Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Anticipación del párrafo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Párrafo:


es una unidad de discurso en un texto escrito que expresa Una idea u argumento. Está integrado por un conjunto de oraciones que se Encuentran relacionadas entre sí por el tema que trata por su organización Lógica y significado.


una idea u argumento. Está integrado por un conjunto de oraciones que se
encuentran relacionadas entre sí por el tema que trata por su organización
lógica y significado.

Origen:


etimológicamente proviene del griego parágraphos según él D.R.A.E lo definen como cada una de las estructuras que conforma un escrito. Comienzan con una letra mayúscula al inicio y terminan con un punto aparte o Final.
D.R.A.E lo definen como cada una de las estructuras que conforma un escrito.
Comienzan con una letra mayúscula... Continuar leyendo "Anticipación del párrafo" »

Ejemplo cálculo edificabilidad parcela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 47,29 KB

TEMA 1
: MARCO LEGAL DEL Régimen URBANÍSTICO

Título Preliminar. Disposiciones generales


Art.2 . PRINCIPIO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y URBANO SOSTENIBLE         
·Un fin común: el suelo debe utilizarse conforme al interés gener aal principio de desarrollo sostenible.·Uso racional de los recursos naturales:
- eficacia de las medidas de Conservación.
- mejora de la naturaleza, y Protección adecuada a su carácter del medio rural.
- medio urbano con ocupación del Suelo eficiente y dotado de infraestructuras y servicios, combinándolos de Forma funcional.
·Promover las condiciones para que los deberes y derechos de los Ciudadanos sean reales y efectivos (que las medidas de ordenación territorial y Urbanística consigan un resultado
... Continuar leyendo "Ejemplo cálculo edificabilidad parcela" »

Guillem de cabestany llegenda del cor menjat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Llegenda del cor menjat:


La llegenda del cor menjat explica que Guillem de Cabestany estava enamorat de la dona de Ramón de Castell de Roselló, tal home, era noble i ric, dolent, brau, ferotge, i orgullós. Guillem de Cabestany escrivia cançons per a la dona de Ramón de Castell de Roselló. Aquest, se' assebentar i investigà i va descobrir que era cert. Un dia, Ramón de Castell de Roselló trobà a Guillem de Cabestany passejant amb poca guàrdia i Ramón decidí matar-lo. Un cop mort va ordenar tallar el cap de Guillem I arrancar-li el cor.
Un cop a casa, Ramón va cuinar el cor de Guillem amb pebre i li va donar a la seva esposa. La seva esposa s'ho va menjar i al acabar, Ramón li va preguntar que si sabia què havia menjat, ella sincera,

... Continuar leyendo "Guillem de cabestany llegenda del cor menjat" »

Ventajas y desventajas de la revolución francesa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

  1. S. XI
  2. Absolutismo pre revolución francesa
  3. Revolución francesa
  4. Instalación post-revolucionaria
  5. La codificación

5 momentos, según lo que consideremos, estamos hablando del continente europeo, de Europa continental y Damaska tratara como una cuestión separada lo que son los rasgos principales de los otros sistemas.

Antes del Siglo XI, el estado está muy fragmentado, y desde ese siglo se produce un fenómeno de centralización, y con la iglesia católica surge el primer modelo burocrático.

La idea principal del S. XI es que hasta ese momento no existía un concepto abstracto para definir un oficio o un conjunto de competencias asociadas a un individuo que ejerce algo como un funcionario. Porque los cargos o las funciones eran meramente personales,... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la revolución francesa" »

Que es un detector de envolvente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 32,96 KB

  • ¿En qué consiste la demodulación de una señal previamente modulada en amplitud?


La demodulación es el proceso inverso de modulación. Se utiliza para recuperar la señal de mensaje y la información en la señal por el receptor. Por ejemplo, un receptor de radio FM demodula las transmisiones de la modulación de la frecuencia dentro de una cierta frecuencia mínima y máxima, que es la frecuencia asignada a una estación de radio particular. Un módem desmodulará la señal de otro módem para activar una señal audible de alta y baja frecuencias de nuevo a una serie de ceros y unos que se ensamblan en un archivo de computadora digital.

  • ¿Qué tipos de circuitos demoduladores existen (para señales A.M.)?


