Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dibujo infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Mezclas aditivas, nos referimos alos colores luz, color sin materia.llamdas aditivas porq suman en intensidad, colores componntes, tienen menos luz q los resultantes.Los colores primarios referidos a la luz son: 1) rojo,azul,amarillo 2) Naranja,violeta,verde Mezclas sustractivas, combinancion con los colores materias,restan en intensidad, los colores componentes tienen mas luz q los obtenidos.Los colores primarios son: rojo,amarillo y azul.Los llamados secundarios son: rojo=cuan azul=amarillo verde=magenta Cualidades del color, en el espectro se distinguen unos 130 matices distintos, misma intensidad de luz.Anadimos las cualidades tactiles de los objetos la refelxion de la luz y sus diferentes intensidades, obtendremos una infinidad de colores,... Continuar leyendo "Dibujo infantil" »

Comprobacion de Hipotesis

Enviado por Andrea y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 20,82 KB

Muestra probabilistica (misma posibilidad de ser elegidos): estratificada, por racimos, aleatorio simple. Muestra no probabilistica (depende de las caracteristicas q el investigador busca): muestro de conveniencia y muestreo por cuotas.

La estadistica Inferencial puede usarse para:

1. Estimacion de parametros: el proposito de la inv. es generalizar los resultados obtenidos en la muestra a la poblacion o universo. Los resultados estadisticos de la muestra se llaman estadigrafos o estimadores y de la poblacion se llaman parámetros.

2. Intervalo de confianza se llama al intervalo que con un cierto nivel de confianza contiene al parametro que se está estimando. Nivel de confianza es la "probabilidad" de que el intervalo calculado contenga al verdadero... Continuar leyendo "Comprobacion de Hipotesis" »

Adolfo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

-conceptos de corte y sucesion:se trata pues de someter a la fuerza a la interseccion con un plano y retirar la parte seccionada mas cercana al punto de vista del observador.la normaUNE establece una diferencia y es que en el caso de una seccion solo dibujamos la superficie interseccion entre el plano secante y la figura, mientras que en el caso M un corte dibujamos la interseccion y todo lo que hay detras del plano de corte.-poliedros regulares(tipos de superficie):son superficies regladas, es decir, tiene una generatriz recta.los poliedros regulares existentes son:tetraedro,cubo,octaedro,dodecaedro e isocaedro.superficie de talud:es una superficie reglada desarrollable de cono director de revolucion.curvatura total y media.total:se define... Continuar leyendo "Adolfo" »

Memorias y Dispositivos Entrada/Salida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

¿como se organizan los datos en un disco? Antes de poder usar un disco para almacenar datos, se debe formatear o inicializar. Objetivo.Crear un mapa con el que la computadora pueda llegar a cualquier punt del disco correctamente. Pasos: 1. creacion de las pistas. 2. Numeracion de las pistas desde afuera hacia dentro. 3. creacion de sectores. 4. numeracion de registro de arranque, tabla de asignacion de archivos, directorio de razi y area de datos. Registro de arranque. Es un programa que se ejacuta cada vez que se enciende la computadora, para determinar si el disco tiene los componentes basicos necesarios para ejecutar el sistema operativo.
FAT. es una tabla que guarda la ubicacion de cada archivo dentro del disco y el estado
... Continuar leyendo "Memorias y Dispositivos Entrada/Salida" »

Biologia y botánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Tejidos meristemáticos: posición:1.merist.apicales(crecimiento longitud):m.apical caulinar y m.api.radical,2.merist. laterales(crecim. en grosor):cambium vascular y c.suberógeno,3.merist.intercalares. tiempo:primarios:cuerpos primarios,secundarios:teji.vasculares y protectores.Tejido parenquimático:constituido por celulas poco di-ferenciadas,que pueden recuperar su actividad meristemática; for-man el tejido fundamental(medula y corteza del tallo y raíz, mesófilo de las hojas, pulpa de los frutos suculentos);tienen lugar en este teji-do funciones como fotosíntesis, almacenamiento de reservas, secreción, excreción.Tipos parénquima:clorofílico(clorénquima)especializado en la fo-tosíntesis,reservante:especializado en el almacenamiento... Continuar leyendo "Biologia y botánica" »

Origen mitico-religioso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 664 bytes

ORIGEN MITICO-RELIGIOSO:La mitologia griega habla del alma como una imitacion de lo q fue el ind en vida.Las almas vagan por la región de los muertos, esta descripcion de Homero ha influido muxo en la tradicion popular:por ejemplo los "aparecidos" de las leyendas están siempre como cansados,podemos atravesarlos,son así como gaseosos...Todas estas doctrinas religiosas arcaicas son una representacion mágico-religiosa de una metáfora de un filosofo francés. EL cuerpo esuna cárcel donde está encerrada el alma q hace varios viajes a distintos cuerpos en función de la dignidad moral q ha vivido.

Fotografía: obturador, fotómetro,...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

obturador y tipos:es el elemento mecanico q se encarga d regular el tiempo q la luz actua sobre el plano pelicula.existen dos tipos:
1-d plano focal:se situal en la part postrior d la camara
2-tipo iris o central:se situa dentro del barrilete del objetivo
reciprocidad:si tnemos una exposicion d 1/60 a f11 podremos llegar a una exposicion exactamnt igual poniendo unos valores como 1/30 a f16
1-1,4- 2 -2,8- 4 -5,6 -8 -11 -16 -22 -32
1-1/2-1/4-1/8-1/15-1/30-1/60-1/125-1/250-1/500-1/1000
profundidad d campo:
nºf: + cerrado - profundidad,+ abierto - profundidad
focal: + larga - profundidad, + corta + profundidad
distancia camara sujeto: corta - profundidad, larga + profundidad
factores q condicionan la exposicion:
1-naturaleza d la iluminacion:
... Continuar leyendo "Fotografía: obturador, fotómetro,..." »

Técnicas de recuento para obtener cardinales y ordinales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

1. TECNICA DE RECUENTO PARA OBTENER CARDINALES:
Para obtener el cardinal de un conjunto de elementos(seres, objetos,sucesos,etc):
1- Se recita una sucesion de palabras a la q llamamos "sucesion de palabras numericas":uno,dos,tres,etc.
2- Se adjudica a cada elemento del conjunto una palabra numerica distinta y solo una.
3- Se repite la ultima palabra numerica adjudicada a algun elemento del conjunto contado haciendo referencia con ella a toda la coleccion.A esta palabra se le llama cardinal del conjunto.
La puesta en practica de esta tecnica exige saber de memoria una sucesion de palabras ordenada:1,2,3.., y ser capaces de recitarla siempre en el mismo orden y sin olvidar ninguna palabra. Tb nos hace adjudicar a cada elemento del conjunto una
... Continuar leyendo "Técnicas de recuento para obtener cardinales y ordinales" »

Auditoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Planif:proceso de preparacion del trab a desarrollar en la auditoria q debe ser coherente con la estrategia de auditoria adoptada por la firma o el equipo de trabajo.1.- permite al auditor obtener evidencia competente y eficiente 2.-ayuda a mantener un nivel de costo razonable 3.- evitar malos entendidos con el cliente
Planif estrategica:es el proceso mediante el cual se define la estrategia o camino a seguir en el desarrollo de la auditoria.directrices grales q estarian presentes en cada uno de los procedimientos de auditoria a desarrollar.
7 pasos:1.plan previo2.obtencion d antecede de cliente3.obtener informacion sobre obligaciones legales4.realizacion de procedimi analiticos preliminares5.evaluacion de importancia y riesgo 6.conocimiento
... Continuar leyendo "Auditoria" »

Comercio electrónico: intermediarios y e-commerce

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

E-Procurement es una expresión anglosajona que designa la versión cibernética de una cooperativa
El EDI (Electronic Data Interchange) es intercambio electrónico de datos de computadora a computadora entre Socios Comerciales (cadenas), con la finalidad de ahorrar tiempo
Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado
Voz sobre IP, VozIP, VoIP (por sus siglas en inglés), o Telefonía IP, es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo IP.
El
intercambio electrónico de datos, ocurre cuando una empresa transmite datos legibles en computadora en un formato estándar a otra empresa.
Beneficios del EDI
_ Reducción de costos.
_ Transacciones más rápidas.
_ Mejoras en la seguridad.
... Continuar leyendo "Comercio electrónico: intermediarios y e-commerce" »