Administración Estratégica: Evolución, Conceptos y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Evolución de la Administración Estratégica
Es probable que la administración estratégica se haya aplicado cuando los primeros humanos integraron un grupo de cazadores para alimentarse. El vocablo strategos se refería a un nombramiento (del general en jefe de un ejército), después pasó a significar el arte del general o de la guerra.
De acuerdo con H. Igor Ansoff, se pueden dividir en cuatro etapas:
Etapa 1: Revolución Industrial
Durante la Revolución Industrial se creó una gran cantidad de empresas en donde la toma de decisiones se hacía de forma intuitiva por el dueño y la dirección se basaba en resultados. El primer modelo estableció políticas o lineamientos de acción que debían ser seguidas por los gerentes de distintos niveles.
Etapa 2: Post Segunda Guerra Mundial
Conforme el siglo avanzó, la dinámica del mercado incrementó y hubo un mayor número de productos impulsados por cambios tecnológicos. Las empresas crecieron e incluyeron nuevas funciones que requerían planeación y coordinación eficientes. Hasta después de la Segunda Guerra Mundial se delineó el segundo modelo de planeación.
Etapa 3: Década de los Setenta
En la década de los setenta, conforme las empresas crecieron, fue necesario enfrentar retos en otros países. El modelo explicaba la relación de la empresa con el ambiente y enfatizaba la necesidad de coordinar la estrategia.
Etapa 4: Década de los Ochenta
En la década de los ochenta, se perfiló el cuarto modelo conocido como dirección estratégica o administración estratégica. Se estudió la empresa con un enfoque sistemático. Dentro de este modelo se desarrollaron dos grandes perspectivas: la de teoría de mercado y la teoría basada en recursos.
Precursores de la Administración Estratégica
H. Igor Ansoff, profesor de la Justin Potter Graduate School, basó su modelo en la figura 3.3 que abarca tres dimensiones principales del problema estratégico:
- Los problemas administrativos que conlleva.
- Los procesos por medio de los cuales son resueltos dichos problemas.
- Las variables que comprenden.
Significado de la Administración Estratégica
Es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones interfuncionales que permiten a la organización alcanzar sus objetivos. - Fred R. David
¿Para qué sirve la Administración Estratégica?
Al llevarla a cabo de manera efectiva, lograremos que las empresas se desarrollen como un proceso de mejora continua. Es un proceso ampliamente utilizado para planear, organizar, ejecutar y controlar el desarrollo de las organizaciones. Es la manera de ubicar el presente y el futuro.
Tipos de Planeación
- Estratégica: No pronostica el futuro, pero sirve para prepararse, ayudar a enfrentarse con efectividad a las contingencias futuras, proporcionarle una primera oportunidad para corregir errores y ayudar a tomar decisiones en el momento oportuno.
- Táctica: Se determina en los mandos medios de la empresa. Dependiendo de su tamaño, pueden ser gerencias o departamentos. Se da dentro de la definición de la planeación estratégica. Es conducida por los líderes a nivel medio de la empresa y coordina la información interna y externa.
- Operativa