monema (hoy, mañana, tarde).
- Compuestos: Se forman con un adjetivo femenino + sufijo -mente, es decir, están compuestos por morfemas (buenamente, rápidamente).
- Locuciones adverbiales: Compuestas por varias palabras que funcionan como un solo adverbio (a lo loco, a ciegas).
Funciones sintácticas
El adverbio es un elemento dependiente: puede modificar a una oración entera, a un verbo, adjetivo u otro adverbio:
- Complemento circunstancial de un verbo.
- Cuantificador de un adjetivo.
- Cuantificador de otro adverbio.
Tipología según su significado
(Nota: Se deben añadir ejemplos de adverbios y locuciones adverbiales de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda y relativos).
Existen palabras que pueden actuar como determinantes, pronombres o adverbios (todo, poco, mucho...).
La Preposición
Es una clase de palabra invariable que tiene la función de relacionar palabras o grupos de palabras.
Tipología
- Preposiciones propias: Si la función de relacionar la realiza una sola palabra (ej.: café con leche).
- Locuciones preposicionales: Si la función de relacionar la realizan varias palabras (ej.: saltó por encima de la tapia).
(Nota: Se deben listar las preposiciones y locuciones preposicionales comunes).
La preposición cabe (en desuso) equivale a junto a. La preposición so (en desuso) significaba 'bajo'.
La Conjunción
Es una clase de palabra invariable que une palabras independientes entre sí, o también oraciones. Las locuciones conjuntivas son grupos de palabras que realizan la misma función que una conjunción (ej.: por mucho que).
Tipología
Conjunciones Coordinantes
Unen oraciones o palabras independientes, de la misma categoría.
- Copulativas: y, e, ni.
- Disyuntivas: o, u.
- Adversativas: mas, pero, sino, sin embargo, no obstante.
- Distributivas: ya... ya, bien... bien, ora... ora.
Conjunciones Subordinantes
Unen o relacionan oraciones de manera que una depende de la otra.
- Comparativas: que, como.
- Completivas: que, si.
- Temporales: cuando, apenas, mientras, antes que, después que.
- Causales: pues, porque, ya que, puesto que.
- Finales: para, para que, a fin de que.
- Condicionales: si, con tal de que, siempre que, como.
- Concesivas: aunque, a pesar de que, si bien.
- Consecutivas: así que, por lo tanto, tanto que, de modo que.
La Interjección
Son palabras que expresan sentimientos muy vivos; son reacciones del hablante que se materializan a través de la palabra. Siempre van entre signos de exclamación (¡!) y se comportan como una oración independiente (ej.: ¡Ay!).
Tipología
- Interjecciones propias: Palabras que solo se han creado para expresar emotividad (ej.: ¡Ah!, ¡Oh!, ¡Uy!, ¡Uf!).
- Interjecciones impropias: Proceden de otras clases de palabras (sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios) pero se utilizan como interjecciones (ej.: ¡Ojo!, ¡Cuidado!, ¡Anda!, ¡Bravo!).
- Locuciones interjectivas: Grupos de dos o más palabras que funcionan como interjecciones (ej.: ¡Cielo santo!, ¡Dios mío!, ¡Qué horror!).