Actividades Físicas en la Naturaleza para el Ámbito Escolar: Explorando Opciones Educativas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Actividades Físicas en la Naturaleza para el Ámbito Escolar
Introducción
Nuestro interés principal se centra en el marco escolar, tanto en las actividades regladas dentro del currículum de la escuela como en las actividades extraescolares. Pretendemos elaborar un catálogo que pueda sugerir iniciativas al profesorado y a los responsables de la actividad física en instituciones educativas o recreativas. Algunas de estas actividades solo podrán llevarse a cabo como actividades extraescolares. Siendo así, lo ideal sería aprovechar algún sábado, fines de semana completos o varios días en periodo de vacaciones que permitan la realización de trabajos interdisciplinares. También dependerá del lugar donde se realice, la experiencia de los alumnos, la preparación del profesor, etc. El medio idóneo para llevarlas a cabo será la propia naturaleza, aunque algunas se pueden practicar en parques o en el propio centro escolar.
Marcha y Senderismo
La marcha ha sido considerada siempre como una de las actividades fundamentales al aire libre. La forma habitual de realizar la marcha es a pie, pero también puede hacerse en bicicleta, patines, esquí, canoa, caballo, etc. El senderismo, por otro lado, se ha popularizado notablemente en los últimos tiempos, ofreciendo una excelente oportunidad para conectar con el entorno natural.
Acampada
La acampada, con sus diversas modalidades, ofrece una experiencia inmersiva en la naturaleza, fomentando la autonomía, la cooperación y el respeto por el medio ambiente.
Actividades Orientadas al Conocimiento del Medio y Orientación
Estas actividades incluyen:
- Rastreo: Consiste en seguir las huellas o señales en la naturaleza, hechas por animales u hombres.
- Topografía: Interpretación de mapas y uso de la brújula.
- Actividades y técnicas de observación: Desarrollar la capacidad de observación del entorno natural.
- Actividades de orientación: Se trata de orientarse respecto al medio para disfrutar mejor del mundo que nos rodea.
- Cicloturismo: Nos ofrece inmejorables oportunidades de conocer el entorno más o menos próximo.
Los objetivos de la orientación son: desenvolverse en un medio desconocido, acceder a situaciones de diversión, utilizarlo como medio educativo y hacer deporte.
Prácticas Utilitarias y Técnicas de Supervivencia
Estas prácticas nos permitirán realizar la mayoría de las actividades con un mejor aprovechamiento. Además, ayudan a resolver los problemas que suelen plantearse y a mejorar la seguridad. Incluyen:
- Cabuyería: Aprender el manejo de las cuerdas y conocer los nudos necesarios para practicar, por ejemplo, escalada.
- Rápel: Técnica de descenso por superficies verticales.
- Construcciones de fortuna: Refugios improvisados.
- Construcciones de franqueamiento: Tirolina, cobijos y pasarelas.
Juegos en la Naturaleza
Los juegos admiten gran variedad y siempre gozan de un gran atractivo entre los alumnos. Según Lleixa, la mayoría de los juegos que realizamos en el gimnasio pueden tener su aplicación en una salida a la naturaleza. Será necesario introducir variantes para adaptarlos a las nuevas condiciones del medio. Otros juegos pueden ser:
- Juegos de observación y educación sensorial.
- Juegos de exploración y conocimiento del medio.
- Juegos de rastreo y de pistas en los que el profesor traza una pista y los demás deben seguirla.
- Juegos de acecho y búsqueda.
- Juegos nocturnos y de orientación.
Deportes y Actividades Recreativas
- Escalada: Tiene un gran valor educativo, ya que los elementos perceptivos, decisionales y técnicos requieren una excelente forma física y una estrecha cooperación entre los compañeros.
- Esquí: La aceptación en los alumnos es indudable.
- Espeleología: Exploración de cuevas.
- Actividades acuáticas: Piragüismo, vela, etc.
- Bicicleta de montaña: Recorridos por senderos y caminos.
- Descenso de barrancos: Recorrido por cañones y barrancos.
- Carrera de orientación: Deporte que combina la carrera con la orientación.