Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepto de curriculum

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

CURRICULUM: es la prescripción unificada, sistematica, oficial, escrita de lo que se quiere transmitir y lo que se debe hacer en la escuela.Son intenciones Educativas y el Desarrollo de las Acciones de Enseñanza/Aprendizaje para conseguirlas.
El curriculum consiste en la planificación y desarrollo de todos los componentes Didácticos.Por ser intenciones Educativas: (objetivos, contenidos a enseñar)-
Desarrollo de Acciones: (Metodologia, secuencia, selección de materiales, criterios de evaluación).es la expresión de una filosofía y metodología de trabajo, que considera a los actores educativos (docente, padres, alumnos) como interpretes activos con capacidades comprensivas y modificadora de la red de relaciones sociales que los vinculan

... Continuar leyendo "Concepto de curriculum" »

Conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 13,54 KB

LA ESENCIA DE LA FILOSOFÍA
La filosofía es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorreflexión sobre sus funciones valorativas teóricas y prácticas.
TEORÍ A DEL CONOCIMIENTO
Por tanto, puede definirse a la teoría del conocimiento como la teoría del
pensamiento verdadero, a diferencia de la lógica que sería la teoría del pensamiento correcto.
En el fenómeno del conocimiento se encuentran frente a frente la conciencia y el objeto: el
sujeto y el objeto. Por ende, el conocimiento puede definirse como una determinación del sujeto por el objeto.
Un conocimiento es
verdadero si su contenido concuerda con el objeto mencionado.
El conocimiento presenta tres elementos principales:
el sujeto,... Continuar leyendo "Conocimiento" »

Contrato de promesa (chile)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

 Promesa; es un contrato escrito en virtud del cual las partes convienen en celebrar un contrato futuro, conteniendo un plazo o condición que fije la época de celebración del contrato prometido el cual se especifica en la promesa de tal manera que solo falte para que sea perfecto la tradición de la cosa o el cumplimiento de las solemnidades legales.
Requisitos:
1. Debe constar por escrito
2. Debe contener un plazo o condición que fije la época de celebración del contrato
3. Que el contrato prometido no sea de aquellos que la ley declara ineficaces
Especificación total, especifica del contrato prometido, de manera que solo falte para que el contrato prometido sea perfecto la tradición de la cosa o las solemnidades que las leyes prescriben.
... Continuar leyendo "Contrato de promesa (chile)" »

Delta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

DELTA Es una estructura convexa que destaca en la costa en la desembocadura de un río. Se forma cuando existe un aporte de sedimentos suficientemente importante que supere la redistribución por procesos marinos tales como olas, corrientes y mareas. Hay deltas que se forman en lagos y albuferas. Su forma es variable aunque predomina la forma triangular. Es lógico pensar que la corriente fluvial tiene sedimentos, es decir, que corresponde a ríos que tienen una gran red de drenaje aunque puede haberlos en ríos pequeños y se llaman fan-deltas. Se producen en relieves muy próximos a las costas con gran cantidad de barrancos, en cualquier momento se produce una avalancha de agua y materiales y forma un delta que es absorbido por el mar. Para... Continuar leyendo "Delta" »

Ilicitos tributarios venezuela

Enviado por Anónimo y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,7 KB

 

Desarrollo

Art.79 Aplicable entodos los ilícitos tributarios, con excepción a los previstos en la normativaaduanera, y hasta tanto se reforme la legislación especial que regula losilícitos aduaneros,

 

Ilícito  tributario:Son los actosy acciones que van contra o atentan contra las normas tributarias. (Art. 80 C.O.T.)

 

Clasificación de los ilícitos tributarios:

  • Ilícitos formales

  • Ilícitos relativos a las especies fiscales y gravadas

  • Ilícitos materiales

  • Ilícitos sancionados con pena restrictiva de libertad

 

Ilícitos Formales (Art.99): Elincumplimiento de deberes formales, pasa a constituir los ilícitos formales,los cuales pueden ser:

  • Inscribirse en los registros exigidos por las normas tributarias respectivas; Ilícitos
... Continuar leyendo "Ilicitos tributarios venezuela" »

La luz y el color en la edad media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

LA LUZ Y EL COLOR EN LA EDAD MEDIA

LUCES Y COLORES
Al hombre medieval se le representa en poesía y pintura, en un ambiente muy luminoso, lo que llamaba la atención; realizadas también en avientes oscuros apenas iluminados por una única ventana, están llenas de luz, incluso de una luminosidad especial, producidas por la proximidad de colores puros; rojo, azul, oro, plata, blanco y verde, sin matices ni claroscuros.
La edad media juega con colores elementales, con zonas cromáticas definidas y enigmas del matiz, la luz parece irradiar de los objetos que son luminosos en sí mismos.


Tomas de Aquino: que para la belleza son necesarias tres cosas: la proporción, la integridad, la claridad y la luminosidad.


Georges de La Tour
La magdalena penitente


DIOS

... Continuar leyendo "La luz y el color en la edad media" »

Sinapsis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,53 KB

 La sinapsis química Es propia de los seres humanos. Es la forma de comunicación entre las neuronas a través de los neurotransmisores y esta sinapsis se establece entre células que están separadas entre sí por un espacio de unos 20-30 nanómetros (nm), la llamada hendidura sináptica. La liberación de neurotransmisores es iniciada por la llegada de un impulso nervioso (o potencial de acción), y se produce mediante un proceso muy rápido de secreción celular: en el terminal nervioso pre sináptico, las vesículas que contienen los neurotransmisores permanecen ancladas y preparadas junto a la membrana sináptica. Cuando llega un potencial de acción se produce una entrada de iones calcio a través de los canales de calcio dependientes

... Continuar leyendo "Sinapsis" »

Guia de agrario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 17,78 KB

1.- ¿Qué entendemos por Derecho Agrario? Desde el punto de vista objetivo, es el conjunto de normas jurídicas que rigen a las personas, las cosas y los vínculos referentes a las industrias agrícolas. Desde el punto de vista subjetivo, es el conjunto de facultades que nacen en virtud de esas normas. 2.- ¿Cuál es el objeto del Derecho Agrario?R= Brindar seguridad jurídica en la tenencia de la tierra protegiendo los derechos de los ejidatarios, comuneros, posesionarios y pequeños propietarios al igual que establecer las atribuciones y facultades de órganos ejidales y autoridades agrarias.
6.-Establecer el significado de Costumbre en materia agraria.
R= Manuel Gonzales Hinojosa menciona que la costumbre no es una fuente
... Continuar leyendo "Guia de agrario" »

Gastos y ganancias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Gastos y ganancias. Tratamiento de los costos: Siguiendo un principio de contabilidad(devengado) que indica que los gastos deben quedar contabilizados en el periodo que corresponde independientemente si estos fueron pagados o no. Para contabilizar este tipo de situaciones existen 2 formas de contabilización, ambos reflejan los mismos resultados, pero se ocupan para situaciones diferentes. Primera Forma: 1. El gasto se carga totalmente a la cuenta de perdidas respectiva.2. A la fecha del balance la parte no consumida o no ocupada se traspasa a una cuenta de activo.3. Al reabrirse los libros del nuevo ejercicio reponen la cuenta de activo a la cuenta se debe traspasar la parte no consumida.Segunda Forma: 1.El cargo se hace a una cuenta de activo.... Continuar leyendo "Gastos y ganancias" »

Examen mates 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Division: requisitos previos(ideas necesarias para comprender como funciona el algoritmo desde el punto de vista relacional) hay que tener en cuenta que se apoya de otros algoritmos que ya se saben utilizar.
a) division por una cifra: situacion problematica ligada al reparto construccion--esquematizacion--automatizacion: * representar la cantidad con BM, abaco y numericamente. *Realizar lo que indica la situacion. * plantear diferentes posibilidades en el dividendo con divisor y cociente de un digito, decenas y numero de una cifra y numero de 2 cifras. |Estimacion del cociente, se responde a como podemos averiguar el numero de cifras del cociente|. b) divisor de 2 cifras: +estimacion del nº de cifras del cociente. *Multiplicacion del divisor.
... Continuar leyendo "Examen mates 2" »