Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desventajas del materialismo histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Surgido a mediados del Siglo XIX, el marxismo dejará sentir su impronta en las prácticas historiográficas del Siglo XX, sobre todo a partir del triunfo de la Revolución Rusa. Su verdadera eclosión llegará, no obstante, con la segunda posguerra. Elmarxismosurge en la encrucijada de los años 40 delXIX, cuando las consecuencias de laRevolución Industrialcomienzan a erosionar la credibilidad de las promesassmithorianas, según las cuales elcapitalismotraería la felicidad a todos. Grupos crecientes de la población toman conciencia del empobrecimiento de laclase obreray de la evidente diferenciación de fortunas. Así el marxismo cristaliza como la continuación de la línea más progresista de laRevolución Francesa: una radicalización
... Continuar leyendo "Desventajas del materialismo histórico" »

Ejemplo de normas definitorias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

1.1. Indica qué son las normas regulativas.
Las normas regulativas constituyen el tipo de enunciado jurídico más básico y carácterístico del derecho. Éstas guían la conducta de los sujetos, señalando que conductas están prohibidas, cuáles son obligatorias y cuáles permitidas. Son normas esenciales al derecho puesto que constituyen la manera más elemental de orientar la conducta de los individuos hacia los fines y objetivos perseguidos por este.
1.2 Indica qué estructura tienen las normas regulativas. 
Estas normas tienen una estructura condicional correlacionando un caso a una solución normativa.
Por caso de una norma se entienden las condiciones de aplicación de las normas, es decir, todas las circunstancias que deben presentarse
... Continuar leyendo "Ejemplo de normas definitorias" »

Estética en la Edad Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

La estética Es la rama de la filosofía que tiene por estudio la esencia y percepción de la belleza.

Estudia la Percepción propia de los sentidos en oposición a la del conocimiento racional.

La belleza puede Estudiarse a través del conocimiento sensible (estética)
O intelectual (razón). Baungartem introduce el término en el Siglo XVIII.

La diferencia entre lo estético y lo Formal


Siendo lo formal Básicamente todo aquello que hace referencia al aspecto exterior y/o súperficial De un objeto y que nos anuncia, nos comunica y traslada su carácter y todos sus Adjetivos de forma inmediata y visual.

La estética en Cambio no responde exclusivamente a la apariencia externa de los objetos y no Existe sin entender el conjunto general y las soluciones... Continuar leyendo "Estética en la Edad Contemporánea" »

Características de la literatura culta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

LA Edad Media (hasta El Siglo XIV)


SOCIEDAD DE LA ÉPOCA

·Primero es una sociedad feudal.

·Más tarde surge la burguésía, las universidades, Las cortes y las ciudades toman importancia.

·En La península conviven y luchan cristianos, judíos y musulmanes.

·Es época de reconquista.

·La sociedad está dividida en estamentos.

LITERATURA DE LA ÉPOCA

·Muy influenciada por la sociedad y religión.

·La literatura es una herramienta para llegar al Pueblo (se escribe un romance)

oTrata De sentimientos (amor…) / Trata de los hechos populares / Se transmite Oralmente en romance

LÍRICA POPULAR

·Suele Ser anónima donde predomina el tema amoroso des de la perspectiva de la mujer, Y se usa la función emotiva y expresiva principalmente. Son composiciones... Continuar leyendo "Características de la literatura culta" »

Las situaciones jurídicas del administrado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

El administrado se encuentra frente a la administración en dos tipos de situaciones jurídicas, unas son situaciones de poder, las activas y otras son posiciones de deber, las pasivas. Si bien existe también situaciones jurídicas mixtas o intermedias.

A))

Situaciones jurídicas activas: potestades, derechos subjetivos, intereses legítimos y la teoría de los derechos reaccionarios o impugnatorios.

