El punto como figura y abstracción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB
El relé o relevador es un dispositivo
Electromagnético. Funciona como un interruptor controlado por un circuito
Eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o
Cerrar otros circuitos eléctricos independientes.
Un contactor es un componente
Electromecánico que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de
Corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan
Pronto se dé tensión a la bobina (en el caso de contactores instantáneos).
Instrumento
Que recibe una señal estándar yla envía modificada en forma de señal
De salida estándar.Se diferencia de un transmisor o transductor,... Continuar leyendo "Ejemplos de sistemas de control de lazo cerrado" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 26,95 KB
Buscan generar una
Cultura sobre las algas. Buscan expandirse al mercado internacional pero no se
Encontraron con lo que esperaban. Se encontraron con que tenían que hacer lo
Mismo que en el mercado nacional, crear una cultura sobre las algas ya que en el
exterior también se veía como algo diferente. Un aula de cocina con algas para
Cuando haya ruedas de prensa, ensayos, una página web con ideas/recetas.Chefs
Famosos como Ferrán Adrià, quién ha trabajado con muchas especies de algas y
Les ha dado un gran impulso. Ferias internacionales. En un principio estaban
Contento con tener únicamente 1 importador, sin embargo ahora son más pacientes
Y buscan un abanico... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del comercio interior y exterior" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 81,63 KB
Cuando se habla de bienes, también se habla del derecho de Las cosas, y la doctrina extranjera, también habla de derechos reales, pero en General en Chile, se le llama bienes.
R: todo lo que no es humano.
Que Entendemos nosotros por cosa, la entenderemos como cualquier objeto perceptible por los sentidos (tocable) que No sea una persona. Así también las cosas que no tienen corporeidad Como los gases, estas también son cosas.
¿Qué es un bien?
Son cosas que prestan una utilidad a las personas y que Además son susceptibles de apropiación (debida o indebida).
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 37,2 KB
¡Escribe tu texto aquí!ACCIÓN CORRECTIVA: Las acciones implementadas por la administración de una
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB
a.1) El dinamismo de la libertad
El término “libertad” es polivalente, ya que se utiliza para designar diferentes conceptos y realidades, aunque conectados entre sí.
Consideramos la libertad social, política y jurídica como el valor de la ética pública que se incorpora al Dcho, positivo y marca sus objetivos y fines. Podemos hablar de libertad de elección o psicológica y libertad moral.
Libertad de elección (o psicológica): nos permite elegir entre múltiples posibilidades y es base y condición de la moralidad. Es discutida por los deterministas, pero esta libertad es un rasgo antropológico; si actuásemos determinados y sin libertad de lección, no existiría la moralidad privada, que depende
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
División INTERNACIONAL: Fenómenos que afectan a la sociología del trabajo.
Esto ha dado lugar a un desequilibrio entre países del norte y países del sur. Un porcentaje muy alto de la población mundial controla un porcentaje muy bajo de la riqueza mundial.
Devolución de los intereses de la deuda. La deuda externa de los países en vías de desarrollo.
Se habilitan créditos a estos países en vías de desarrollo para que compren equipamiento e inviertan en infraestructuras, pero esto no se hace y los países quedan endeudados. Cuando estos países no pueden pagar el principal de la deuda, lo que hacen es pagar los... Continuar leyendo "Características de los países pobres y ricos" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB
se conoce como inmovilizaciones al procedimiento o técnica que limita el desplazamiento de un hueso o de una articulación lesionada mediante la utilización de una ortesis (férulas, yeso, vendas, etc;)
dolor intenso, inflamación o amoratamiento, deformidad, movilidad anormal, crepitación o crujido, imposibilidad para moverse.
Hueso no esta visible
Hueso roto sale a travez de la piel
Inmovilizar el hueso roto para evitar fragmentos o astillas, y si es fractura cerrada que dañen los órganos, tejidos y circunvecinos.
La férula es un instrumento sencillo y de gran utilidad; suele ser recta, rígida y deseablemente plana, que sirve para contener y sujetar... Continuar leyendo "Vendajes con charpas" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 95,3 KB
Un sistema es un conjunto de
Funciones que operan en armónía o con un mismo propósito, y que puede ser ideal
O real.
Es el modo de ejecutar determinadas
Acciones que suelen realizarse de la misma forma, con una serie común de pasos
Claramente definidos en un tiempo (sucesión cronológica), que permiten realizar
Una actividad o un trabajo correctamente.
implica el desarrollo formal de las
Acciones que se requieren para concretar la intervención administrativa
Necesaria para la realización de un determinado objetivo.
Es un conjunto de fases o pasos a seguir para darle solución a Un problema administrativo, en él encontraremos asuntos de organización, dirección y control, para resolverlos se
... Continuar leyendo "Recomendaciones para el diseño de organigramas" »