Los circuitos demoduladores son los... Continuar leyendo "Que es un detector de envolvente" »

Zapatas atirantadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 25,14 KB

Zapatas

Las zapatas son cimentaciones superficiales o directas, como toda cimentación ha de 
garantizar, de forma permanente, la estabilidad de la obra que soporta. Puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a compresión medias o altas. Consisten en un ancho prisma de hormigón (concreto) situado bajo los pilares de la estructura. Su función es transmitir al terreno las tensiones a que está sometida el resto de la estructura y anclarla.
  1. Zapatas aisladas: Son de carácter puntual, generalmente están constituidas por dados de hormigón de planta cuadrada, empleada para pilares aislados en terreno de buena calidad.
  2. Zapatas corridas: Se emplea normalmente este tipo de cimentación para sustentar muros de carga,
... Continuar leyendo "Zapatas atirantadas" »

Definición Objetivos Generales y Específicos y objetivos terminales didáctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

OBJETIVOS DE CONDUCTA, condiciones:


-La Conducta observable la realizará el alumno y será explicitada por Un verbo de acción preciso, como leer, dibujar.

-El Producto o resultado de la acción.

-Las Condiciones de realización que estableces tu para que se pueda Llevar a cabo los objetivos, como un mapa mudo, una ficha, el tiempo.

-Los Criterios del nivel de logro o calidad de realización, estableciendo Un criterio de valoración para ver si el objetivo esta conseguido o Hay que seguir trabajando con el alumno.


NIVELES DE LOS OBJETIVOS

-Los Objetivos generales, metas y fines que tienen un carácter global y Cuya fuente la encontramos en el sistema político, social, cultural Y económico.

-Los Objetivos intermedios o institucionales son los marcados... Continuar leyendo "Definición Objetivos Generales y Específicos y objetivos terminales didáctico" »

Qué plástico es transparente, no flota en el agua, tiene excelentes propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,03 KB

TERMOPLÁSTICOS

Policloruro de Vinilo (PVC)

Materiales para aplicaciones generales y económicas; ordinariamente rígidos pero con plastificantes se vuelve flexible; a menudo copolimerizado; susceptible a la distorsión térmica. Resiste al agua y al fuego (impermeable).Recubrimientos de suelos, tuberías, recubrimientos aislantes de hilos eléctricos, mangas de riego, discos fonográficos. Mangueras de jardín, suelas de zapatos.



Polipropileno (PP) (PPR)

Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos. Gran resistencia, aguanta la temperatura. Empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes.



Poliestireno (PS)

Excelentes propiedades eléctricas y claridad óptica; buena estabilidad

... Continuar leyendo "Qué plástico es transparente, no flota en el agua, tiene excelentes propiedades" »

Oposición al gobierno de López contreras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

  1. Explique el gobierno de transición de Eleazar López
    Contreras:

R: A la muerte del general Juan Vicente Gómez, el 17 de Diciembre de 1935, se cerró la dictadura y se abríó otra transición entre la dictadura y la democracia.

Eleazar L. Contreras, fue designado por el propio dictador como su sucesor. Asume provisionalmente la presidencia hasta que el congreso lo nombra presidente constitucional (representante del país) por 7 años. Posteriormente él mismo, solicitó al Congreso reducir el período de gobierno a 5 años.

NOTA: (Lo que sigue abajo también se tiene que poner en la explicación del gobierno)

  1. ¿Qué pidió Eleazar López contreras al congreso?

R: pidió que el periodo presidencial se redujera a solo cinco años (1936-1941)

4.-

... Continuar leyendo "Oposición al gobierno de López contreras" »

Consumo, Ahorro e Inversión: Claves para la Economía Personal y Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Consumo, Ahorro e Inversión: Pilares de la Economía

El CONSUMO es el gasto de las familias en bienes y servicios finales. El AHORRO es la parte del ingreso personal disponible que no se consume.

Categorías del Consumo

El consumo se divide en tres grandes categorías:

  • Bienes duraderos (vehículos, muebles)
  • Bienes no duraderos (alimentos, prendas)
  • Servicios (vivienda, transporte, atención médica)

El Ahorro Personal

El AHORRO PERSONAL es esa parte del ingreso disponible que no se consume; el ahorro es igual al ingreso personal disponible menos el consumo.

Ingreso, Consumo y Ahorro

El INGRESO es el determinante primario del consumo y del ahorro. Los ricos ahorran más que los pobres, tanto en términos absolutos como en porcentaje del ingreso. Los muy... Continuar leyendo "Consumo, Ahorro e Inversión: Claves para la Economía Personal y Empresarial" »