Ácido pernitrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB


Desde el punto de vista de vida industrial

El HNO3 es uno de los ácidos más importantes. A continuación veremos como se utiliza el HNO3 en este campo de la industria:



Se utiliza en la industria de los fertilizantes, así como el nitrato de amonio, nitrato de potasio, entre otros

Se utiliza para fabricar explosivos como la nitroglicerina y (TNT) trinitrotolueno

Tiene usos adicionales en metalurgia  y en refinado ya que reacciona con la mayoría de los metales  y en la síntesis química

Comúnmentees utilizado como un reactivo  de laboratorio.

FERTILIZANTES QUÍMICOS

Los fertilizantes suelen ser una mezcla de varios compuestos, pensada para suplir las carencias que presentan diferentes tipos de suelo y cubrir las necesidades de los cultivos.

1.- Fertilizantes minerales convencionales


Son los más conocidos y usados, especialmente en agricultura y céspedes.

2.- Fertilizantes de lenta liberación


Se caracterizan porque se disuelven poco a poco y van liberando para las raíces los nutrientes
3.- Fertilizantes organominerales Es una mezcla de materia orgánica con nutrientes minerales (Nitrógeno, Potasio, Magnesio, Manganeso, etc.).
4.-

Abonos foliares

Se aplican pulverizando sobre la planta, se usa como complemento al abonado de fondo.

5.- Correctores de carencias


Pueden ser aplicados vía foliar, en el agua de riego o incorporados al suelo. Sigue siempre las instrucciones que indica el fabricante en la etiqueta.
6. OTROS, abono para rosales, abono para geranios, abonos para césped, etc.

INDUSTRIAS DEL CEMENTO

Impactos positivos:
Tiene que ver con el proceso de tecnología además de que se reutilizan algunos materiales residuales, hay que considerar que el polvo del horno que no tiene reciclado, se utiliza en cosas como asfalto y en relleno, además de que sirve para mantener los suelos.

Impactos Negativos:


La parte negativa de este proceso ocurre en etapas, las etapas que mas perjudican el medio ambiente


son el almacenamiento de los materiales,

el enfriamiento del horno y

el proceso de escoria.
La realización de cemento incluye el transporte de materiales pulverizados, estas partículas son las que producen el impacto indeseado en el medio ambiente.

LA INDUSTRIA Química Inorgánica

?
La química inorgánica
Se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos  y compuestos  inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica .


La industria química

El desarrollo de los procesos químicos industriales ha sido uno de los factores que más han influido en el crecimiento económico de las últimas décadas, sin embargo la fabricación de estos productos no dejan de ser riesgoso para el ser humano y el medio que lo rodea.

AMONIO


Gas formado por la combinación de un átomo de nitrógeno y tres de hidrógeno. Es incoloro, más ligero que el aire, tiene un olor desagradable, irrita los ojos y las vías respiratorias. Tiene un sabor cáustico. Se disuelve fácilmente en el agua  y se evapora rápidamente. Generalmente se vende en forma líquida 

¿Cómo es producido industrialmente el AMONIACO?


Se produce naturalmente por descomposición de la materia orgánica y también se fabrica industrialmente.

La cantidad de Amóníaco producido industrialmente cada año es casi igual a la producida por la naturaleza. El Amóníaco es producido naturalmente en el suelo  por bacterias por plantas  y animales en descomposición y por desechos animales. El Amóníaco es esencial para muchos procesos biológicos.

¿Qué le sucede al Amóníaco cuando entra al medio ambiente?


El Amóníaco se encuentra en el ambiente en el aire, el suelo, el agua, los animales y las plantas.
El Amóníaco no permanece mucho tiempo en el ambiente, porque es incorporado rápidamente por las plantas, las bacterias y los animales.

Ácido Nítrico


El ácido nítrico se obtiene mezclando anhídrido nítrico (N2O5) y agua A nivel industrial, se fabrica mediante la síntesis del amoniaco y oxigeno. Utilizando para ello una aleación de platino como catalizador

Propiedades físicas

El ácido nítrico puro es un líquido viscoso, incoloro y corrosivo. A menudo, distintas impurezas lo colorean de amarillo-marrón. A temperatura ambiente libera humos rojos o amarillos. El ácido nítrico concentrado tiñe la piel humana de amarillo al contacto, debido a una reacción con la Cisteína < presente en la queratina  de la piel.

Propiedades químicas



El ácido nítrico es un agente oxidante potente; sus reacciones con compuestos como los cianuros , carburos , y polvos metálicos pueden ser explosivas

El ácido nítrico se descompone con cierta facilidad, generando óxidos de nitrógeno. Reacciona con álcalis, óxidos y sustancias básicas, generando sales.

Ataca a la mayoría de los metales, excepto platino y oro, en el caso del aluminio y cromo, las pasivas, presentando un ataque muy leve. Algunos son convertidos a óxidos, como en el caso de arsénico, antimonio y estaño; otros son convertidos a nitratos.

Entradas relacionadas: