Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ley de Laplace

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Fuerza ejercida sobre una corriente eléctrica. Ley de Laplace.
Como una corriente eléctrica está formada por cargas que se mueven en la misma
dirección, se comprueba de una forma experimental que un campo magnético ejerce una fuerza
sobre una corriente eléctrica colocada en dicho campo. Dicha fuerza es la resultante de las fuerzas
ejercidas sobre cada una de las cargas que componen la corriente y, por tanto, este efecto aparece
como una fuerza que actúa sobre el conductor por el que circula la corriente.
Ya hemos indicado anteriormente que la fuerza magnética es perpendicular a la dirección
del movimiento de las cargas y al campo magnético, por lo que la fuerza magnética que actúa
sobre una corriente, es perpendicular a dicha corriente
... Continuar leyendo "Ley de Laplace" »

Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 16,64 KB


CONCEPTOS BÁSICOS:
PARALELISMO: Coexistencia de procesos.
CONCURRENCIA: Paralelismo entre procesos relacionados (que requieren sincronización).
SINCRONIZACIÓN: Es la correspondencia de un orden temporal entre los procesos derivado de la comunicación entre los mismos, necesaria para asegurar la exclusión mutua.
HILOS: Relación de dominio y dependencia entre el sistema operativo y los procesos.
VARIABLES COMPARTIDAS: Variable que puede ser actualizada por dos o más procesos
SECCIÓN CRITICA: Lugar del programa donde se encuentra una variable compartida
PRIMITIVAS: Estructuras de control para indicar paralelismo o concurrencia compuestas por pares de enunciados que indican respectivamente la división y la fusión del hilo de control (Parbegin-... Continuar leyendo "Sistemas" »

Fotodiodo PIN

Enviado por Aldo Axel Alcántar Aguirre y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 16,39 KB

Fotodiodo PIN.
Al modificar la estructura básica del fotodiodo PN a fin de incluir una capa de material intrínseco se llega a lo que se conoce como el fotodiodo PIN o fotodiodo intrínseco. La presencia del material intrínseco mantiene un campo eléctrico más amplio que la capa normal de agotamiento en el fotodiodo. Puesto que las concentraciones del material donador y aceptor son bajas en los materiales PIN, la resistividad es alta. Por consiguiente, solo se requiere de una pequeña polarización inversa para incrementar el ancho de la capa de agotamiento, hasta abarcar la distancia entre terminales. A este comportamiento se le llama de agotamiento total. El fotodiodo PIN tiene una rápida respuesta, mucho más que el fotodiodo PN, en el... Continuar leyendo "Fotodiodo PIN" »

Comunicaciones Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 68,73 KB

Modulación Digital
Dentro de las comunicaciones digitales con frecuencia es necesario modular la información de la fuente, con una señal analógica de mayor frecuencia llamada portadora.
La señal portadora transporta la información a través del sistema.
La señal de información modula a la portadora, cambiando su amplitud, su frecuencia o su fase.
La Modulación que el proceso de cambiar una o más propiedades de la portadora en proporción con la señal de información.
Las comunicaciones digitales abarcan una amplia variedad de técnicas de comunicación que incluyen la transmisión digital y la radio digital.

1.La transmisión digital es un sistema digital, donde los pulsos digitales se transfieren entre 2 o más puntos en un sistema de... Continuar leyendo "Comunicaciones Digitales" »

Parásitos vegatales: tipos y control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

CUSCUTAS (familia CONVOLVULÁCEAS)
Es una fanerógama parásita que tiene el aspecto de una liana y se alimenta de otros vegetales mediante haustorios.
No tienen hojas ni clorofila. El tallo se enrolla en torno al hospedante a modo de cabellera. Las plantas parasitadas se ven sofocadas y pueden morir.
Ciclo:
Las semillas invernan, germinan y dan un vástago filamentoso sin raíces que gira buscando al hospedante. Si pilla uno, lo rodea, trepa por él y le clava los haustorios. La base de la cuscuta muere y el resto queda como una sanguijuela colgada del hospedante. El resultado final es un rodal de plantas cubiertas por una especie de cabellera amarillenta o rojiza.
Control:
Los métodos de lucha son: utilización de semillas certificadas. Erradicar
... Continuar leyendo "Parásitos vegatales: tipos y control" »

