Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodo cientifico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

método científico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El método científico (del griego: -meta = hacia, a lo largo- -odos = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización: "Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables", "secuencia estándar para formular y responder a una pregunta", "pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido". Así el método es un conjunto de pasos que trata de protegernos de la subjetividad en

... Continuar leyendo "Metodo cientifico" »

Red humeda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Agua potable
Red húmeda
: esta alimentada directamente de la matriz el radio alrededor del gabinete es de 25m la salida debe ser en 1” o 25mm.
En inmuebles destinados a reunión de personas así como en edificios de 3 o mas pisos se debe considerar para la utilización contra fuegos incipientes una red conectada al sistema de distribución de agua del edificio con boca de salida 25mm.
Estos gabinetes se distribuyen de manera tal que ningún punto del inmueble quede a una distancia mayor de 25m de ellos, en edificios de departamentos se ubicaran en espacios comunes y solo puede aceptarse una distancia mayor a 25msi se cuenta con una presion mínima en la salida de 8m.c.a.
Los gabinetes se ubican en lugares de fácil acceso y están compuestos
... Continuar leyendo "Red humeda" »

Preguntas de perforación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 25,44 KB

Preguntas de perforación.

1) cuando ud trabaja con una perforadora neumática manual =
a) que tipo de perforación ejecuta un jacklet.
Una perforación de rotación y percusión, que no es lo mismo que rotopercucion. Ya que este equipo el movimiento lo realiza de la siguiente forma golpeando retrocediendo y rotando y así sucesivamente, en simple palabra son independientes.
b) Que tipo de acero ocupa para perforar, Jacklet.
Acero integral. Consiste en la integración del adaptador de culata o culatin, barra y herramienta de corte (bit).estos principalmente son de la serie 12 y 17.

1) escriba los nombres de la pieza n°. 37, 40, 44, 36, 30, 25.
Ver dibujo.

2) Factores y parámetros que influyen en la perforación =
Factores dependientes e independientes.
... Continuar leyendo "Preguntas de perforación" »

Hechos tradicionales y no tradicionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Una filosofía siempre propone un SISTEMA de relaciones causa-efecto,Acción-consecuencia, para explicar la “naturaleza de la realidad”.Los hechos en la arquitectura, serán pertinentes para la programación yEl proyecto, únicamente si forman parte de una cadena de acontecimientosO relaciones causa-efecto que produzcan un efecto o una consecuencia
Que juzguemos importante.
HECHOS TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES Los hechos pertinentes para determinado proyecto arquitectónico se pueden clasificar en hechos tradicionales y no tradicionales. Son hechos tradicionales aquellos que suelen enumerar en las listas de conceptos cuando se elabora un programa o un proyecto. Los hechos arquitectónicos no tradicionales son aquellos pertinentes al proyecto,
... Continuar leyendo "Hechos tradicionales y no tradicionales" »

La sílaba. El acento y la entonacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

2.7. La sílaba. El acento y la entonación. La sílaba: es la primera unidad superior al fonema. Está constituida por uno o varios fonemas. Constitución: fase inicial o explosiva (desde la estrechez hasta la abertura); fase central o núcleo silábico (maxima abertura, mayor sonoridad e intensidad); y fase final o implosiva (desde la abertura a la estrechez) /Los fonemas que se encuentran antes del núcleo se llaman explosivos o prenucleares. Los fonemas que se encuentran después del núcleo se llaman explosivos o posnucleares/Los fonemas del español del español se clasifican en vocálicos y consonánticos. Las vocales pueden formar núcleos y márgenes silábicos (diptongos y triptongos). Las consonantes en español sólo forman márgenes

... Continuar leyendo "La sílaba. El acento y la entonacion" »

Caracteristicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

              LA PRIMERA INFANCIA
Este estadio comprendería alrededor de dos a siete años.

PROGRESOS MOTÓRICOS.

Esta etapa aparece dominada por la expansión motorica, caracterizada por:
- la adquisición de la marcha.
- los progresos de la presión y de la manipulación;
- los movimientos se afinan, se diferencian, se coordinan y se “lateralizan”, es decir, se precisa el papel de cada mano.
Ello permite una experimentación motora intensa y muy amplia. El niño adquiere no sólo su destreza motora (aún torpe), sino también, cierta confianza en sus medios propios, base indispensable de su autonomía, independencia y de su iniciativa, necesaria para afrontar las pruebas que plantea su crecimiento. Igualmente, establece las bases
... Continuar leyendo "Caracteristicas" »

Tema20

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

LECCIÓN 20. CLASES DE PROCESOS.
1 LOS PROCESOS DECLARATIVOS: SISTEMATIZACIÓN.
Todo el conjunto de procesos que contempla nuestro ordenamiento pueden ser clasificados en procesos
declarativos y de ejecución. Los primeros de ellos tienen por objeto declarar la existencia de un derecho subjetivo o relación jurídica, modificarla, constituirla o anularla, o condenar al deudor al cumplimiento de una determinada prestación. De lo que se trata es de otorgar satisfacción jurídica a
una determinada pretensión mediante la solución definitiva del conflicto.Los procesos declarativos son, a su vez, susceptibles de ser sistematizados con arreglo a distintos criterios. Atendiendo a la amplitud o limitación de su objeto y a la extensión de los efectos
... Continuar leyendo "Tema20" »

Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Definición de Sistema Operativo

El sistema operativo es el programa más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

Clasificación de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios... Continuar leyendo "Sistemas" »

Casa medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

casa medievalEn el campo, las viviendas humildes eran tremendamente sencillas: constaban de un amplio espacio donde se vivía y trabajaba, se comía y se dormía. ateriales. Las casas solían ser de madera aunque tambiénpodían incluir ladrillo, adobe o piedra. Las baldosas que cubren los suelos, las letrinas o los cristales que cierran las ventanas serían ignos evidentes del progreso económico y social de los habitantes de la vivienda. MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOSLos métodos de construcción de las casas medievales eran básicamente empíricos. Carpinteros y albañiles confiaban en su periencia y seguían una tradición que difería tablemente entre unas y otras zonas del continente europeo./Esta es la razón de que las casa... Continuar leyendo "Casa medieval" »

Genética humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 49,97 KB

> Dominancia negativa: la mutación de un sólo alelo hace que su producto interfiera con el producto del otro alelo, bloqueando la expresión normal, dejando un fenotipo alterado.

  Una mutación no es sinómino de enfermedad: pueden ocurrir en regiones no codificantes o regulatorias y regiones codificantes sin efecto patogénico.

 Variabilidad genética:

- Alta similitud inter-individualidad.

- Diferencias entre 2 individuos: 1 en cada 1000 pb.

- Polimorfismo genético.

- Variantes raras: en menos del 1% de la población.

 Polimorfismo:

> Alelos presentes en más del 1% de la población general.

> Proteínas: grupos sanguíneos, alfa 1-antitripsina.

> ADN: RFLP (polimorfismos largos con fragmentos restricción), minisatélites (VNTR:... Continuar leyendo "Genética humana" »