Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría multifactorial de la inteligencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

INTELIGENCIA:

Perspectiva Biológica:

Capacidad de adaptación a nuevas situaciones.

Perspectiva Psicológica:

Capacidad cognitiva de aprendizaje y relación.

Perspectiva Operativa:

Conjunto de conductas observables y evaluables. "CAPACIDAD DE ENTENDER, ASIMILAR, ELABORAR INFORMACIÓN Y UTILIZARLA DE FORMA ADECUADA" MODELOS Y Teorías: Modelo factorial (SPEARMAN):
La inteligencia se puede entender en términos de un único factor g (Individual y constante a lo largo de la vida. Está presente en el rendimiento de todas las habilidades mentales) como en términos de un conjunto de factores específicos s (Carecen de consistencia. Están presentes solo para una habilidad mental concreta).

CONSECUENCIA: MODELO MULTIFACTORIAL DE THURSTONE: Factor

... Continuar leyendo "Teoría multifactorial de la inteligencia" »

El punto como elemento de abstracción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

IMAGEN

Una imagen se define por tres hechos que conforman su naturaleza:

1. Una selección de la realidad sensorial

2. Un conjunto de elementos de representación específicamente icónicas

3. Unos principios compositivos, entendida como combinación visual dentro del encuadre

Tipos de modelización icónica

1. Representación (o función representativa): la imagen sustituye a la realidad de forma analógica

2. Símbolo (o función simbólica): la imagen atribuye una forma visual a un concepto o una idea

3. Signo (o función convencional): la imagen sustituye a la realidad sin reflejar ninguna de sus carácterísticas visuales.

Grado de iconicidad

Imagen natural

Modelo tridimensional a escala

Hologramas

Fotografía en color

Fotografía en blanco y negro

Pintura... Continuar leyendo "El punto como elemento de abstracción" »

Acreedores bancarios a largo plazo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Pasivo a corto plazo:Provedores,cuentas por pagar,documentos por pagar,acredores diversos,impuestos por pagar,anticipos de clientes.

Pasivo a largo plazo:Hipotecas por pagar,prestamos bancarios,obligaciones en circulación


Existen varios tipos de deudas por pagar:



Cuentas por pagar a proveedores


 Su principal carácterística es que se genera por una compra a crédito sin intereses y por mercancía que tiene por objeto ser vendida o transformada para venderse.


Sueldos por pagar


 Son los sueldos que se deben a los empleados de la empresa.



Servicios públicos por pagar


 Por los servicios públicos no pagados (agua, energía eléctrica, recolección de basura).


Intereses por pagar


 Intereses acumulados sobre documentos pendientes de pago.



Impuestos por

... Continuar leyendo "Acreedores bancarios a largo plazo" »

Que determina la cantidad de un bien demandada por los compradores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Coste de oportunidad:


La escasez implica que al elegir un uso para un recurso se está renunciando a otros usos alternativos eficiencia paretiana:
El objetivo básico de la economía es entender bajo qué condiciones la asignación de recursos (elegida) es eficiente.

Modelo de competencia perfecta:

El modelo de competencia perfecta supone que tanto los compradores como los vendedores son precio aceptantes.

Precio aceptante:

Un comprador (o vendedor) es precio aceptante si no tiene capacidad para afectar al precio del bien que compra.
mercado competitivo:hay muchos compradores y vendedores,nteresados en un mismo producto (producto homogéneo)
Los economistas llaman a esta estructura de mercado, mercados competitivos.

Demanda

Cantidad de un bien que... Continuar leyendo "Que determina la cantidad de un bien demandada por los compradores" »

Reglas de seguridad de rapel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB


5.6.3 Equipo que debe portar el Guía: Equipo de radio comunicación, botiquín de primeros auxilios, sistema de orientación, calzado apropiado, traje de neopreno, guantes de neopreno, chaleco salvavidas, mochila estanco, linterna frontal, silbato y sistema de anclaje.

CANOPY:


actividad cuyo fin es deslizarse sobre o entre las copas de árboles y estructuras con plataformas intermedias, empleando poleas (roldanas), arneses y un sistema de control (velocidad y control del cuerpo), sobre un cable, sujeto entre puntos fijos elevado en todo el trayecto con respecto al

nivel del suelo y con un desnivel suficiente para que las poleas se deslicen por gravedad.

