Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

[Formulación] Óxidos y Anhídridos

Enviado por koronas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Óxidos y anhídridos

Son las combinaciones del oxígeno con otro elemento. Si éste es metálico, se trata de un óxido básico, o simplemente óxido, y si es un no metal, de un óxido ácido o anhídrido.

Para formularlos, se intercambian los valores de las respectivas valencias, que se ponen como subíndices, simplificando si se puede.

Este procedimiento se vuelve a dar en la formulación de hidróxidos, sales, etc.

Los subíndices obtenidos después de la simplificación representan el número de átomos (o de grupos), existentes en el compuesto.

intercambio de valencias a subíndices

- Tradicional

Los óxidos se denominan con el término óxido y el nombre del metal acabado en oso (valencia menor) o ico (mayor).

Los anhídridos se nombran con... Continuar leyendo "[Formulación] Óxidos y Anhídridos" »

Sistema nervioso: sustancia blanca y gris, sinapsis, neuronas,...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,03 KB

Tema151_Explica la diferencia entre sustancia blanca y sustancia gris y la función genérica de cada una.En el SNC se distingue la sustancia blanca y la sustancia gris. La sustancia blanca está formada por axones cubiertos de mielina, que constituyen las vías nerviosas, y la sustancia gris, un acumulo de cuerpos neuronales y dendritas, fundamentalmente, que son los centros de conexión e integración.e2_Describe la sinapsis y sus elementos.La sinapsis es la zona de comunicación funcional entre dos neuronas.En la sinapsis se distingue: una zona presináptica, correspondiente al axón de la neurona por la que llega la información; una zona postsináptica, que es la parte especializada de otra neurona a la que va destinada la información... Continuar leyendo "Sistema nervioso: sustancia blanca y gris, sinapsis, neuronas,..." »

Tabla periódica Simbolos

Enviado por koronas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Tabla periódica

Símbolos

Un elemento químico es aquel compuesto químico que no puede ser descompuesto en otros más simples. Se conocen más de cien elementos químicos, aunque en la naturaleza sólo aparecen noventa, los elementos naturales. Los restantes elementos, los elementos artificiales, han sido fabricados por el hombre en los reactores nucleares.
Cada elemento químico tiene asignado un nombre y un símbolo, de forma que podemos
referirnos e identificarlo con cualquiera de ellos. Este símbolo puede tener una letra mayúscula o una letra mayúscula y otra minúscula y deriva del nombre del
elemento.

El poder de combinación de los elementos, la capacidad para unirse a otros elementos y formar sustancias químicas diferentes... Continuar leyendo "Tabla periódica Simbolos" »

Estructura de una carta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

ESTRUCTURA DE UNA CARTA

3.1. ENCABEZAMIENTO

(1) Membrete: dibujo o diseño que describe los rótulos y dirección de la empresa remitente.
(2) fecha: Puede usarse:
Santiago 15 de enero de 1981 o Santiago, enero, 15 de 1981

(3) Numeración: datos de archivo. (Opcional)
DE-081 DLE-285

4) Destinatario y dirección: ya sea empresa o individuo.
(5) Atención: persona concreta de la empresa, a la que se dirige la carta. (Depende)
(6) Referencia: tema de que trata la carta.

(7) Saludo vocativo: fórmula de tratamiento.
Estimados señores:
Sr. Gerente: Distinguido amigo:

TEXTO O CUERPO

(8) Frase de encabezamiento, Frase de inicio e introducción a la temática a tratar.
(9) Párrafos de contenido: trata los asuntos a comunicar:
- un párrafo por cada aspecto.
- párrafos

... Continuar leyendo "Estructura de una carta" »

Tipos de saberes. Ramas de la filosofía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

SABER VULGAR,SABER FILOSÓFICO,SABER CIENTÍFICO

El término filosofía se compone de las palabras griegas philo, que indica amistad, amor, y sophia, que significa sabiduría. El primero que se denominó así mismo filósofo fue Pitágoras, quien afirmó que el no era sabio sino filósofo, o amante de la sabiduría.

El saber filosófico es un saber de segundo grado que presupone un determinado grado de desarrollo de la vida política socioeconómica y cultural. Además presupone otros saberes previos de primer grado, como son los saberes técnicos, políticos, físicos, etc

La filosofía es el mas antiguo de los saberes.

TIPOS DE SABERES

Saber vulgar o sentido común: nos enseña como se nos presentan las cosas.Todo ser humano dispone de un conocimiento... Continuar leyendo "Tipos de saberes. Ramas de la filosofía" »

Armada y sindicatos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Peronismo relacion con F. Armadas y la iglesia :En 1945 Peron fue ascendido a general, los militares participaron en las elecciones del '46 controlando el correcto desarrollo.Para ello se ceo un comando militar electoral para la capital federal y para cada una de las 14 provincias existentes al momento.Estas unidades garantizaromn la transparencia y la legalidad de los comicios.El regreso de la demopcracia permitio q las fuerzas armadas volvieran a sus actividades profesionales.Peron aumento el presupuesto para las 3 armas y asi se pudieron adqirir nuevos eqipamientos de guerra.La crisis de 1949 genero tension en la relacion entre peron y las fuerzas armadas xq se redujo el presupuesto militar y se retraso por falta de fonds la promocion industrial... Continuar leyendo "Armada y sindicatos" »

Capitulo

Enviado por victor y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

¿cual campo de trama es creado por un nodo de origen y utilizaado por un nodo de destino para asegurar que una señal de datos transmitida no ha sido alterada por interferencia distorsion o perdida de señal? campo de secuencia de verificacions de trama

¿que esquema de direccionamiento de capa de enlace de datos se utiliza en una topologia de punto a punto?

no es necesario el direccionamiento de capa para esta topologia

¿para que utilizan los hots de red las direcciones de capa de enlace de datos? entrega local

¿que tres partes basicas son comunes a todo los tipos de trama admitidos por la capa de enlace de datos?encabezado, datos y trailer

¿cuales son dos caracteristicas del metodo de acceso al medio controlado?

se lo conoce como un metodo

... Continuar leyendo "Capitulo" »

Hg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

.-Hechos valores y deberes:
Los hechos son los datos que percibimos de manera directa o indirecta que nos informan de la realidad. A partir de ellos podemos realizar juicios descriptivos mediante los cuales reproducimos la realidad que percibimos. Consisten en atribuir una cualidad a un sujeto.
Los valores son la estimación de los hechos que acompañan a la percepción. Los valores suelen ser dicotónicos. Los juicios valorativos son la forma de expresar los valores en los que evaluamos los hechos, es decir, les damos un valor.
Los deberes son el modo de realizar los valores. Los juicios prescriptivos ordenan la realización de valores positivos y evitan la de los valores negativos.

.-Los valores:
Un valor es un contenido de estimación, es decir,

... Continuar leyendo "Hg" »

Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

1.- el estado de progreso que le da vigencia a las condiciones de un mejor bienestar se halla entre los límites de la: Responsabilidad pública e iniciativa privada. 2.- el concepto calidad de la calidad de vida está movilizando a la sociedad civil para promover nuevos derechos de los trabajadores y de la ciudadanía en general.3.- herramienta que sirvió para llevar a cabo la medición del progreso social: Producto Interno Bruto. 4.- A fines de la década de los años setenta la OCDE hace ver que el crecimiento económico no es en si mismo, sino un instrumento que permite alcanzar: mejores condiciones de vida. 5.- El concepto de estilo de vida aparece por vez primera en el año de 1939. 6.- Según el modelo psicosocial, el estilo de vida... Continuar leyendo "Desarrollo" »

Normas ANSI/TIA/EIA para cableado de telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

16.- Indique las principales características de las normas ANSI/TIA/EIA 569 y 606.

ANSI/TIA/EIA-569:
(Enfocada a cableado de edificios residenciales y pequeños comercios.)

PARA LOS DUCTOS, PASOS Y ESPACIOS NECESARIOS PARA LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS ESTANDARIZADOS DE TELECOMUNICACIONES

Diseño
Los cuartos de equipos deben ser diseñados y aprovisionados de acuerdo a los requerimientos de la norma EIA/TIA 569. Este estándar reconoce tres conceptos fundamentales relacionados con telecomunicaciones y edificios:

Los edificios son dinámicos. Durante la existencia de un edificio, las remodelaciones son más la regla que la excepción.
Los sistemas de telecomunicaciones y de medios son dinámicos. Durante la existencia de un edificio, los equipos
... Continuar leyendo "Normas ANSI/TIA/EIA para cableado de telecomunicaciones" »