Ácaros de la Piel: Sarna, Demodex y Trombicula
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Sarna
Causa prurito, muy frecuente en las manos, particularmente en los espacios interdigitales, muñecas, bordes de manos y pies, omóplatos, codos, rodillas, pene, escroto, pliegues mamarios, pezones, glúteos, axilas, cintura y pliegues poplíteos.
En niños, el prurito puede presentarse en palmas de las manos, plantas de los pies, cabeza y cuello, con vesículas y pústulas. Los ancianos tienen pocas lesiones, muy pruriginosas y con gran abundancia de ácaros, observables en un raspado de las escamas.
Las lesiones hiperqueratósicas son extensas, semejantes a las de la psoriasis, con escaso prurito en la mayoría de los casos. Las complicaciones son ocasionadas por infecciones bacterianas secundarias en los sitios de rascado.
Diagnóstico
Localización y morfología de las lesiones: El impétigo secundario modifica la presentación.
- Raspado y observación de escamas.
- Biopsia de piel: infiltrado inflamatorio compuesto por eosinófilos, linfocitos e histiocitos. Pueden observarse larvas, ninfas y hembras.
- Se ha reportado el uso de PCR en pacientes con probable escabiasis y exámenes dermatológico y microscópico negativos.
Demodex folliculorum
Morfología
Ácaro (menos de 0,4 mm) que vive en los poros y folículos del pelo. Generalmente se encuentra en la nariz, la frente, la mejilla, la barbilla y a menudo en las raíces de las pestañas. Tiene aspecto de lombriz, y sus extremidades son meros tocones.
Vive cabeza-abajo en los folículos pilosos, alimentándose de secreciones y piel muerta. Cada hembra puede poner hasta 25 huevos en un solo folículo. Cuando madura, el ácaro sale del folículo y busca uno nuevo para poner sus huevos.
Adultos
- Cuerpo alargado, 0,1 – 0,4 mm
- Sin sistema traqueal
- Gnatosoma:
- Forma trapezoidal
- Quelíceros con dos uñas sencillas
- Idiosoma:
- Patas reducidas, con 4 artejos terminados en dos uñas
- Machos con orificio genital en el dorso, a la altura del tercer par de patas
- Hembras con abertura genital ventral, tras el cuarto par de patas
- Opistosoma con estriaciones transversales en Demodex folliculorum:
- Longitud: 7/10 del cuerpo (~2 veces el prosoma)
- Extremo final redondeado
Huevos
Ovoides, irregulares, de extremos más estrechos.
Larvas
Delgadas, vermiformes con tres pares de patas de 2 artejos.
Ninfas
Con cuatro pares de patas muy reducidas.
Síntomas
Causa: Dilatación de los folículos e inflamación.
Mayoritariamente asintomático. Cuando aparecen lesiones:
- Blefaritis (inflamación palpebral)
- Dermatitis (~ acné: acné rosácea, sarna demodécica)
Trombicula sp.
Morfología
Las larvas son normalmente naranjas o rojas, con solo seis patas, pero desarrollan ocho en su fase de ninfa. Pueden medir más de 0.2 milímetros. Los ácaros adultos miden más de 1 mm de longitud.
Síntomas
Producen una dermatitis de gran intensidad, con prurito violento que estalla a las pocas horas de la exposición, seguido de pápulas eritematosas que dan la sensación de clavadura al palparlas, ronchas y pústulas. El cuadro tarda dos a tres semanas en desaparecer. Por la severidad de las molestias, estos ácaros son muy temidos en las zonas donde abundan.