Normas específicas de la actividad de Canopy


:

5.7.1 La actividad debe ser dirigida por un guía

... Continuar leyendo "Reglas de seguridad de rapel" »

Ejemplo de aprendizaje subordinado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

Criterios para la significatividad didáctica

Validez: se refiere a la congruencia respecto de los objetivos, Es decir a la relación entre actividad y conducta deseada. Una actividad es Valiosa en la medida en que posibilite un aprendizaje efectivo en el estudiante Y que se vincula con el objetivo de la clase

  Comprensividad: Se refiere a si la actividad didáctica expresa a los objetivos de la clase en Toda su magnitud, ya sea en el nivel de acopio de información, desarrollo de Habilidades, destrezas o capacidades, actitudes, creencias, etc.

Variedad: se refiere al repertorio de actividades que Se  requieren desarrollar para generar la Comprensividad de la enseñanza

  Adecuación: Es la adaptación a las diversas fases del desarrollo... Continuar leyendo "Ejemplo de aprendizaje subordinado" »

Aglutinogenos y aglutininas y su función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

AGLUTININAS

Cuando el aglutinógeno del tipo
A no Está presente en los eritrocitos de una persona, aparecen en el plasma Anticuerpos conocidos como aglutininas anti-
A. Además, cuando el aglutinógeno De tipo B no está presente en los eritrocitos, aparecen en el plasma los Anticuerpos conocidos como aglutininas anti-B.

Hay que señalar que el grupo sanguíneo O, aunque no contiene aglutinógenos, contiene las aglutininas anti-A y anti-B; El grupo sanguíneo A contiene los aglutinógenos del tipo A y las aglutininas Anti-B; el grupo sanguíneo B contiene los aglutinógenos del tipo B y las Aglutininas anti-A. Finalmente, el grupo sanguíneo AB contiene los Aglutinógenos A y B, pero ninguna aglutinina.

Título de aglutininas a diferentes edades


... Continuar leyendo "Aglutinogenos y aglutininas y su función" »

Quien invento el papiro y en que año

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

TEMA1. MESOPOTAMIA Y Egipto

La escritura aparece en Mesopotamia (situada entre el rio Tigris y Eúfrates, fuente de riqueza de esta cultura). Es una cultura muy extensa que se desarrolla entre el 3500 a.C. Al 539 a.C. Los principales pueblos que dominaron esta cultura fueron: los sumerios, los acadios, los babilonios y los asirios. Estos pueblos, con sus reyes y sus dioses, gobernaron estas tierras hasta la invasión de los persas en el 539 a.C.

Surgimiento de las ciudades-estado que se originan entorno al templo o palacio. En caso de Mesopotamia los zigurat.

Principales inventos y aportes:


1.Canales de regadío

2. La rueda

3. El arado

4. El ladrillo

5. El bote de vela

6. Los carros

7. Los mapas

8. Sistemas de medidas y pesos

9. El cheque y el pagaré

10.

... Continuar leyendo "Quien invento el papiro y en que año" »

Nombre de la cascara de los cereales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Los cereales (maíz, trigo, arroz, cebada, avena, centeno) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano. El tamaño del grano, más grande que el de los demás pastos, fue producto de la domesticación que ya lleva miles de años. Muchos cereales en los inicios de su domesticación fomentaron la aparición de civilizaciones que se asociaron a ellos.

Los cereales contienen almidón, que es el componente principal de los alimentos humanos. El germen de la semilla contiene lípidos en proporción variable que permite la extracción de aceite vegetal de ciertos cereales. La semilla está envuelta por una cáscara formada sobre todo por la celulosa, componente fundamental de la fibra dietética. La proteína... Continuar leyendo "Nombre de la cascara de los cereales" »

Estructura y Funciones de la Administración Pública en Colombia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

La administración pública está integrada por organismos y entidades de naturaleza pública que, de manera permanente, tienen a su cargo el ejercicio de las funciones y actividades administrativas o la prestación de servicios públicos del Estado.

Sector Central y Descentralizado

La administración pública colombiana se divide en dos sectores principales:

Sector Central (Organismos)

  • Presidencia de la República
  • Vicepresidencia de la República
  • Ministerios
  • Departamentos Administrativos
  • Superintendencias (sin personería jurídica)
  • Unidades Administrativas Especiales (sin personería jurídica)

Sector Descentralizado (Entidades)

  • Establecimientos Públicos
  • Empresas Industriales y Comerciales del Estado
  • Superintendencias (con personería jurídica)
  • Unidades
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de la Administración Pública en Colombia" »