Las potestades:

las potestades surgen del ordenamiento jurídico, la concreción de las potestades hace surgir el derecho subjetivo.
Cuando la administración es titular del poder expropiatorio, surge una obligación de expropiar que hace surgir el titular de un derecho subjetivo. El art 24 de la CE nos habla de la tutela judicial efectiva y esta
... Continuar leyendo "Las situaciones jurídicas del administrado" »

Conciencia sensitiva y abstracta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

TRASTORNOS DE LA CONCIENCIA

Acepciones:


Sensitiva: Es el grado de alerta que la persona tiene. Intelectual: el conocimiento que uno tiene de las cosas, de los hechos. Autoconocimiento: El conocimiento que uno tiene de lo que le pasa. Moral: pepito grillo

DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA SENSITIVA INCLUYENDO LA DE AUTOCONCIENCIA


Lucidez – obnubilación: El grado de alerta que puede irse deteriorando patológicamente y generar la obnubilación y en el grado máximo sería el coma.
Sería una pérdida de la lucidez.
Vigilancia – somnolencia:
Va de la vigilia al sueño. El nivel de alerta va bajando, a la somnolencia y al sueño. Es una dimensión fisiológica. Autoconciencia: Sobre lo que hago, lo que dejo de hacer. La luz de la conciencia es la luminosidad,

... Continuar leyendo "Conciencia sensitiva y abstracta" »

Ejemplos de proceso social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 14,65 KB

Sociología:
La sociología es una Ciencia que posee un método sistemático para estudiar las sociedades humanas y Del comportamiento humano en las situaciones. El objeto de estudio son los Hechos sociales.
La sociología pretende responder dos Variables:
*¿Qué mantiene Unida a la sociedad?

*¿Qué relación Existe entre individuo y sociedad?
Falsas Imágenes del Sociólogo
·Teórico Social
·Trabajador Social
·Reformador Social
·Espía
·Recolector de Estadísticas
·Interesado en el desarrollo de una metodología científica
·Frio Manipulador,  Observador Destacado, Espectador Distante
Valor Principal de Sociólogo:
La Integridad científica
Máxima de la Sociología:
Nada es lo que Parece
“Tipo Ideal”:
El sociólogo es Una persona que se interesa
... Continuar leyendo "Ejemplos de proceso social" »

Aportes de Alejandro humboldt a la geografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

ecuatorial: +27c AT: 3c 1500/2000 mm

tropical: 18c 400/1000 mm húmedo o seco *Sudánés: 750/1100mm y 3 estaciones- seca y fría, seca y calurosa y otra lluviosa.- subecuato: una seca y otra lluviosa- saheliense: 400/750mm esta seca -monzonico: mucha lluvia y otra seca.
subtropical húmedo o chino: 25c 1000mm
mediterráneo: 18 mes fríos, 22 cálidos media: 20c 600/1000mm
oceánico: AT: 10c muchas preci invierno frío y verano fresco
continental: -600mm verano calor y invierno frío
polar: pocas preci tmperaturas -0c casi siempre 
montaña: +1200 m d altitud inv largo con c negativas y veranos frescos y corto mm escasas.
La figura de Ptolomeo
Es un personaje que no quiero que olviden. Va a tener una importancia Tremenda hasta el Siglo XVI. Es astrónomo,
... Continuar leyendo "Aportes de Alejandro humboldt a la geografía" »

Método de elección forzada y sus ejemplos para medir el desempeño de los colaboradores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,6 KB

Concepto de administración de recursos Humanos

La administración de recursos humanos (RH) es un campo muy sensible para la mentalidad predominante en las Organizaciones. Depende de las contingencias y las situaciones en razón de Diversos aspectos, como la cultura que existe en cada organización, la Estructura organizacional adoptada, las carácterísticas del contexto ambiental, El negocio de la organización, la tecnología que utiliza, los procesos Internos, el estilo de administración utilizado y de infinidad de otras Variables importantes.

La Administración de recursos humanos (ARH) es el Conjunto de políticas y prácticas necesariaspara dirigir los Aspectos administrativos en cuantoa las “personas” o Los recursos humanos, comoel... Continuar leyendo "Método de elección forzada y sus ejemplos para medir el desempeño de los colaboradores" »

Clasificación de los bienes por su abundancia o escasez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Microec.

• Estudia el comportamiento e interrelación de los agentes económicos o unidades individualmente considerados.

• Sus principales áreas de estudio son:

• Teoría de Precios. Teoría de la Conducta del Consumidor. Teoría de la Producción. Teoría de la Distribución. Economía del Bienestar.

V/s

Análisis de las personas, familias, empresas y mercados. Teoría de los precios. Demanda, oferta y equilibrio. Gustos y Preferencias. Costos y restricciones.

Macroec.

Estudia el funcionamiento del sistema económico como un todo integrado e interactuante, es decir, el comportamiento de la economía en su conjunto.

• Analiza la conducta de los agentes económicos o de agrupaciones de ellos, que influyen en el comportamiento de la economía... Continuar leyendo "Clasificación de los bienes por su abundancia o escasez" »