Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Motivo de consulta latente en la entrevista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Entrevista de devolución

Es una entrevista donde se entregan los resultados de la evaluación a las personas que consultan. Habitualmente se entrega la devolución a los padres y a los niños y/o niñas.

Lo importaste es que al inicio del proceso se determinar quien será el adulto responsable del proceso.

Es importante para contrastar hipótesis, para afianzar la alianza terapéÚtica, favorecer el vínculo con la familia, existe también un compromiso ético importante involucrado.

¿ cómo se hace la entrevista de devolución ?


Se realiza la entrevista de devolución en sesiones por separado a los padres. El hijo (a) la información que se entregará es la misma, la diferencia radica en el lenguaje a ocupar, la manera de decir las cosas, etc.... Continuar leyendo "Motivo de consulta latente en la entrevista" »

¿Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB


Sistemas operativos

Definición:


Un sistema operativo (SO) es un programao conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardwarey provee servicios a los programas de aplicación, y se ejecuta en modo privilegiado respecto de los restantes

Tipos

Multiusuarios:


Los sistemas operativos multiusuarios son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red de comunicaciones. No importa el número de procesadores en la máquina ni el número de procesos que cada usuario puede ejecutar simultáneamente.

Monousuarios:


Los sistemas operativos monousuarios son aquéllos que soportan a un usuario a la vez, sin importar... Continuar leyendo "¿Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea?" »

Niveles de adquisición de la lengua escrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Wells: 4 niveles de adquisición y dominio de la lengua escrita:



Ejecutivo:

capacidad de poder adaptar un mensaje del modo escrito al hablado y viceversa. Dominio del código a través de: lectura en voz alta, dictado, ortografía…

Funcional:


Lengua escrita como medio de comunicación interpersonal o social. Ejem: escribir una carta, un mensaje…

Instrumental:

Nos permite buscar y registrar información. Es necesario para todas las materias y permite acceder a otros conocimientos.

Epistélico:

es el ultimo nivel planteado por Wells y corresponde al dominio del escrito como una forma de pensar y de usar el lenguaje de manera creativa y critica.

Fases del proceso del lector: Decodificación:


actividad mecánica. Identificar las unidades primarias... Continuar leyendo "Niveles de adquisición de la lengua escrita" »

Características del orador ideal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,2 KB

Actitudes Importantes de un Buen Orador


Diferencia entre Persuadir y Convencer:


  • Convencer es doblar la voluntad de la otra persona, es lograr que esta, deje de pensar como estaba anteriormente y comience a pensar como nosotros queremos.
  • Persuadir es lograr que una persona actué como deseamos, pero manteniendo su forma de pensar.

Habilidades que debe poseer un buen Orador:


  • Para ser un buen orador, una actitud importante es desplazarse adecuadamente, es decir, tener claridad suficiente para saber cuándo desplazarse de un lugar a otro.
  • Utilizar adecuadamente las manos.
  • Actitudes Importantes; La Palabra, El Gesto y  La Mirada.
  • La respiración es importante, hay que saber cuándo inspirar y expirar.
  • La Tensión, es decir, preocuparse de mantener la tranquilidad
... Continuar leyendo "Características del orador ideal " »

Toma de Decisiones: Tipos, Procesos y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

¿Qué es la toma de decisiones?

Es el proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas.

Ingredientes de una Decisión

Algunos ingredientes clave en la toma de decisiones son:

  • Información
  • Conocimiento
  • Experiencia
  • Análisis
  • Juicio

Tipos de Decisiones

Existen diversos tipos de decisiones, entre ellas:

  • Individuales
  • Generales
  • Programadas
  • No programadas
  • En condiciones de certidumbre
  • En condiciones de incertidumbre

Elementos de las Decisiones

Los elementos que componen una decisión son:

  • Agentes decisorios
  • Objetivos
  • Preferencias
  • Estrategias
  • Situación
  • Resultados

Cualidades para la Toma de Decisiones

Para una toma de decisiones efectiva, se requieren cualidades como:

  • Experiencia
  • Buen juicio
  • Creatividad

Importancia de la Toma de Decisiones

La toma de... Continuar leyendo "Toma de Decisiones: Tipos, Procesos y Herramientas" »

Criticas de freinet a la escuela tradicional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB


Teorías... TEMA 4- LA ESCUELA MODERNA DE CELESTIN FREINET Y LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL (XIX –XX)

INTRODUCCIÓN

Estudió magisterio en Niza. Resultó herido de un pulmón en la Primera Guerra Mundial dejándolo físicamente limitado.Maestro en una escuela de la Costa Azul, donde su método de enseñanza era la imprenta escolar, utilizándola como centro de todo su trabajo y apoyándose en el periódico. Su intención era alejar del sistema escolar el puro verbalismo.Pertenecíó al partido comunista francés. Preocupado por los problemas sociales y políticos.Se creó la Cooperativa de la Escuela Laica.Fue acusado de proselitismo político y expulsado del cuerpo de maestros del Estado, tras lo cual abríó una escuela privada con su mujer.... Continuar leyendo "Criticas de freinet a la escuela tradicional" »

Instituciones y Normativa de la Unión Europea: Funcionamiento y Fuentes del Derecho Comunitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Instituciones de la Unión Europea

Parlamento Europeo

España tiene 54 parlamentarios en el Parlamento Europeo. Estos se agrupan por ideologías políticas, no por nacionalidades. Su funcionamiento es similar al del Parlamento Español, pero a escala europea. Posee competencias en funciones normativas, poder legislativo, control sobre la Comisión, además de facultades presupuestarias y consultivas.

Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)

Está formado por jueces y abogados nombrados de común acuerdo por los gobiernos de los diferentes países miembros, seleccionados entre jurisconsultos de prestigio y renombre. Sus funciones incluyen controlar las infracciones del derecho comunitario y velar por su cumplimiento de acuerdo con las normas... Continuar leyendo "Instituciones y Normativa de la Unión Europea: Funcionamiento y Fuentes del Derecho Comunitario" »

Diferencia entre subrogante y suplente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

El instructivo u orden de servicio es la resolución de la autoridad de un servicio mediante el cual imparte órdenes a sus funcionarios.

La comisión de servicios se caracteriza
porque: a) debe disponerse por un acto administrativo; b) es para realizar determinadas actividades; c) está limitada en el tiempo; d) no puede significar detrimento al funcionario, y e) puede significar traslado del funcionario.

La subrogación
es el mecanismo de reemplazo automático establecido por la ley, de modo que siempre en un cargo haya un funcionario desempeñándolo, manteniéndose así la continuidad del servicio. Es la obligación funcionaria de asumir el cargo superior cuando, por cualquier razón, no está siendo desempeñado efectivamente por el titular... Continuar leyendo "Diferencia entre subrogante y suplente" »

Clasificación del Derecho: Público, Privado, Fuentes y Principios del Ordenamiento Jurídico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Derecho Público

En el Derecho Público, las partes se encuentran en un plano de desigualdad, caracterizado por la preeminencia del Estado sobre los particulares. En él encontramos:

  • Derecho Administrativo: Se ocupa del régimen y funcionamiento de las Administraciones Públicas y de sus relaciones con los particulares.
  • Derecho Fiscal: Su objetivo es regular la financiación de las Administraciones Públicas a través de los impuestos y tributos, principalmente.
  • Derecho Procesal: Tiene como principales objetivos el régimen de los órganos del Poder Judicial, su composición, atribuciones y funcionamiento, y las actuaciones desarrolladas por ellos en el ejercicio de la potestad jurisdiccional.

Derecho Privado

El Derecho Privado regula las relaciones... Continuar leyendo "Clasificación del Derecho: Público, Privado, Fuentes y Principios del Ordenamiento Jurídico" »

Factores que influyen en la variación de la lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

RELACIONADOS CON EL USO:


las personas seleccionan las variedades de acuerdo a la situación y el propósito de la cmmunication. Registro es el tipo de variedad de acuerdo con el uso del Antiguo Testamento. Es importante establihs la situación-relatinship utilizar para saber qué expresión ling es approapriate a un determinado uso, así como la colocación de dos o más elementos léxicos es importante para determinar la identidad de un registro determinado., mucho más que la aparición de elementos aislados. El campo del discurso es el tipo de uso de la lengua que refelcts la función social del texto, que debe ser diferenciada de la materia, ya que canoften campos demonio que se caracterizan por una variedad de cuestiones e sujeto, G. El
... Continuar leyendo "Factores que influyen en la variación de la lengua" »