Torpedo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,27 KB

1. ¿Para la Organización qué es un Departamento?
c) Unidades de trabajo.
3. La división organizacional se refiere a:
d) El establecimiento de departamentos.
4. ¿Cuál de los siguientes factores reflejan la importancia de realizar una división organizacional en la empresa?:
c) Define responsabilidades.
5. La división organizacional implica para una organización:
a) Otorgar autoridad. b) Provoca coordinación. c) Definir responsabilidades.
d) Agrupa tareas o funciones. e) Todas
6. Factores que determinan un tramo de administración eficaz: a) Naturaleza del trabajo.
7. Los niveles organizacionales pueden generar problemas como: d) Filtran información
8. El tramo de administración se refiere a: e) Ninguna
1. Respecto a las técnicas y herramientas
... Continuar leyendo "Torpedo" »

Estructuras de nudos, línes de influencia y sistemas articulados espaciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Explica y aclara mediante dibujos las diferencias y similitudes entre estructuras de nudos rígidos y de nudos articulados:
Las estructuras de nudos rígidos son estructuras en las que los elementos o barras van unidas entre sí mediante juntas rígidas, tales como los nudos soldados en estructuras metálicas o las uniones monolíticas de las estructuras de hormigón armado. Por nudo se entiende el punto donde se unen dos o más barras. Las estructuras de nudos articulados se diferencian de las de nudos rígidos en que, teóricamente, las barras pueden girar independientemente unas respecto a otras y sobre los nudos se aplican las cargas.
¿Qué entiendes por línea de influencia? Explicar distintas posibles formas de análisis:
Diagrama que muestra
... Continuar leyendo "Estructuras de nudos, línes de influencia y sistemas articulados espaciales" »

Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,64 KB

TEMA 6.LA LEY DE LAS XII TABLAS.Contenido de las XII Tablas:Las tablas I,II y III, tratan del procedimiento (trámites a seguir en un juicio), de aspecto regulado.El procedimiento es el de las LEGIS ACTIONES: formalista y solemne, con actos y gestos simbólicos, de carácter voluntario y privado (no intervenía el Estado).Características fundamentales del procedimiento: Oralidad y bipartición en dos fases, la IN IURE y la APUD IUDICEM.Los procedimientos eran de dos tipos: declarativos y ejecutivos (establecer derecho y ejecutarlo).Declarativo. Como la LEGIS ACTIO PER SACRAMENTUM (EL MÁS USADO)o LEGIS ACTIO PER SACRAMENTO, y el LEGIS ACTIO PER IUDICIS ARBITRIVE POSTULATIONEM. Ejecutivo. Como el LEGIS ACTIO PER PIGNORIS CAPIONEM.Tabla IV,

... Continuar leyendo "Romano" »

Hormigon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

hormigon:El hormigón es un material constituido por una mezcla de cemento, agua,áridos y eventualmente aditivos.
En la mezcla, el
cemento y el agua se combinan químicamente a través de la hidratación.
ventajas del hormigon
No se corroe. Tiene buena durabilidad.
Tiene buena adherencia con el acero.
Se moldea a temperatura ambiente. No requiere calor.
Es resistente al fuego, por lo menos hasta 400° C de temperatura.
Endurece y adquiere resistencia.
desventajas del hormigon
El hormigón es un material frágil.
El control de calidad puede ser deficiente respecto a otros materiale Su resistencia a la tracción es muy baja respecto a su resistencia a la compresión.
PROPIEDADES DEL HORMIGON
Trabajabilidad:facilidad con que puedan mezclarse los ingredientes
... Continuar leyendo "Hormigon" »

Comunicaciones I certamen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 18,07 KB

  • ¿Qué es modulación y tipos de modulación?

 

Es un proceso de multiplicación, donde la función de tiempo que describe la señal de información se multiplica por otra señal se mayor frecuencia denominada portadora.

 

Modulación de Amplitud                         Modulación Angular

            Dsb-sc                                           Frecuencia: NBFM

            AM                                                                   VBFM

            SSB                                                Fase: Banda Angosta

           ... Continuar leyendo "Comunicaciones I certamen" »