Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

[Formulación] Sales binarias, Hidróxidos y Oxiácidos

Enviado por koronas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,33 KB

Sales binarias

Están formadas por metal y no metal. Cuando el no metal es un halógeno, reciben el nombre de haluros.
Se pueden considerar el resultado de sustituir el H de los hidrácidos por un metal.
Esto es lo que ocurre en la reacción general:

ÁCIDO + BASE --------- SAL + H2O

en donde, en este caso, el ácido es un hidrácido, la base (o hidróxido), el tipo de compuestos que estudiaremos a continuación y la sal una sal binaria

- Tradicional

Se nombran con el nombre del no metal acabado en uro, el termino de, y el nombre del metal acabado en oso o ico.

- Stock

Nombre del no metal, acabado en uro, seguido del término de, y el nombre del metal con su valencia entre paréntesis en números romanos.

- Sistemática

Se indica con un prefijo el... Continuar leyendo "[Formulación] Sales binarias, Hidróxidos y Oxiácidos" »

FundamentosCostos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

-Consumos de materias primas: El consumo de las materias primas está
considerado al volumen de actividad que la fábrica alcanza. Por lo tanto,
se considera como costo variable.(Directo,C.Producto)
-
Sueldos y Seguridad Social del personal de administración y dirección:
Es un costo fijo, porque aunque aumente el nivel de actividad, este costo
por lo general, no varía a corto plazo.(Indirecto,C.Periodo)
-
Consumos de material de oficina:Normalmente es un costo fijo, porque
su consumo no tiene por qué variar si varía el nivel de actividad de la
empresa.(Indirecto,C.Periodo)
-
Descuentos comerciales concedidos a clientes:No es costo ya que se
trata de una deducción de la venta.(No es costo)
-
Comisiones pagadas a los vendedores:Son un costo variable,
... Continuar leyendo "FundamentosCostos" »

Fisiologia de la conducta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,43 KB

1.- Explique los conceptos de medios iso, hipo e hipertónico.

Iso: la concentración de solutos en el interior de la células y en el líquido intersticial que las baña está equilibrada, de modo que el agua no entra o sale de las células.

Hipo: el líquido intersticial gana agua, se vuelve más concentrado.

Hiper: el líquido intersticial pierde agua, se vuelve mas diluido.

2.-Distinga conceptualmente líquidos intracelular  líquido extracelular, líquido intravascular, líquido intersticial.

Intracelular: liquido que se halla en el interior de las células.

Extracelular: líquidos corporales que se hallan en el exterior de las células

Intravascular: liquido que se encuentra dentro de los vasos sanguíneos.

Intersticial: liquido que baña las... Continuar leyendo "Fisiologia de la conducta" »

Polvorines explosivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 30,52 KB

Nitrocarbonitrato: son explosivos compuestos por una mezcla muy insensible que sin contener nitroglicerina en su composición, pueden desarrollar un efecto explosivo similares o las dinamitas, cuando son iniciados por un explosivo de mayor potencia. Son mezclas elaboradas a base de nitrato de amonio y nitrato de sodio con petróleo diesel. Dentro de los nitrocarbonitratos tenemos las tronitas: -Tronita A (anfo)-Tronita F (sanfo)-Anfo Pesado-Sanfo aluminizado

Impedancia: propiedad que sirve para medir la transferencia de energía de un material. Se mide por el producto de la densidad por la velocidad sónica, el metodo de Csiro Hollow  mide los cambios de impedancia, que se producen al sobre perforar un barreno 

Carga desacoplada: es cuando... Continuar leyendo "Polvorines explosivo" »

Variaciones, Permutaciones y Combinaciones

Enviado por rene y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 206 KB

También podemos calcular las variaciones mediante factoriales:
Imagen

Las variaciones se denotan por Imagen


Ejemplos
1.
Calcular las variaciones de 6 elementos tomados de tres en tres.

ImagenImagen

2. ¿Cuántos números de tres cifras diferentes se puede formar con los dígitos: 1, 2, 3, 4, 5 ?
m = 5, n = 3, m ? n
No entran todos los elementos. De 5 dígitos entran sólo 3.
importa el orden. Son números distintos el 123, 231, 321.
No se repiten los elementos. El enunciado nos pide que las cifras sean diferentes. Imagen

3. A un concurso literario se han presentado 10 candidatos con sus novelas. El cuadro de honor lo forman el ganador, el finalista y un accésit. ¿Cuántos cuadros de honor se pueden formar?
m = 10, n = 3
No entran todos los elementos. De 10 candidatos entran

... Continuar leyendo "Variaciones, Permutaciones y Combinaciones" »

Administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,55 KB

ASCONCEPTO DCHO.ADMVO: es e conjunto de reglas jurídicas relativas a la estructura de los entes del poder ejecutivo, así como su acción administrativa y sus relaciones.

