Los 10 Mandamientos, el Hijo Pródigo y la Doctrina Social de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Los 10 Mandamientos

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.
  2. No tomarás el nombre de Dios en vano.
  3. Santificarás las fiestas.
  4. Honrarás a tu padre y a tu madre.
  5. No matarás.
  6. No robarás.
  7. No cometerás actos impuros.
  8. No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
  9. No dirás falsos testimonios ni mentiras.
  10. No codiciarás los bienes ajenos.

¿Puede el hombre descubrir a Dios por la razón?

El ser humano descubre a Dios por su inteligencia:

  • Mirando dentro de sí, ve unos anhelos de felicidad, mortalidad y espiritualidad que nada material puede colmar plenamente.
  • Mirando fuera de sí, ve la creación, las huellas del creador, una belleza y una grandeza que no puede ser fruto de la paz.
  • Pensando en problemas transcendentales como el sufrimiento y la muerte.

La Parábola del Hijo Pródigo

La parábola del hijo pródigo nos cuenta que había un padre que tenía dos hijos. Un día el hijo menor le pidió la herencia y se fue de casa con el dinero. El hijo se lo gastó todo, pero como le daba vergüenza volver a casa decidió trabajar criando cerdos (lo cual estaba muy mal visto para los judíos). Como no le daba para comer comenzó a comerse la comida de los cerdos y un día le pillaron y le despidieron. El hijo decidió volver a su casa y su padre le montó una fiesta por estar de vuelta. Lo que la parábola nos quiere decir es que si realmente nos sentimos arrepentidos por algo que hemos hecho, Dios siempre nos va a perdonar.

¿Qué enseñanza se desprende de este pasaje de Yahvé "El quiso triturarlo con el sufrimiento y entregar su vida como expiación?

Jesucristo dio su vida para salvar la de los hombres. Hizo eso por amor a Dios Padre y a los hombres.

El Reino de Dios y la Iglesia

Jesucristo fundó la Iglesia para que la salvación llegara a todos los hombres. La Iglesia tiene dos dimensiones:

  • Es una comunidad visible formada por todos los pecadores que la forman.
  • Es una comunidad espiritual, en ella está Dios. Jesucristo prometió a sus discípulos que estaría con ellos hasta el fin del mundo. Es una comunidad espiritual porque no solo se transmite la Doctrina de Cristo, sino que se transmite la salvación obtenida por Cristo a través de los sacramentos.

Características del Matrimonio Cristiano

  • Exclusividad: el varón y la mujer se unen para formar una comunidad, por lo tanto pasan de ser dos personas a una sola. La poligamia es un atentado contra la mujer.
  • Unidad: cuando los esposos se unen libremente, Dios sella entre ellos un vínculo que nadie puede romper.
  • Fecundidad: de la entrega recíproca y la complementariedad sexual surge la fecundidad. El aborto y la anticoncepción atacan esta cualidad.

La Sexualidad Humana

Dios, que es amor, ha inscrito en el hombre y en la mujer la mutua atracción para vivir unidos en comunión, formando una familia. Por ello, la sexualidad es un don de Dios noble y limpio que se orienta al bien de los esposos y de la transmisión de la vida. Es reflejo de la comunión de personas que se da en la Santísima Trinidad. El amor verdadero supone la entrega de lo más íntimo del corazón. La sexualidad no puede reducirse a la búsqueda ciega del placer. Tiene 3 aspectos:

  • Corporal: configuración física del hombre y de la mujer.
  • Afectivo: debe integrar el afecto mutuo de los esposos. Así la unión sexual fortalece la unión espiritual y el amor mutuo.
  • Transcendente: la entrega recíproca se fundamenta en un amor desinteresado, alegre y generoso.

Misión Jerárquica Confiada a los Apóstoles y sus Sucesores

La Iglesia, por voluntad de Dios, es una institución jerárquica, la imagen que sirve para entenderlo es la de una familia, en la que los padres son los que más sirven. Se realiza de 3 modos:

  • Misión de enseñanza: los obispos tienen la misión de enseñar a los hombres la doctrina de Jesús. El papa y los obispos son los únicos que pueden interpretar correctamente la palabra de Dios.
  • Misión de santificar: los obispos han de acercar los medios de salvación a todos los hombres y estos los hacen en los sacramentos.
  • Misión de gobierno: los obispos tienen que orientar a los fieles en el camino de la salvación e indicar la manera de aplicar el evangelio a las circunstancias en las que viven.

¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?

Es la aplicación correcta del evangelio en la vida social fundamentada en la dignidad del hombre.

Principio de Subsidiaridad

Dice que lo que pueden llevar a cabo los individuos y los grupos de la sociedad, no debe hacerlo el estado; solo cuando estos grupos no pueden asumir las iniciativas que aseguren igualdad, justicia y paz, el estado ocupará su función.

¿Qué es la Castidad?

Es la virtud por la que ordenamos las tendencias sexuales según el plan de Dios.

Entradas relacionadas: