Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Propp

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

LAS CARTAS DE PROPP
- Dice Rodari que lo mismo que Leonardo descompone las máquinas en elementos,
en funciones, Vladimir Propp, etnólogo soviético, hizo lo propio con relación a los
cuentos populares en su obra Morfología del Cuento, y el estudio allí incluido sobre
las transformaciones de los cuentos maravillosos.
- Según Propp, en la estructura del cuento se repite la estructura del rito, y el propio
Propp deduce la teoría de que el cuento comenzó a existir como tal cuando decayó
el antiguo rito, del que sólo queda la memoria narradora.
- Propp establece un nexo de unión entre el chico prehistórico que vivió los ritos de
iniciación, y el chico histórico que vive a través del cuento su primera iniciación en
el mundo humano.
- Propp

... Continuar leyendo "Propp" »

Sufijos en medicina

Enviado por Víctor Manuel Alvarado Gómez y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

SUFIJOS DE LA MEDICINA

SUFIJO

SIGNIFICADO

EJEMPLOS

Algia

Dolor

Artralgia: dolor de las articulaciones

Blasto

Célula formadora de algo

Eritroblasto: célula formadora de eritrocitos

Ectomía

Corte, seccionar y extirpar

Apendicectomía: extirpar el apéndice

Emia

Relativo a la sangre

Glucemia: nivel alto de glucosa en sangre

(E)stasia

Detención

Hemostasia: detención de sangre

(E)stesia

Sensibilidad

Anestesia: falta de sensibilidad

Fagia

Comer, deglutir

Aerofagia: deglutir aire con la comida

Fasia

Lenguaje, habla

Afasia: no poder hablar

Fobia

Temor

Hidrofobia: temor o miedo al agua

Genico

Que produce u origina

Piogénico: que produce pus

Grafia

Registro visual

Radiografía: registro mediante rayos x

Grama

Escrito, registros

Electrocardiograma: registro de los latidos cardiacos

Iátrico

Práctica

... Continuar leyendo "Sufijos en medicina" »

Logica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Razonamiento:Es un conjunto de operaciones cognoscitivas que nos permiten como personas expresar alguna opinión, algún juicio, alguna conclusión.Falacia:Una falacia es una proposición presentada como verdadera en una afirmación, pero que solo lo es aparentemente.Conclusion:Una conclusión es un asunto final, que se llega después de la consideración de la evidencia, de las discusiones o de las premisas.Premisas :Proposición probada anteriormente o dada como cierta, que sirve de base a un argumento.Proposicion:Una proposición es una expresión compuesta que significa lo que es verdadero o falso.Teorema:Un teorema es una afirmación que puede ser demostrada verdadera dentro de un marco lógico. Probar teoremas es una actividad central... Continuar leyendo "Logica" »

Corte.metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 57,97 KB

CORTE DE METAES

Despué s de que los metales se han refinado, se transforman por algú n proceso primario en formas y tamañ os adecuados para el uso comercial.

Los principios de corte se emplean en operaciones tales como torneado, cepillado, fresado, y taladrado tanto como en otros procesos ejecutados por maquinas herramientas. Las partes se producen desprendiendo metal en forma de pequeñ as virutas. El trabajo central de estas maquinas esta en la herramienta cortante que desprende estas virutas.

HERRAMIENTAS CORTANTES PARA METAL

La elecció n de herramientas adecuadas, velocidades y avances de corte es un compromiso, ya que entre mas rá pido se opere una
... Continuar leyendo "Corte.metales" »

Derecho Mercantil I Tema 2 al 8

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,89 KB

TEMA 2 AL 4
Art. 8 y 9 C.D.C
Artículo 8
. En los casos en que no estén especialmente resueltos por este Código, se aplicarán las disposiciones del Código Civil.
Artículo 9. Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la Ley cuando los hechos que las constituyen son uniformes, públicos, generalmente ejecutados en la República o en una determinada localidad y reiterados por un largo espacio de tiempo que apreciarán prudencialmente los Jueces de Comercio.
CONCEPTO DE FUENTE
Cuando se habla de fuentes del derecho mercantil nos referimos al concepto de fuente formal esto es a las normas aplicables en materia de derecho mercantil (Sea de derecho positivo o derecho consuetudinario) (las costumbres) y al orden de prelación o de jerarquización... Continuar leyendo "Derecho Mercantil I Tema 2 al 8" »

Introduccion al lenguaje administrativo

Enviado por Lorena y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 19,69 KB

INFORME SOBRE INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL LENGUAJE ADMINISTRATIVO
CAPITULO I: ASPECTOS LEXICO-SEMANTICOS
1.1) FORMACION DE PALABRAS: Elementos: el elemento que lleva el valor léxico en el semántica que denominamos lexema y los que llevan valores gramaticales denominados morfemas, . Al lado de estos elementos otros, que denominamos modificadores y en la gramática tradicional prefijos, infijos y sufijos. Por prefijo entendemos el elemento que se antepone al lexema, por sufijo que se pospone al lexema y por infijo elemento átono y falto de significado propio que va entre el radical y el sufijo de algunos derivados.
PALABRAS FORMADAS MEDIANTE MODIFICADORES ANTEPUESTOS (PREFIJOS)
Los términos del lenguaje administrativo formados mediante prefijos,... Continuar leyendo "Introduccion al lenguaje administrativo" »

Rasgos del comportamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Rasgos cardinales:son tan dominantes que casi todo el comportamiento de un individuo se encuentra bajo suinfluencia.Se trata de rasgos muy destacados y que lo diferencian de otros,no es comun en una persona.
Rasgos centrales:constituyen las tendencias caracteristicas de la individualidad y es bastante simple inferirlos a partir del comportamiento de un sujeto.Soon aquellos que dan forma a la manera que adopta una persona para confrontar con el mundo que lo rodea.
Rasgos secundarios:se manifiestan en menor medida y son menos importantes para definir las caracteristicas de la personalidad de un individuo,Se los relaciona con los gustos personales y las creencias de diferente indole,que no determinan perfiles caracteristicos de la individualidad.
... Continuar leyendo "Rasgos del comportamiento" »

Examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Voz de cabeza: es fina y liviana, es recomendable al trabajar con niños, buscar el punto de paso a la voz de cabeza y no trabajar con voz de pecho. Es uno de los dos registros básicos de la voz humana. Voz de pecho: es gruesa, pesada y de corto rango, no es recomendable trabajar en los niños la voz de pecho porque podrían surgir problemas en el aparato fonador y/o las cuerdas vocales. Es el registro central de la voz masculina y el registro grave de las voces femeninas. Niños: se usa la voz de cabeza, no hay voz de pecho. Adultas: varones tienen voz de pecho como consecuencia de la voz de cabeza. Hay que tratar de que vibre como resonador secundario, no hay que forzar la voz. Traquea: se encuentran las cuerdas vocales (laringe) son 2 cuerdas... Continuar leyendo "Examen" »

Unidad 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

FUNCIONES DEL ALMACEN la administración y dirección de una empresa atendiendo a una serie de procedimientos y reglas que, mediante la coordinación y organización de los recursos disponibles, persigue cumplir los objetivos prefijados de la manera más eficaz posible.
OBJETIVO actuar como regulador entre los ritmos de salida de unas fases
INVENTARIOS una provisión de materiales con el objeto de facilitar la continuidad del proceso productivo y la satisfacción de los pedidos de consumidores y clientes, se presentan prácticamente en cualquier organización, y en particular, en las empresas industriales, sean éstas pequeñas, medianas o grandes.
ALMACEN es una unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional de una empresa comercial
... Continuar leyendo "Unidad 3" »

XVI, XVII y romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

SIGLOS XVII Y XVIIIEn el siglo XVII, los turcos actúan como una barrera en cuanto al comercio, por lo que los europeos se lanzan al comercio en el océano. Así pues, los ingleses y holandeses perfeccionan sus técnicas de navegación marítima.A comienzos de este siglo XVII se produce un movimiento bursátil, lo que actualmente constituye la bolsa. Por ejemplo la compañía holandesa de las Indias occidentales, o la primera bolsa de valores de Amsterdam (1611)Los holandeses fundan nueva Amsterdam en el norte de América en 1626, llamándola Nueva York en 1664.En 1694 se funda el banco de Inglaterra, que es el primer banco nacional. Mientras, las demás potencias europeas van modernizándose y expandiéndose, pero en España se entra en una

... Continuar leyendo "XVI, XVII y romanticismo" »