Administración de Sistemas Linux: Comandos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Gestión de Paquetes
sudo apt-get update
: Actualiza la lista de paquetes disponibles.sudo apt-get upgrade
: Actualiza los paquetes instalados.sudo apt-get dist-upgrade
: Actualiza la distribución completa del sistema operativo.sudo dpkg -l
: Muestra los paquetes instalados.
Apagado y Reinicio del Sistema
exit
: Cierra la sesión actual.sudo halt
: Detiene el sistema.sudo poweroff
: Apaga el sistema.sudo shutdown -h now
: Apaga el sistema inmediatamente.sudo shutdown -h 5
: Apaga el sistema en 5 minutos.sudo shutdown -h 14:25
: Apaga el sistema a las 14:25.sudo shutdown -r
: Reinicia el sistema.sudo shutdown -c
: Cancela un apagado o reinicio programado.
Administración de Usuarios y Grupos
sudo adduser (usuario)
: Crea un nuevo usuario.sudo deluser (usuario)
: Elimina un usuario.sudo deluser --remove-home (usuario)
: Elimina un usuario y su directorio personal.sudo usermod (usuario)
: Modifica las propiedades de un usuario.sudo usermod -L (usuario)
: Bloquea la cuenta de un usuario.sudo usermod -U (usuario)
: Desbloquea la cuenta de un usuario.sudo passwd (usuario)
: Cambia la contraseña de un usuario.sudo chage -l (usuario)
: Muestra información sobre la cuenta de un usuario.sudo chage -M (número de días) (usuario)
: Establece la caducidad de la contraseña.sudo chage -m (número de días) (usuario)
: Establece el tiempo mínimo para cambiar la contraseña.sudo chage -W (número de días) (usuario)
: Configura un aviso previo al cambio de contraseña.sudo chage -E (fecha) (usuario)
: Establece la fecha de expiración de la cuenta.sudo addgroup (nombre del grupo)
: Crea un nuevo grupo.sudo addgroup (nombre usuario) (nombre grupo)
: Agrega un usuario a un grupo.sudo delgroup (nombre del grupo)
: Elimina un grupo.sudo delgroup (nombre del usuario) (nombre del grupo)
: Elimina un usuario de un grupo.sudo groupmod
: Modifica las propiedades de un grupo.
Administración de Samba
sudo cp /etc/samba/smb.conf /etc/samba/smb.conf.bak
: Crea una copia de seguridad del archivo de configuración de Samba.sudo -s
: Inicia sesión como superusuario.sudo service smbd stop
: Detiene el servicio Samba.sudo service smbd start
: Inicia el servicio Samba.sudo smbpasswd -a (nombre del usuario)
: Agrega un usuario de Samba.sudo pdbedit -L
: Lista los usuarios de Samba.sudo nano /etc/samba/smb.conf
: Edita el archivo de configuración de Samba.smb://nombre usuario@IP server/nombre carpeta
: Accede a una carpeta compartida de Samba.
Ficheros de Gestión de Usuarios y Grupos
/etc/passwd
: Contiene información sobre cada usuario./etc/shadow
: Contiene las contraseñas encriptadas de los usuarios./etc/group
: Contiene información sobre los grupos./etc/skel
: Contiene el contenido predeterminado del directorio de los nuevos usuarios.
SWAT (Samba Web Administration Tool)
Herramienta gráfica para administrar Samba de forma remota a través de un navegador web.
Comandos de Red
sudo netstat -anp --tcp
: Muestra las conexiones TCP activas y los puertos abiertos.sudo service smbd restart
: Reinicia el servicio Samba.