Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Traducción de un programa a código máquina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

1.1 ETAPAS EN LA TRADUCCIÓN DE UN PROGRAMA

La traducción es el aspecto más importante en la implementación de un lenguaje:
· puede ser simple como en APL, LISP
· en general es complejo y requiere un buen esfuerzo de implementación.
· se divide en dos partes: Análisis del programa Fuente
Síntesis del programa Objeto


1.4.1 ANÁLISIS DEL PROGRAMA FUENTE

Debe ser laboriosamente construido carácter por carácter durante la traducción

Análisis Léxico (de vocabulario, Scanner)
Fase básica en la cual el programa de entrada es subdividido en sus componentes elementales: identificadores, delimitadores, símbolos, operadores, comentarios, etc.
Se producen "ítems léxicos" o tokens

-----figura 2-----

Token: unidad mínima de expresión del lenguaje

El
... Continuar leyendo "Traducción de un programa a código máquina" »

SolubilidAD

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

SOLUBILIDAD La solubilidad de un soluto en un disolvente es la concentración que presenta una disolución saturada, o sea, que está en equilibrio con el soluto sin disolver porque siempre habrá algunas moléculas o iones que pasen a la disolución. Las sustancias se clasifican en: Solubles: si su solubilidad es 0,1 M o >. Poco Solubles: si su solubilidad se sitúa entre 0,1 M y 0,001 M Insolubles: si su solubilidad no llega a 0,001 Factores que afectan a la solubilidad 1.) La temperatura: la mayoría de las disoluciones de sustancias sólidas son procesos endotérmicos y con un aumento de entalpía. Al disolver una sustancia sólida se produce la ruptura de enlaces (energía reticular)que casi nunca se compensa por la energía de solvatación.... Continuar leyendo "SolubilidAD" »

Tema 7

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

TEMA 7.- ORGANIZACIÓN Y AUTORIDAD

1. Diseño del sistema decisor.
AUTORIDAD Y PODER
Autoridad:El poder que tiene un puesto para ejercer su criterio en la toma de decisiones que afectan a terceros (La persona que lo ocupa).
Poder: Es un concepto mucho más amplio. Tipos:
Poder Legítimo: Surge del puesto o posición y de la capacidad en la toma de decisiones. Todos los poderes no tienen que estar en el Poder Legítimo pero deseablemente sí.
Poder Pericial: Este es el poder del conocimiento.
Poder de Relación: La poseen las personas que tienen un carisma especial y se cree en ellos y en sus ideas.
Poder de Premiación: Pueden conceder o negar altas calificaciones (premios o castigo?)
Poder Coercitivo: Vinculado al de Poder de Premiación y proviene
... Continuar leyendo "Tema 7" »

Epidemiologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Epidemiología general de las enfermedades infecciosas
Enfermedad infecciosa:
enfermedad clínicamente manifiesta, como fruto de la infección
INFECCIÓN:
Entrada, desarrollo del agente infeccioso en persona o animal
Enfermedad transmisible: cualq enferm en donde el ag infec o su productos son transmisibles de: pers, anim o reservorio a huésped susceptible directa o indirectamente. Por: Huésped intermediario. un vector o Del medio ambiente inanimado.
En enfermedades infecciosas de masa: deben conocerse características del agente, del ambiente y del hospedero
AGENTE INFECCIOSO Microorganismo ó parásito que causa enfermedad.
Características:
Contagiosidad o trasmisibilidad:
capacidad para propagarse epidemiológicamente.
Patogenicidad. Capacidad
... Continuar leyendo "Epidemiologia" »

Laboratorio gravimetria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB


Análisis gravimétrico por precipitación: Se basa en la separación de la especie de interés en forma de un compuesto poco soluble. El precipitado se separa por filtración, se lava, se seca, se calcina y finalmente, se pesa.
La reaccion usada debe ser única, completa y rápida. Iones que interfieren deben ser eliminados. Compuesto poco soluble debe separarse fácilmente por filtración de las aguas madres y tener composición constante y definida.
Para analizar variedades mineralógicas (FeS
2 , CuFeS2 , Cu3 FeS3 , CaSO4 ), lamuestra se disuelve en medio ácido-oxidante, transformando el S en SO4 = , el cual es precipitado como BaSO 4 , en medio ligeramente ácido. El BaSO4 es estable a 1400 ºC, pero puede experimentar reducción
... Continuar leyendo "Laboratorio gravimetria" »

Cromatografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Cromatografía: La cromatografía se engloba dentro de las llamadas técnicas de separación y permite el análisis de mezclas complejas de compuestos muy estrechamente relacionados químicamente. Son varias las modalidades usadas y se clasifican según la fase móvil (de gases, líquida) y por el tipo de soporte (columna, capa fina, papel) usados. La separación se lleva a cabo según la distinta interacción que presenta cada uno de los componentes de una muestra respecto a dos fases: una estacionaria y otra móvil que fluye sobre ella. Esta interacción puede ser de varios tipos que a su vez dan lugar a distintas subclases de cromatografía: de absorción, de reparto, de cambio iónico, de afinidad, etc.Cromatografía plana: Los métodos... Continuar leyendo "Cromatografia" »

2prueba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 46,34 KB

1. Defina Población, Especie, Comunidad Especie: Capacidad de individuos cuyos miembros son capaces de cruzamiento en la naturaleza para producir descendencia fértil y no se cruzan con miembros de otra especie. Población: Capacidad de individuos u organismos que coexisten en un mismo espacio y tiempo, que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen alta cohesión reproductiva y biológica del grupo. Comunidad: Se utiliza para designar un conglomerado biológico y que incluye todas las poblaciones que estén en un área dada (comunidad biótica). La comunidad y el ambiente no vivo formaran juntos como un sistema ecológico o ecosistema. 2. Diferencie entre un bosque y una plantación de pinos... Continuar leyendo "2prueba" »

Programación: Concepto de semáforo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

Un semáforo es una variable especial protegida (o tipo abstracto de datos) que constituye el método clásico para restringir o permitir el acceso a recursos compartidos (por ejemplo, un recurso de almacenamiento del sistema o variables del código fuente) en un entorno de multiprocesamiento (en el que se ejecutarán varios procesos concurrentemente). Fueron inventados por Edsger Dijkstra y se usaron por primera vez en el sistema operativo THEOS.
Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de computadora destinado a permitir una gestión eficaz de sus recursos.

Lengua 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

VARIEDADES LINGÜÍ STICAS: Variedades diatópicas: lo que es normativo en una determinada comunidad autónoma, no tiene porqué serlo en otra.Los valores que lo reafirman son:Familiaridad . El interlocutor . El contenido . La finalidad .Variedades diastráticas: son : El nivel culto: se caracteriza por su gran complejidad, su cuidado y conocimiento del código . Nivel medio: existe cierta corrección menor complejidad y dominio del vocabulario.Vulgar: realizamos determinados vulgarismos por diferentes causas, debido seguramente al escaso dominio del código o por situaciones relajadas o distendidas.REGISTRO COLOQUIAL.:Sintaxis concatenada. Parece que vamos plasmando aquello que se nos va ocurriendo, pero sin que exista ninguna planificación... Continuar leyendo "Lengua 1" »

Prueba 4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

los musculos son de color rojo,tejido blando y contractiles que estan formadas por celulas alargadas llamas fibras musculares

los musculos son trasductores que convierten en energia electrica termica y/o energia mecanica util

los musculosson conjuntos de celulas alrgadas llamadas fibras

estan colocadas en forma de haces que a su vez estan metidas en unas vainas conjutivas que se prolongan formando los tendones

la unidad fucional se llama fibra muscular

desde el punto anatomico:forma(trapecio,romboide,redondo),localizacion(pectoral,braquial,intercostales),orientacionde sus fibras(oblicuos,transversos,recto,angular),tamaño(largo,corto,mayor,menor),posicion relativa(externo,interno,medial,lateral,superior)

histolica 2:estriado(son robusto y potentes,... Continuar leyendo "Prueba 4" »