Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fianl

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Adjetifs Possessifs
mon = masculin, première personne;
ton = masculin, deuxième personne;
son = masculin, troisième personne.
ma = féminin, première personne;
ta = féminin, deuxième personne;
sa = féminin, troisième personne.
mes = masculin ou féminin, première personne;
tes = masculin ou féminin, deuxième personne;
ses = masculin ou féminin, troisième personne.
notre = masculin ou féminin, première personne;
votre = masculin ou féminin, deuxième personne;
leur = masculin ou féminin, troisième personne.
nos = masculin ou féminin, première personne;
vos = masculin ou féminin, deuxième personne;
leurs = masculin ou féminin, troisième personne.


La negación avoir
singulierplurielmasculinfémininmasculinféminin1a personneje... Continuar leyendo "Fianl" »

Chuletas complicado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,47 KB

Trabajo de los viejos señales de transirto
I Requisitos de la Señalización de Tránsito:
Toda señal de tránsito debe satisfacer los siguientes requisitos para cumplir integralmente su objetivo:
-debe ser necesaria
-debe ser visible y llamar la atención
-debe ser legible y fácil de entender
-debe dar tiempo suficiente al usuario para responder adecuadamente.
1-Aspectos Claves de la Señalización
a-Diseño
El diseño de la señalización debe asegurar que:
-su mensaje sea autoexplicativo
-su tamaño, contraste, colores, forma, composición y retrorreflexión o iluminación se combinen de tal
manera que atraigan la atención de todos los usuarios
b-Emplazamiento
Toda señal debe ser instalada de tal manera que capte oportunamente la atención de usuarios
Las... Continuar leyendo "Chuletas complicado" »

Factores de virulencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

FACTORES DE VIRULENCIA-PATOGENISIDAD
Analiza relación para observar aportación de c/u para k una enf se desarrolle
* Epidemia: cuando en una población una enf sobrepasa valores de incidencia y prevalencia. * Pandemia: cuando una enf pasa a varios países. PE: SIDA
*
Zoonosis: enf k pasa de animales a humanos* Epifitia: epidemia en plantas* Epizootia: epidemia en animales *Parasitismo: simbiosis en donde uno vive a expensas de otro pero le causa daño. PE: protozoarios, helmintos, artrópodos. *Patogenicidad: forma en k el patógeno causa daño o mecanismo de patogenicidad y se mide en base a su virulencia y es cualitativo. * Virulencia: grado del daño al hospedero dependiendo de cuantos factores emplee para el daño o factores de virulencia.
... Continuar leyendo "Factores de virulencia" »

Músculos del cuerpo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

brazozona anterior biceps brakial i brakial anterior zona posterior triceps brakial anconeo coracobrakial
antebrazo pronador redondo i supinadores
los abdominales zona anterior recto mayor del abdomen diafragma zona lateral oblikuo mayor i menor zona profunda el transvrso
zona espaldazs trapecio superior dorsal ancho deltoides cuadrado lumbar
muskulos k forman el mangito rotador supraespinoso infraespinoso redondo menor subescapular
zona de la kaderazona anterior psoas iliako (iliopsoas) rktor anteriro zona posterior gluteo mayor mediano i pkño
zona del muslozona anterior kuadriceps:rkto anterior vasto intrno o crural vasto xtrno intrno el muslo sartorio zona posterior muskulos iskios iskios tibiales iskios perones
los aduktores el pectineo el aductor
... Continuar leyendo "Músculos del cuerpo" »

Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 19,15 KB

Los materiales se clasifican en funcionales (utilizados por una prpiedad fundamental que no es la mecanica)electricos,magneticos,biomateriales; y estructurales (Metales se clasifican en ALEACIONES FERREAS(pertenecen al grupo del hierro, del niquel y del cobalto, como aceros,fundiciones,superaleaciones) ALEACIONES NO FERREAS pueden ser PESADAS (pb, Cr,Zn) y LIGERAS (Al, Mg,Ti, Be) l<= 4'59METALES O ALEACIONES NUCLEARES (ur) y METALES O ALEACIONES NOBLES (au, Pt) Sus propiedades son:Densidad relativamente elevada, resistencia mecanica elevada, rigidez elevada, buena ductilidad, conductividad electrica y termica elevada, estabilidad quimica media-baja, Ceramicos materiales inorganicos, formados por un metal o semimetal y unidos con un no metal atraves... Continuar leyendo "Materiales" »

Aldehidos y cetonas importantesformaldeh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

ROH Alcoholes
Son ácidos débiles k= 10
-18 , grupo OH polar , forman puente H lo que implica 1.- altos Ptos de ebullición
2.- alta solubilidad en agua
ROH : primario RCH
2OH
secundario R
2CHOH
terciario R
3COH
PROPIEDADES Ácido- base : la acidez < a medida que > la sustitución
Fenoles : son mucho mas ácidos que los ROH (K=10-8 ) (fenoxido se estabilaza por resonancia)
ROH de importancia:metanol,etanol.Dioles : etilenglicol,glicerina
Fenoles:reacciones de reconocimiento con Br
2 : S. E. A.
Fe
+3 cambio de color amarillo morado
Eteres: nomenclatura ver de clases
Propiedades :bajos puntos de ebullición (no forman puente H )
Aplicaciones: solventes en extracciones, anestesico ,relajante
... Continuar leyendo "Aldehidos y cetonas importantesformaldeh" »

Introducción a la Historia del Arte

Enviado por koronas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Introducción a la historia del arte

En el s. XVIel punto de partida para la historiografía fue el paso del artesano al artista.Cuando los autores comienzan a firmar sus obras se da el inicio alRenacimiento. En esta etapa destaca FILIPPOVILLANI y GHIBERTI que escribió3 comentarios de la historia del arte. En este momento el arte se comienza aestudiar y se empieza a considerar este como una disciplina científica.

VASARI dedica toda su vida a la investigación de artistas delrenacimiento, creando cantidad de biografías de artistas como LEONARDO DA VINCI, o RAFAEL. Su gran obra es Vida de los mejores arquitectos, pintores yescultores italianos en 1550. En el 1568 lo vuelve a editar añadiendo alos venecianos.

Se destacaban3 etapas en la historia

... Continuar leyendo "Introducción a la Historia del Arte" »

Radio critico cilindro y esfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

RADIO CRITICO Voy a realizar un analisis del efecto que produce el aislamiento adicional sobre la transferencia de calor desde el interior de dos geometrias:cilindrica y esferica.
CILINDRO : la transferencia de calor sera la siguiente:


Derivo la expresión:




nº biot
si Bi<1 aumenta la tranferencia de calor con el aislamiento.
si Bi>1disminuye la tranferencia de calor con el aislamiento.
siBi=1 r
0 = radio critico = k/hc CONDICIONES ÓPTIMAS
conclusiones El efecto de un aislamiento aislamiento adicional en cilindros de diametro peqño incrementara la disipacion de calor, en cilindros de diametro grande disminuira la transferencia de calor.




ESFERA:Tomo una esfera de espesor despreciable con un aislante colocado alrededor




La transferencia
... Continuar leyendo "Radio critico cilindro y esfera" »

Sistema cardiorrespiratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Sistole:Contracción (vacio); Diástole: relajacion (Lleno)

-arteria:
vasos sanguineos que llevan sangre pura (O2) desde el corazon hacia las arteriolas.
-arteriolas:
arterias diminutas que llevan sangre pura desde las arterias hacia los rejidos.
-capilares:
arteriolas y venulas que participan en el intercambio gaseoso (O2 y CO2).
-venulas:
venas diminutas que llevan sangre impura desde los tejidos hacia las venas.
-venas:
vasos sanguineos que llevan sangre impura (CO2) desde las venulas hacia el corazon.

-arteria pulmonar: vaso sanguineo de excepcion, porque lleva sangre impura (co2), a diferencia del resto de las arterias que llevan sangre pura.
-venas pulmonares: vasos saquineos de excepcion, porque llevan sangre pura (o2), a diferencia del resto
... Continuar leyendo "Sistema cardiorrespiratorio" »

Dibujo infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Mezclas aditivas, nos referimos alos colores luz, color sin materia.llamdas aditivas porq suman en intensidad, colores componntes, tienen menos luz q los resultantes.Los colores primarios referidos a la luz son: 1) rojo,azul,amarillo 2) Naranja,violeta,verde Mezclas sustractivas, combinancion con los colores materias,restan en intensidad, los colores componentes tienen mas luz q los obtenidos.Los colores primarios son: rojo,amarillo y azul.Los llamados secundarios son: rojo=cuan azul=amarillo verde=magenta Cualidades del color, en el espectro se distinguen unos 130 matices distintos, misma intensidad de luz.Anadimos las cualidades tactiles de los objetos la refelxion de la luz y sus diferentes intensidades, obtendremos una infinidad de colores,... Continuar leyendo "Dibujo infantil" »