EVOLUCION DEL DCHO. ADMVO:

Los clásicos del pensamiento político de los siglos XVII, XVIII sienta las premisas de los futuros estudios(Juan Jacobo y Juan montes cue). La escuela francesa del siglo XIX cuyos exponentes son muurice hauriou, leon duguit y gaston jeze. La escuela española del siglo XIX con Manuel posada y teodoseo lares. El dcho. Admvo. Es una rama del dcho publico cuya breve evolución ha sido pareja al crecimiento de las estructuras del poder ejecutivo.

OBJETO DEL DERECHO ADMVO.

el estudio de las reglas jurídicas que conciernen a la acción admva del estado.... Continuar leyendo "Administrativo" »

Racionalismo y romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

  • ¿Cómo se conoce al s. XVIII y por qué? LEIRE

      Siglo de las luces o ilustración.

  •  ¿Cuál es el cambio más reseñable en la estética con la llegada del s. XVIII?

      La nueva confianza que, tras su criticismo inicial, ofrece el pensamiento racionalista, junto con otras razones históricas, como el fin de las virulentas luchas religiosas y la estabilización del mapa político europeo, originan el cambio en la conciencia estética.

  •  ¿Qué tipo de normas se imponen en la estética del s. XVIII?

      Las normas cortesanas, cuyo principal exponente es el llamado espíritu de Versalles; y la norma academicista, la supervisión dictaminada por las distintas academias que florecen en Europa siguiendo los pasos de la fundada

... Continuar leyendo "Racionalismo y romanticismo" »

Producción: etapas y procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

CONCEPTOS IMPORTANTES
Eficiencia: Se puede distinguir entre los conceptos de eficiencia técnica y eficiencia económica.
Eficiencia técnica: exige que se utilice un proceso productivo que no emplee más recursos de los necesarios para generar un cierto producto.
Eficiencia económica: exige que se maximice el valor en pesos (u otra unidad monetaria) del producto por cada peso gastado en su producción.

Función de Producción Es una relación técnica entre producto físico y factores de producción, también en términos físicos.
Q = f(K,L)
donde:
Q : nivel de producción, en unidades de producto por unidad de tiempo.
K :
stock de capital, por unidad de tiempo.
L : cantidad de mano de obra (trabajo)

RELACIONES ENTRE LAS CURVAS DE PRODUCCION
... Continuar leyendo "Producción: etapas y procesos" »

Unidad del paciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

1.-Unidad del paciente
2.-Características de la unidad del paciente tipo.
3.-Otros tipos de unidad del paciente.
4.-Mobiliario de la unidad del paciente.
5.-Materiales y equipo de la unidad de paciente.
a) Material de uso habitual.
b) Material de higiene personal.
c) Otros materiales.
6.-Condiciones medioambientales.
a) Condiciones atmosféricas (temperatura, humedad, movimiento del aire y ventilación)
b) Condiciones de iluminación (luz natural y luz artificial)
7.-Higiene y limpieza de la unidad.
8.-La unidad de enfermería.

RESPUESTAS:
1.-Se denomina unidad del paciente al conjunto de materiales, mobiliario y el espacio de la habitación que se utiliza durante su estancia.
En las habitaciones con varias camas tiene que haber biombos o cortinillas
... Continuar leyendo "Unidad del paciente" »

Funcionalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

La concepción gradacional funcionalista. El funcionalismo no posee una teoría de las clases sociales, tiende a negar la existencia misma de las clases en las sociedades industriales avanzadas. En la presentación de las distintas teorías que se propusieron acerca de las clases sociales, podemos distinguir entre teoría de las clases y análisis de las clases. Es decir, entre la teoría como propuesta abstracta que luego puede aplicarse al análisis de sociedades concretas con las modificaciones que sean necesarias y el análisis de clase como estudio empírico de lo efectos de las clases en el ámbito de la subjetividad.

El funcionalismo carece de la teoría, pero realiza un análisis de clase. El término clase puede entenderse de modo distributivo... Continuar leyendo "Funcionalismo" »