Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos clave de la Oferta y Demanda: Precio, Elasticidad y Equilibrio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

El Mercado

El mercado se compone de dos fuerzas principales: compradores (consumidores o demandantes) y vendedores (productores, fabricantes u oferentes). Para participar en el mercado, es necesario tener capacidad de pago (K).

La Demanda

La demanda es la cantidad de un bien que los consumidores desean y pueden comprar. Esta cantidad está influenciada por las siguientes variables:

  • Pa (Precio del bien)
  • Pb (Precios relativos de los demás bienes relacionados)
  • Y (Ingreso)
  • G (Gustos)

La demanda se puede expresar como: D = f(Pa; Pb, Y, G)

La tabla de demanda muestra que, a mayor precio de un artículo, menor será la cantidad que el consumidor esté dispuesto a comprar. A menor precio, mayor será la cantidad demandada.

Ley de Demanda: Existe una relación... Continuar leyendo "Conceptos clave de la Oferta y Demanda: Precio, Elasticidad y Equilibrio" »

Evaluación procesual ejemplo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Para que evaluar?: Conocer:


a los alumnos como destinatarios y sujetos activos de la enseñanza, sus necesidades, intereses, expectativas y su experiencia anterior.

Valorar:

todos y cada uno de los elementos que constituyen la actividad educativa, desde su planificación y programación hasta los resultados.

Decidir:

acerca de las medidas de ayuda individualizada necesarias para lograr el desarrollo óptimo en cada alumno, en función de sus posibilidades.

Que evaluar?:


Los objetivos:

entendidos como los propósitos o fines que se persiguen con la actividad de los centros docentes. Estos objetivos vienen expresados en términos de desarrollo de capacidades.

Los contenidos:

se consideran medios para alcanzar los objetivos.

Están constituidos por

... Continuar leyendo "Evaluación procesual ejemplo" »

Justificación viabilidad y consecuencias de la investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB


La hipótesis actúa como guía de la investigación, aun cuando sea difícil el establecimiento de hipótesis en estudios que se declaran como descriptivos, pues es lo que nos lleva a formular otras preguntas. Las hipótesis son las que nos conducen directamente a las variables que han de tomarse en cuenta durante el diseño y la operacionalización de la investigación, son las que nos llevan a responder a la pregunta ¿qué es lo que hay que recoger de la realidad social delimitada previamente?
En su sentido estricto, una hipótesis no es más que una afirmación sobre la relación entre dos variables. Por ejemplo: la juventud actual es mas- menos X que la juventud de otro sitio- tiempo...



EL DIESEÑO Metodológico DEL PROYECTO

Definido el... Continuar leyendo "Justificación viabilidad y consecuencias de la investigación" »

Evolución del Pensamiento Político: Liberalismo, Socialismo y Democracia Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

1.1. El Liberalismo

El liberalismo nació en Inglaterra en el siglo XVIII como oposición a los poderes tiránicos y defendía que el derecho fundamental es la libertad. Los teóricos más importantes de esta doctrina fueron Locke y Montesquieu.

Locke estableció que el individuo tiene tres derechos básicos irrenunciables: derecho a la vida, derecho a la libertad y derecho a la propiedad. A partir de este planteamiento se siguen las siguientes consecuencias:

  • La función exclusiva del Estado es proteger los derechos ciudadanos. El Estado no está legitimado para intervenir de ninguna otra forma en la vida pública.
  • Es necesario controlar la acción del Gobierno para evitar que aproveche su poder para asumir funciones que no tienen asignadas o para
... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Político: Liberalismo, Socialismo y Democracia Contemporánea" »

Confiabilidad y significancia

Enviado por gabriel y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Chávez (2001, p.193) plantea la validez como "la eficacia con que un instrumento mide lo que pretende". En tal sentido, la validez de los instrumentos se realizó tomando en cuenta la opinión  de 3 expertos, quienes validaron los mismos en cuanto a: pertinencia, con el contexto teórico, los objetivos e indicadores; tipo de pregunta; redacción; medición de los indicadores y de las variables. Luego de estos valiosos aportes se procedíó a arreglar los instrumentos para determinar la confiabilidad (Anexo B).

Las recomendaciones de los expertos permitieron mejorar la redacción de las preguntas para construir los instrumentos definitivos (Anexo C) y aplicar la prueba piloto para la Confiabilidad.

  1. Confiabilidad 

La Confiabilidad para Chávez... Continuar leyendo "Confiabilidad y significancia" »

Teoría de la senectud programada. El envejecimiento es el resultado del encendido y apagado secuencial de ciertos genes.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 31,65 KB

Adultez tardía :


Al 2030, 1 de cada 8 habitantes del pl tendrá más de 65 años.

El envejecimiento de la población es resultado de la disminución de fertilidad, crecimiento económico, mejor nutrición, estilos de vida más sanos, mejor control de enfermedades infecciosas, agua e instalaciones de salubridad más seguras, y el avance de la ciencia, tecnología y medicina.

Envejecimiento primario:


Proceso gradual e inevitable de deterioro corporal que empieza a una edad temprana y continúa a lo largo de los años, sin importar lo que la gente haga para retrasarlo.

Enveje secundario:


Es resultado de la enfermedad, el abuso y la falta de actividad física. Estos factores pueden prevenirse y ser controlados por la persona.

Los científicos sociales


Que... Continuar leyendo "Teoría de la senectud programada. El envejecimiento es el resultado del encendido y apagado secuencial de ciertos genes." »

Factores biológicos que inciden en el desarrollo del lenguaje

Enviado por minni y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,36 KB

FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 AÑOS

Clínicamente se pueden distinguir: Factores biológicos y Factores ambientales. Estos tipos de factores se deben tener en cuenta al evaluar cualquier situación de desarrollo (normal o retraso del desarrollo) antes de planificar largos y costosos estudios diagnósticos.

Factores biológicos: Con fines didácticos se dividen los siguientes:

Factores genéticos: En cada evaluación debe tenerse en cuenta el patrón genético familiar. Existen ciertos carácterísticas de la maduración que son propias de la carga genética, como pequeñas demoras en la aparición del lenguaje, cierto grado de hiperactividad o ciertas habilidades cognitivas. También es importante considerar el patrón... Continuar leyendo "Factores biológicos que inciden en el desarrollo del lenguaje" »

Teoría de acción dinámica control motor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

1.- los reflejos son los componentes básicos del comportamiento complejo, trabajan juntos o en secuencia para lograr un propósito.

B.- teoría refleja

2.- el control motor surge de los reflejos que están envueltos en los diversos niveles de organización  del SNC

C.- teoría jerárquica refleja

3.- el concepto generador de patrón central se relaciona con la siguiente teoría:

A.- teoría de programación motora

4.- El concepto de múltiples grados de libertad en relación a la coordinación del movimiento se relaciona con la siguiente teoría.

A.- teoría de la acción dinámica

5.- Esta teoría sugiere que el terapeuta debe ayudar al paciente a buscar y explorar las diferentes posibilidades de realizar una actividad y desarrollar la capacidad

... Continuar leyendo "Teoría de acción dinámica control motor" »

Ejercicios resueltos amortización método francés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Principales carácterísticas de cada método

HAY QUE TENER CLARO: TERMINO AMORTIZATIVO = CUOTA Amortización + C. INTERESES.
La cuota de amortización es el pago de la deuda, y de la cuota de intereses, el pago de los intereses de la deuda. El término amortizativo es el total que se paga al año.

Método francés


Se caracteriza porque los términos amortizativos son los mismos, con un mismo tipo de interés. Es decir, las cantidades que se pagan en cada periodo son constantes.

Método de cuotas de amortización constantes o italiano:


aquél en el que las cuotas de amortización correspondientes a cada periodo son constantes,pero las cuotas de interés varían, pues aunque el tipo de interés es constante , las cuotas de interés son cada vez menores... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos amortización método francés" »

Conducta concreta y simbólica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB


CONDUCTA Y Psicología

La psicología es la ciencia que estudia tanto la conducta humana como la conducta animal, entendiendo como conducta el conjunto de respuestas con que el ser viviente actúa ante estímulos que proceden tanto de su interior como del medio ambiente (Álvarez Villar). El comportamiento es un diálogo entre el hombre y su entorno.

Los fenómenos psíquicos o mentales son los que originan la conducta:

-
Motivación psíquica- Concepción de la vida- Impulsos- Religión- Necesidades - Usos y costumbres- Sentimientos- Normas de la sociedad- Aspiraciones

La conducta es el término de la acción. Objeto de estudio:


El comportamiento humano. La vivencia humana. Las formas de cultura y su importancia con la vivencia.

Tipos de comportamiento:

... Continuar leyendo "Conducta concreta y simbólica" »