Acondicionadores Capilares: Qué Son, Beneficios y Tipos para un Cabello Saludable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

¿Qué son los Acondicionadores Capilares y Cuál es su Principio de Actuación?

Los acondicionadores capilares son cosméticos que se utilizan para compensar una secreción sebácea insuficiente y ayudan a mejorar el estado de las fibras capilares secas y dañadas.

Se utilizan principalmente para mejorar el aspecto de los cabellos dañados.

Principio de actuación: La cutícula está formada por células que, debido a la sequedad, se levantan. El producto compensa la falta de sebo creando una película sobre la cutícula, que hace que las células que han perdido su cohesión se cierren y queden pegadas de manera temporal, mejorando su aspecto y facilitando el peinado.

Funciones de un Acondicionador Capilar

  • Añadir brillo
  • Aportar suavidad
  • Hidratar
  • Reducir la electricidad estática
  • Facilitar la manipulación del cabello
  • Aportar flexibilidad a la fibra capilar, previniendo su rotura y la aparición de puntas abiertas
  • Reparar las fibras dañadas en ocasiones

¿En Qué Casos y Con Qué Frecuencia es Aconsejable Usar Acondicionadores Capilares?

Es aconsejable en casos de cabellos castigados y dañados.

La frecuencia de su uso dependerá del estado del cabello. Un mal uso generará el resultado contrario al que buscamos. No se debe abusar del acondicionador.

Principios Activos Acondicionadores: Acción y Ejemplos

A continuación, se describen algunos principios activos acondicionadores:

  • Lípidos: Una de las causas de la sequedad del cabello es la falta de lípidos naturales. Uno de los principios activos más recurrentes son los lípidos animales, vegetales o minerales. Ejemplos: la lanolina oxietilenada, los alcoholes de lanolina aceitados u oxietilenados.
  • Polímeros cuaternarios: Actúan sobre la queratina castigada, presentando cargas positivas en su molécula y formando una película sobre el cabello de cierta duración. Con muchas aplicaciones, se pueden acumular varias capas de polímero, lo que genera un peso excesivo.

Tipos de Acondicionadores Según su Modo de Empleo

  • Acondicionadores normales o reguladores: Son los que dan brillo y suavidad al cabello. Se aplican a diario después del lavado y necesitan aclarado. Hay variedades para cabello liso, seco, rizado, etc.
  • Acondicionadores leave-in: Se aplican sobre el cabello sin necesidad de aclarado. Si se utiliza una cantidad excesiva, el cabello quedará sin brillo. Puede aplicarse después de cada lavado; en casos extremadamente secos, puede añadirse tras aplicar y aclarar un acondicionador normal.
  • Acondicionadores profundos o mascarillas: Las mascarillas penetran en el cabello hasta llegar al córtex, por lo que actúan desde su interior, consiguiendo un cabello con más cuerpo, brillo y más manejable. Son productos espesos que se aplican después del lavado y requieren un tiempo de exposición mayor que los demás.
  • Acondicionadores reestructuradores: Ayudan a dar forma temporal al cabello, aportándole brillo y volumen. Recomendados para cabello dañado y pueden usarse a diario después del lavado. Requieren aclarado.
  • Acondicionadores para desenredar: Son para cabellos finos y delicados que tienden a enredarse, como los de los niños. No son nada irritantes.

Entradas relacionadas: