Acción de las ramblas sobre el terreno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

El agua subterránea es el agua de lluvia, de la nieve o de los ríos k se filtra a través del suelo.Cuando el agua llega a una capa d roca impermeable,no sige descendiendo y se acumula,formando un acuífero.
El nivel de agua dentro del acuífero se llama nivel freático.
Cuando se corta un acuífero el agua subterránea sale al exterior y origina manantiales.

Relieve kárstico

Las aguas subterráneas producen unas formas de relieve muy carácterísticas.

Lenares:

cuando en las zonas superficiales del macizo la lluvia forma pekeñas okedades.

Lapieaces:

surcos agudos y alargados.

Dolinas:

cuando en las zonas grietas y fisuras el agua superficial penetra en el macizo y forma depresiones circulares.

Galerías:

cuando el agua penetra en el interior del macizo va disolviendo la caliza.

Salas:

Cuando las galerías se ensanchan y alcanzan grandes dimensiones.

Estalactitas:

cuando precipita la calcita k va disuelta en el agua y crecen formas colgantes.

Estalagmitas:

Si el agua llega al suelo y allí se acumula la calcita.

Columnas:

Si se unen las estalagmitas y las estalactitas.

Circo glaciar:

Es la zona donde se acumula la nieve y se transforma en hielo.Cuando se forman varios circos se le llama horn.

Valle glaciar:

es cuando el hielo se desplaza y unido a la acción abrasiva de los materiales k transporta erosiona el terreno y excava un valle en forma de U.

Morrenas:

Cuando la lengua del glaciar llega a un nivel donde la temperatura media es más elevada, se funde el hielo y se depositan los materiales transportados por la lengua glaciar.

El viento:

Es un agente modelador del relieve en las regiones áridas,desérticas y subdesérticas de la Tierra.

Deflación:

Cuando el viento sopla y barre los materiales sueltos.Esto crea hondonadas k si se llenan de agua crean oasis,pozos,o manantiales.

Corrosión:

Los granos de arena transportados por el viento pruducen un continuo picoteo k desgasta las rocas cuando impacta.
Los desiertos de piedra son zonas desérticas k tienen la superfície tontalmente cubierta de cantos.

Las dunas

Cuando el viento mueve los materiales sueltos, y cuando cesa la fuerza,los deposita.Hay dunas transversales y barjanes.

 El reLieve costero está modelado por las olas,las mareas y las corrientes litorales y costeras.
En las zonas rocosas de la costa la erosión por el oleaje forma acantilados.
En las zonas más débiles se forman cuevas,k al erosionarse progesivamente pueden originar arcos.
Los restos más resistentes forman islotes.
Las rocas k se erosionan mas fácilmente crean bahías.
Los sedimentos litorales están constituidos por los sedimentos arrancados de los acantilados por las olas.
Las playas se forman en las zonas bajas y protegidas de la costa.

Flecha

Cuando las corrientes litorales llegan a una bahía y depositan sedimentos.

Albufera:

Cuando se unen 2 flechas cerrando la bahía.

Tómbolo:

Cuando las corrientes de deriva forman una barra k une una isla con un continente
.Las rocas sedimentarias son las más abundantes de la superfície terrestre.Se generan por acumulación de sedimentos sólidos o restos de seres vivos.
Rocas detríticas proceden de la erosión de otras rocas y están constituidas por fragmentos llamados granos o clastos.
Hay 3 grupos de granos según su tamaño.
Conglomerados(mayores)
areniscas(intermedio)
arcillas(fino).Las rocas de precipitación química se forman cuando precipitan las sales disueltas en el agua al cambiar las condiciones del medio.
Las calizas se forman cuando precipita la calcita disuelta en el agua.
Son los travertinos,las estalactitas,estalagmitas y las tobas calcáreas k se forman cuando la calcita se deposita sobre trozos de tallos o hojas.
Las rocas salinas se forman en las zonas costeras, cuando el agua se evapora y precipitan las sales disueltas.Las más importantes son la sal común y el yeso.

Las rocas organógenas son rocas formadas a partir de seres vivos.La mayor parte de estas rocas son calizas formadas por conchas o eskeletos.

El carbón

Procede de restos vegetales acumulados y enterrados en zonas pantanosas(turba,lignito,hulla y antracita)
.

El petróleo

Se forma a partir de restos orgánicos(placton) en las cuencas marinas.
El petróleo se mueve hasta encontrar una roca impermeable(yacimiento petrolífero).

Gas natural:

Se origina junto al petróleo y es la fracción gaseosa del yacimiento.

Entradas relacionadas: