Las 8 P del Marketing y Análisis del Sector Servicios: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Las 8 P del Marketing en el Sector Servicios

  • Producto: El bien o servicio ofrecido.

  • Precio: El costo del producto o servicio.

  • Plaza o Punto de venta: Donde se vende el producto.

  • Promoción: Cómo se publicita y promociona.

  • Personas: El personal de la empresa y su impacto en la experiencia del cliente.

  • Procesos: Los métodos y sistemas para vender y servir.

  • Presencia: La presentación visual y el ambiente de venta.

  • Productividad: La eficiencia y optimización de los recursos.

División del Sector de Servicios

  • Actividades Turísticas

  • Comerciales

  • Transporte y Comunicación

  • Servicios Sociales

Actividades Complementarias del Transporte de Mercancías

  • Agencias de transporte.

  • Estaciones de transporte.

  • Centros de información y distribución de cargas (su articulado ha sido derogado en la LOTT y ROTT).

  • Almacenistas-distribuidores.

  • Transitarios.

  • Arrendamiento de vehículos.


Tamaño de Empresas y su Relación con el Departamento Comercial

Tamaño empresas

Tipo de cliente

Dpto comercial

1

Trabajo estable, exclusividad con Transitario, cargadores

Nulo

2 - 5

Trabajo estable, Transitarios

Propietario empresas

6 - 20

Contratos directos con fabricantes

Propietario o director

+20

Otros transportistas y fabricantes

Organización comercial

El Precio en el Sector Servicios

El precio es el valor de un producto o servicio expresado en términos monetarios y es lo más importante en el transporte.

Elementos que Condicionan el Precio:

  • Normativa, competencia, objetivos de la empresa, demanda.

  • Vida del producto, costes, marketing.

¿El precio es una decisión a corto o largo plazo? A corto plazo.

En una decisión sobre el precio, ¿qué se debe valorar?

- Costes y márgenes

- Costo por un solo servicio

- Costo por más servicios contratados


Actividades llevadas a cabo con el propósito de satisfacer una determinada necesidad del cliente: intangibilidad, heterogeneidad, inseparabilidad y perecibilidad.

Características del Sector Servicios:

Escasas barreras de entrada (excepto en Transporte, y ….)
Reducidas economías de escala
Fluctuación de ventas elevada
Posibilidad de sustitución de determinados servicios

Dimensiones de un Servicio:

Elementos tangibles
Confiabilidad
Capacidad de respuesta
Seguridad
Empatía

Niveles de Mercados

Potencial: Aquellos que son sensibles en un periodo de tiempo.

Objetivo: Son los clientes a los que la empresa quiere llegar.

Actual: Los clientes reales que tiene la empresa.

Terminología Clave

SIM: Conjunto de herramientas y técnicas que permiten a las empresas recopilar, almacenar, actualizar y analizar información. El objetivo principal del SIM es proporcionar información precisa, oportuna y útil para tomar decisiones informadas.

Definición de la investigación comercial: Un método organizado para recoger, estudiar y revisar información sobre el mercado.

Tipos de estudios: exploratorios, descriptivos, causales.

Sistemas de Información de Marketing (SIM)

Sistema de Registros Internos: Datos generados dentro de la empresa.

Sistema de Inteligencia de Marketing: Información del entorno de mercado.

Sistema de Investigación de Mercados: Información específica.

Sistema de Apoyo a las Decisiones (DSS): Herramientas para interpretar datos.

Entradas relacionadas: