El ADN y la Evolución: Origen de la Vida y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 195,37 KB

El Papel del ADN en la Evolución

El ADN es de suma importancia debido a que es el material genético de todos los seres vivos. El secuenciamiento del genoma humano será de gran aporte para el tratamiento de distintas enfermedades. Ya se conocen algunos genes que están involucrados en ciertas enfermedades hereditarias y se están realizando estudios para descubrir exactamente el sitio o los sitios en el genoma que están involucrados en ello, conociendo el factor de riesgo en la población y su modo de herencia.

También se utiliza para la identificación humana, es decir, para paternidad, para identificación forense, lo cual ha sido muy útil en la rama judicial.

En la parte biotecnológica se está utilizando tanto en animales como en plantas como el ADN recombinante, para mejorar características de especies cultivables y domésticas, para producción en masa, estudio de virus y bacterias que causan enfermedades, entre muchas otras cosas.

El ADN es de suma importancia debido a que es el material genético de todos los seres vivos. El secuenciamiento del genoma humano será de gran aporte para el tratamiento de distintas enfermedades. Ya se conocen algunos genes que están involucrados en ciertas enfermedades hereditarias y se están realizando estudios para descubrir exactamente el sitio o los sitios en el genoma que están involucrados en ello, conociendo el factor de riesgo en la población y su modo de herencia.

También se utiliza para la identificación humana, es decir, para paternidad, para identificación forense, lo cual ha sido muy útil en la rama judicial.

En la parte biotecnológica se está utilizando tanto en animales como en plantas como el ADN recombinante, para mejorar características de especies cultivables y domésticas, para producción en masa, estudio de virus y bacterias que causan enfermedades, entre muchas otras cosas.

El Origen de la Vida

En el año 1924, el bioquímico ruso Aleksandr Ivanovich Oparin propuso la teoría sobre el origen de la vida más aceptada hasta el momento. Oparin hipotetizó sobre el origen de la vida en la Tierra a partir de la evolución química y gradual de moléculas basadas en carbono, hipótesis que llamó el caldo primordial y que aún hoy es considerada la hipótesis más correcta y válida capaz de explicar el origen de la vida en nuestro planeta.

Gracias a estas teorías, podemos decir que la vida en la Tierra comenzó hace más de 3 mil millones de años, evolucionando desde el más pequeño microbio a las complejas y variadas especies que hoy habitamos el planeta. Lo que aún no sabemos es cómo surgió la vida, cómo aparecieron esos primeros microbios, de dónde o en dónde.

No obstante, desde la abiogénesis, otras tantas teorías, suposiciones e hipótesis se han planteado acerca de una cuestión tan compleja y persistente como lo ha sido el génesis de la vida terrestre para la comunidad científica, desde tiempos inmemoriales.


enfoque-de-lamarck-y-darwin-cientficos-de-la-evolucin-6-638

Entradas relacionadas: