Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Incentivo-salarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

? Sistema Bedaux: utiliza como unidad de medida el minuto, y a esa unidad de medida la denomina punto, de manera que 1p = 1 min
El
punto se define como la cantidad de trabajo a realizar en un minuto, incluidos los tiempos de descanso.

np : nº puntos
pp: precio puntos


· pp = Jb / 60 ? Sistema proporcional

· pp = Jb / <60 ? Sistema más que proporcional (dividir por un nº menor que 60)

· pp = Jb / >60 ? Sistema menos que proporcional (dividir por un nº mayor a 60)

Se aplica en el sector textil


?
Sistema York: Hay un salario garantizado más una prima, la cual se paga desde la primera unidad producida, siendo por tanto inferior a la de otros métodos.




N: Número de unidades






2. Sistemas menos que proporcionales

? Sistema Halsey: es de los más habituales. Es muy similar al sistema de prima 100%,
... Continuar leyendo "Incentivo-salarios" »

Abolición Fueros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Abolición de los Furs.- Después de la batalla almansa (25 abril 1707) la suerte del reino de Valencia está decidida. En el País valenciano comienza un proceso del cambio jurídico, desapareciendo totalmente la estructura foral del reino de Valencia. En un primer momento, el jefe supremo de las tropas vencedoras (duque de Orleáns) promete un perdón general a ciudades y villas que presten obediencia el cual no se aplicaría. Estableciendose no más fueros ni privilegios que los que el monarca concediera. Se prefiere gobernar desde el gabinete o consejo privado del monarca, como en Francia, la guerra en Cataluña no terminaría hasta 1714.
En el consejo del monarca se discute con la posibilidad de mantener la legislación foral, la derogación
... Continuar leyendo "Abolición Fueros" »

Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 34,64 KB

  TEMA-1 ARQUITECTURA BÁSICA DEL COMPUTADOR.COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:Al terminar el tema el alumno debe:·          Conocer a fondo el esquema básico del computador.·          Identificar y conocer el papel de las diferentes unidades que forman parte de la arquitectura básica del computador   CONTENIDO:1.1    Generalidades·          Conceptos de: HARDWARE, SOFTWARE e INFORMÁTICA·          Esquema básico del Computador 1.2    El Microprocesador – CPU.·          Tareas de la Unidad Central de Procesamiento CPU·          Componentes del CPU:    La Unidad de Control                                          La Unidad Aritmético... Continuar leyendo "Historia" »

Tema 22

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,41 KB

Derecho interregional:
El Derecho interregional regula las situaciones jurídicas privadas conectadas con distintos sistemas jurídicos vigentes dentro de un Estado plurilegislativo.
La inclusión o no del Derecho interregional en el DIPr. está en función del modelo de Estado plurilegislativo de que se trate.
En España la competencia para la elaboración del Derecho interregional corresponde exclusivamente al Estado central. No obstante, las Comunidades Autónomas han elaborado normas de Derecho interregional, algunas recurridas ante el TC. Sin embargo, algunas normas autonómicas de Derecho interregional son válidas: Las contenidas en los
Estatutos de Autonomía o en las Compilaciones forales, ya que se trata de leyes estatales.
Por otro
... Continuar leyendo "Tema 22" »

Óptica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 79,04 KB

EL SUEÑO
La actividad diaria produce un cansancio físico y mental y, para recuperar las energías consumidas, es necesario dormir cierto número de horas cada día.
Cada persona necesita diferente cantidad de horas de sueño. La mayoría de los adultos duermen algo menos de ocho horas, en tanto que los ancianos necesitan menos horas. Los niños, hasta cumplir el primer año de vida, duermen unas 16 horas de cada 24; a partir de los 18 meses las pautas del sueño del niño varían, hacia los tres años dejan de dormir después de las comidas y se despiertan más temprano.
Se denomina sueño al estado de suspensión de las actividades mentales conscientes, la voluntad y la vida de relación, que se produce normalmente de forma periódica y que
... Continuar leyendo "Óptica" »

Documentologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

INFORME PERICIAL EN CUANTO A LA FORMA.

Etapa previa elaboración del peritaje

1- Aceptación del cargo y retiro de documentos.
2- Preanálisis.
Verificar principios scopometricos.
Observación y toma fotográfica.
Complejidad (calculo honorarios).
Documentos que se requieren.

3- Devolución y requerimientos varios.
Devolver expediente y elementos subpericia y de custodia.
Solicitar consignación honorarios.
Fijar reconocimiento.
Solicitar autorización.
Recabar documentos.
Verificación consignación de honorarios

Confección Del informe.

- Portada
- Introducción
- Objeto de la pericia
- Elementos ofrecidos
- Operaciones realizadas
- Conclusiones

En el fondo (sistema scopometrico).

- Principios
- Indagación del soporte
- Análisis extrínseco
... Continuar leyendo "Documentologia" »

Motivacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Motivación: la fuerza que activa el comportamiento del individuo, lo dirige y mantiene hasta haber alcanzado un objetivo, una meta.
Teoría de la Motivación de Logro Atkinson (1964) y Mc Clelland (1961) En los entornos de logro, como en el deporte, las personas actúan movidas por: 1. Factores estables de personalidad - Motivo de conseguir el éxito - Motivo de evitar el fracaso 2. Factores situacionales - Probabilidad de conseguir ese éxito/fracaso - Valor incentivo asociado a ese éxito/derrota Ej. Jugar en el 2 equipo y esforzarte pa jugar en el segundo.
Tª orientacion de la Motivacion Intrinseca/Extrinseca-Parte de la idea de que a pesar de que existen unas pulsiones instintivas en todos los hombres, las personas través del aprendizaje
... Continuar leyendo "Motivacion" »

Proyectos y obras de urbanización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

1.3.- Proyectos y obras de urbanizaciónPrimero empezaremos definiendo que es un proyecto, es toda documentación necesaria para poder realizar una obra una persona ajena a la realización de estos datos. Esto quiere decir que deberá llevar todos los documentos así como planos necesarios junto con sus detalles para que pueda realizarse con éxito. Se deberá tener en cuenta tambien el documento valorativo, dado que en el proyecto deberá ser incluido el costo de la misma.En los proyectos de urbanización podremos diferenciar 2 partes:urbanización interior: que va de la valla hacia dentro, como jardín y parque de la vivienda.urbanización exterior: que va de la valla hacia fuera.Las cuales forman parte de las obras de urbanización.Podemos... Continuar leyendo "Proyectos y obras de urbanización" »

Lectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Tipos de lectura:

sub-silabica: para leer una palabra nombra

cada letra hasta ir formando silabaslas cuales

una a su vez para formar palabras.

silabica: va leyendo silaba a silaba hasta formar

 la palabra.

vacilante: inseuridad del lector quein desatiende

los puntos, repite palabras ya leidas y se detiene

en algunas palabras para hacer deletreo mental.

corriente: lectores maduros o buenos lectores.

exige rapidez adecuada y una cuidadosa atencion

a los signos de puntuacion.

expresiva: reune todos los elementos de la lectura

corriente mas la expresividad. Con ella le da

entomacion

 y matices a la lectura para que los oyentes perciban

sentimientos y estado de enimos del lector.

 nivel lector:

general: informa cual de los siguientes niveles es

capaz de leer.

... Continuar leyendo "Lectura" »

Maquina herramienta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

CEPILLADORA: maquina cuya H fija,arranca viruta al moverse la pieza debajo de ella con mov.rectilineo.Sus mov. son: 1.de corte por desplazamiento longitudinal de la pieza.2.de avance por despl. Transversal de H.3.por profundidad de pasada por despl.vertical de H.Tambien llamadas planeadoras porque se utilizan para planear superficies.COMPONENETES: Bancada: parte mas robusta que soporta todo el conjunto y absorve las vibraciones producidas por el cambio de sentido de mov.sobre guias de la mesa(dependiendo de las guias asi aplicaremos mayor presion en el trabajo).Mesa: parte robusta sobre la que se fijan las piezas que se han de trabajar.Esta provista de ranuras para enganchar los accesorios de fijación de las piezas que deben ir sujetas a la... Continuar leyendo "Maquina herramienta" »