1.la condicion etica del ser humano

Enviado por I-Pod y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB


1.LA CONDICION ETICA DEL SER HUMANO
-Una dimension inexcusable
La moralidad es una dimension constitutiva del ser humano.Somos morales aunque no lo queramos.Somos morales porque somos humanos.
     -La moral es una creacion de la inteligencia:el ser humano nace mas necesitado y menos adaptado que ningun animal.Los instintos animales ceden el paso en el ser humano a las respuestas inteligentes,que son ams flexibles,pero tambien mas inciertas y arriesgadas..
     -La moral es una creacion colectiva:es resultado de una interaccion en la que nuestra subjetividad se amplifica reflejada en el otro,quien ya no es un mero estimulo ni una simple cosa a escoger o rechazar,sino un sujeto con quien crear.
La dignidad es este modo de ser persona nacido en la intersubjetividad y de la liberacion.Para unos se basta a sí misma;para otros se funda en Dios.En todo caso,es la razon del respeto incondicional al ser humano.
-La estructura moral
Elementos que hay que analizar para comprender las teorias eticas y sus ddescripciones de la bondad:
     -Toda accion moral consta de motivacion e intencion:los afectos,deseos y tenfdencias nos mueven a obrar desde nuestro interior(talante).
     -Hay que prestar atencion al proceso de deliberacion y eleccion:la conciencia moral analiza la conveniencia de lso fines y los medios y los valora de acuerdo con unas normas(morales) y desde la constatacion del temperamento de cada persona y de sus circunstancias.
     -Es primordial el resultado y las consecuencias de la accion:una buena eleccion puede producir efectos contrarios a los pretendidos,aunque inseparables entre ellos.
     -La accion humana va acompañada de sentimientos que nos ayudan en el reconocimiento del bien.
     -La accion etica transforma a quien la realiza.La continuidad de los actos crea en nosotros un habito.El conjunto de estos habitos es el caracter moral.
-Relativismo y exigencia de universalidad
Desde la perspectiva dibujadapor el relativismo moral se considera que o hay ningun valor universal,absoluto,por encima de las normas particulares de cada persona o de cada pueblo.
El relativismo encuentra un limite en los valores basicos universales que subyacen a la pluralidad,y,desde una perspectiva subjetiva,en la voluntad de que nuestra accion sea universalizable.

Entradas relacionadas: