Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Valores y virtudes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Los valores valen por si mismos, son criterios para la acción. Son los distintos modos de concretar o determinar la verdad y el bien que constituyen los fines naturales del hombre. Son aquello por lo que se miden las cosas.
El valor objetivo de los valores con independencia de la valoración subjetiva: valorar significa estimar, pero estimar algo significa reconocer en ese algo una estimabilidad que es independiente sea estimada subjetivamente por uno o muchos sujetos.
Por encima de todo están los
valores espirituales , más que los materiales. Todas las personas actuamos según lo que valoramos; la verdad es la verdad para todos. Las cosas son subjetivas cuando yo las considero. Dios es el máximo valor, en función de quienes los demás valores
... Continuar leyendo "Valores y virtudes" »

Proceso productivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

tamaño del proyecto: es su capacidad instalada, y se expresa en unidades de producción por año.
La importancia de definir el tamaño, se manifiesta principalmente en su incidencia sobre el nivel de las inversiones y costos que se calculen y por tanto, sobre la estimación de la rentabilidad que podría generar su implementación.La decisión que se tome respecto al tamaño, determinará el nivel de operación que posteriormente explicará la estimación de los ingresos por venta.
Factores que determinan el tamaño de un proyecto: La determinación del tamaño responde a un análisis interrelacionado de una gran cantidad de variables de un proyecto: demanda, suministros e insumos, tecnología y los equipos, financiamiento y la organización.... Continuar leyendo "Proceso productivo" »

Historia de las ideas politicas y economicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

¿Qué es economía?
Proviene del griego oicos (casa) y nomos (tratado o ley), es la administración del hogar o de los bienes de la familia; en nuestro caso la tomaremos como la administración de los bienes escasos.

¿En qué consisten las leyes de la dialéctica, cuáles son sus estadios y enuncie brevemente la diferencia de la dialéctica de Hegel y la de Marx?
La ley de la unidad y lucha de contrarios; de la transformación de los cambios cuantitativos a los cualitativos; de la negación de la negación.
Los estadios de la dialéctica son la Tésis, la Antítesis y la Síntesis.
HEGEL: Todo cambio dialéctico proviene del pensamiento.
MARX: Todo cambio dialéctico provenía de la economía

Defina qué es el mercantilismo y qué es la fisiocracia
MERCANTILISMO.... Continuar leyendo "Historia de las ideas politicas y economicas" »

Arquitectura de Computadores: Paralelismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Paralelismo: o procesamiento paralelo es una forma eficaz de explotar los sucesos concurrentes en el proceso de computación.
Sucesos paralelos: pueden darse en dif. recursos durante el mismo intervalo de tiempo.
Sucesos simultaneos: aquellos que se producen en el mismo instante de tiempo.
Sucesos solapados: los que se producen en intervalos de tiempo superpuestos
Granularidad: tamaño de tarea computable
Planificación: asignación de recursos a las tareas
Comunicación: sincronización de tareas dependientes.

Paralelismo de grano grueso: programa o trabajo y modulo proceso (menos paralelismo)
Paralelismo de grano medio: modulo proceso y task
Paralelismo de grano fino: bucle e Instruccion sentencia (más paralelismo)

Paralelismo a nivel de procesador:... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadores: Paralelismo" »

Torpedo met

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 14,79 KB

Paradigma
Conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo compartida por un grupo de científicos que implica específicamente una metodología determinada. ( Alvira,1982)
Dimensiones Paradigmáticas
Ontológica: ¿ Cuál es la naturaleza de cognoscible?; ¿cuál es la naturaleza d la realidad social o educativa?.
Epistemológica : ¿Cuál es la naturaleza de la relación entre el que conoce y lo conocido? ; ¿ Como se conoce?.
Metodológica : ¿ Como debería proceder el investigador para descubrir lo cognosible?.
Técnica : ¿ Que tipo de instrumentos se deben usar?
Esquemas de metodologías y modelos de investigación
Criterios regulativos y metodológicos . ( Adaptado de Guba,1995)
Veracidad
Grado de confianza que se puede depositar
... Continuar leyendo "Torpedo met" »

Histologia epitelial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,96 KB

El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células yuxtapuestas que recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el recubrimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman las mucosas y las glándulas . Los epitelios también forman el parénquima de muchos órganos, como el hígado
Estas células provienen de tres hojas germinativas:
Del
Ectodermo la mayor parte de la piel y cavidades naturales (ano, boca, fosas nasales)
Del
Endodermo el epitelio de casi todo el tubo digestivo y el árbol respiratorio, también el hígado y páncreas.
Del
Mesodermo todo el epitelio restante como en el riñón y órganos reproductores.
Función de los epitelios Protección
... Continuar leyendo "Histologia epitelial" »

Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

En esta unidad tu aprenderas a: reconocer el concepto e importancia de los flujos de caja para evaluacion de proyectos, conocer los principales componentes del flujo de caja.
Concepto flujo de caja:
-elemento muy importante en el estudio de un proyecto.
-el flujo de caja es la variacion que se produce periodo a periodo en la caja del proyecto.
Objetivos de la construccion del flujo de caja:
-medir la rentabilidad del proyecto
.medir la rentabilidad de los recursos propios invertidos en el proyecto.
-medir la capacidad de pago de un eventual prestamo para financiar un proyecto.
La Importancia de los flujos de caja en un proyecto:
-Evaluar la creacion de un nuevo negocio.
-Reemplazo de tecnologia
-Ampliacion de una planta productiva
-Lanzamiento de un nuevo
... Continuar leyendo "Proyectos" »

Clases de obligaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Clases de obligaciones:
Mancomunado:es aquello donde concurren dos o más acreedores o dos o más deudores en una sola relacion obligatoria:
->teniendo cada deudor que cumplir solamente una parte de la prestacion
->no pudiendo el acreedor o acreedores exigir de cualquier deudor que cumpla él solo la totalidad de la prestacion
->habrá de considerarse no fraccionada.
Solidaria:varias personas tanto deudoras como acreedoras:
->relacion interna d deudores y acreedores
->cualquiera de los acreedores le puede exigir a un deudor la totalidad de la prestacióno una sola parte
->el deudor que haya pagado la totalidad le debe o puede pedir a los otros deudores la parte que le corresponde de la prestación
->si un deudor es insolvente, los demás deudores tienen la
... Continuar leyendo "Clases de obligaciones" »

Arquitectura española renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

ARQUITECTURA ESPAÑOLA DEL RENACIMIENTO El Renacimiento se desarrolla en Italia durante los siglos XV y XVI. Durante el s. XV - el Quattrocento - . Hasta el s. XVI - el Cinquecento / durante el s. XV la capital cultural y artística es Florencia (gobernada por la familia Médicis), en el primer tercio del s. XVI lo será Roma. El arte renacentista, constituye un fenómeno complejo y cargado de contradicciones. El pensamiento humanista proporciona al Renacimiento sus fundamentos ideológicos:(“La antigüedad como mito cultural”). Se utilizan formas y elementos tomados del mundo antiguo pero se reinterpretan y adaptan en función de nuevas inquietudes y necesidades hasta crear un lenguaje artístico distinto. Los artistas conseguirán... Continuar leyendo "Arquitectura española renacimiento" »

Variables culturales: educacion ,tradiciones ,costrumbres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

  1. medio interno:recursos organizacionales de empresas
  2. cultura corporativa:conjunto compartido de creencias mitos y practicas.
  3. variables culturales: educacion ,tradiciones ,costrumbres

  4. variables tecnologicas: tecnologia softwere, maquina y equipo

  5. variables demograficas: natalidad, sexo, edad ,raza ,religiones

  6. variables politicas: sisitemas de gorbierno, partido politico en el porder

  7. variables legales: normal ambientales,leyes y reglamentos

  8. variables economicas: inflacion, tipo de cambio, impuestos

  9. culturas fuertes: valores amplamiente compartidos, la cultura comunica mensajes sobre los que es importante, existe fuerte conecion entre los valores y el comportamiento, los empleados se idintifican totalmente con la cultura de la empresa

  10. culturas debiles: valores

... Continuar leyendo "Variables culturales: educacion ,tradiciones ,costrumbres" »