Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Flexores de Hombro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Flexores de hombros

DELTOIDES:

  • 3 Orígenes:

                                * Porción anterior: clavícula.

                               * Porción media: acromio.

                               * Porción posterior: espina de la escápula.

  • Inserción: V deltoídea.

CORACOBRAQUIAL

  • Origen:  coracoides
  • Inserción: cara anterointerna del húmero.
  • Función: Flexor y Add de la escapulohumeral.

PECTORAL MAYOR

  • Origen:

                * Clavícula

                * Esternón  y los primeros cartílagos costales

                * Abdominal (vaina RAAbd).

  • Inserción: cresta subtroquiteriana.

TRAPECIO

Origen: Apófisis espinosas 7 vertebras... Continuar leyendo "Flexores de Hombro" »

Protecciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB


Un
interruptor estático consta de uno o más elementos semiconductores que constituyen el “contacto”, y un circuito de mando que determina la posición del contacto: - abierto (los semiconductores ofrecerán una alta impedancia de entrada) - cerrado (impedancia prácticamente nula).
Las
características generales viene dadas por su elemento básico: el semiconductor de potencia.
Las
ventajas de la inserción de una impedancia alta y no de un corte real del circuito eléctrico son:
No hay arco eléctrico, lo cual implica no ruido eléctrico ni desgaste.
Son muy rápidos pudiéndose realizar la conexión o desconexión del circuito en cualquier punto de la onda de tensión o corriente.
Su vida media, a diferencia de los convencionales, no
... Continuar leyendo "Protecciones" »

Juicio ejecutivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Juicio Ejecutivo

Inicio: Gestión preparatoria de la vía ejecutiva

Demanda ejecutiva

Cuaderno Principal o Ejecutivo:

Demanda Requisitos especiales 1. Título ejecutivo
2. Obligación líquida
3. Actualmente exigible
4. Acción no prescrita (3)

“Despáchese” mandamiento de ejecución y embargo



Notificación por cédula si se inicia por gestión preparatoria

Personalmente Demanda
Despáchese
Mandamiento de ejecución y embargo



Personal si es hallado
Citación si no es hallado
Requerimiento forma Cédula de espera si es hallado en lugar
público.
Fuera de Chile Tabla de emplazamiento
Dentro de Chile Dentro del territorio
Jurisdiccional

En la comuna (4 días)
... Continuar leyendo "Juicio ejecutivo" »

Guillian barre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

El Síndrome de Guillain Barré es una polineuropatía desmielinizante aguda representada por un trastorno en el que el sistema inmunológico del cuerpo ataca al sistema nervioso periférico y comienza a destruir la cobertura de mielina que rodea a los axones de muchos de estos nervios, o incluso a los propios axones.
Epidemiologí a
La
incidencia mundial varía entre 1 y 2 casos por 100 000 habitantes y la mortalidad puede superar el 10%. Debe considerarse como una emergencia médica y ser manejada en un hospital que posea una Unidad de Cuidados Intensivos, ya que hasta un 20 % de los pacientes podrían requerir ventilación mecánica. Entre el 70 y 85% de los casos se recuperan al año y dejan un 20 % con secuelas funcionales. La probabilidad
... Continuar leyendo "Guillian barre" »

Organelos Transductores de Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Estructura celular

Organelos Transductores de Energía: Son la mitocondria y los cloroplastos, son organelos que poseen una doble membrana. Su función es la reproducción de energía, ya sea a partir de materia orgánica, como sucede con las mitocondrias o a partir de energía luminosa, como ocurre en los cloroplastos.

Las estructuras carentes de membrana que se encuentran en el citoplasma son: Los Ribosomas, los Centridos, Microtúbulos y Microfilamentos que forman el citoesqueleto.

El Núcleo consta de una doble cubierta membranosa llamada envoltura nuclear, tiene abundantes poros y guarda el material genético.

Estructura celular

En las células procariontes encontramos al igual que en las eucariontes una membrana plasmática, Citoplasma y Material

... Continuar leyendo "Organelos Transductores de Energía" »

Torpedo sia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

Producto de uso intensivo del conocimiento y la información: productos que requieren mucho conocimiento para su elaboración.
Empresa digital: una organización en la que casi todos los procesos importantes de la empresa y las relaciones con clientes, proveedores y empleados, así como los activos corporativos, se administran a través de los medios digitales.
Procesos de negocios: las maneras especiales de la organización de coordinar y organizar las actividades laborales, información y conocimiento para elaborar un producto o servicio.
Sistemas de administración de la cadena de abastecimiento: sistemas de información que automatizan la relación entre una empresa y sus proveedores para optimizar la planeación, la contratación de los servicios
... Continuar leyendo "Torpedo sia" »

Vigas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

vigas: cualquier barra recta sometida a fuerzas transversales, es decir perpendiculares al eje longitudianl de la barra.

condiciones de apoyo en las vigas:
V. simple% apoyadas: cuando se tiene dos apoyos usualmente uno fijo y el otro movil
V. en voladizo: esta se encuentra con solo un apoyo en el cual esta empotrado, el momento de reaccion es contrario al que se genera para ser capaz de resistir y anularse
V. con voladizo: es cuando se tiene una viga con un apoyo fijo o movil que dejan una parte de la viga en volado
V. continua: son aquellas vigas en las cuales existen tres o mas apoyos.

Tipos de apoyos:
A. de rodillo: es un apoyo deslizante , tiene una reaccion normal a la superficie de apoyo
A. articulado: tiene dos reacciones, una normal y otra
... Continuar leyendo "Vigas" »

Etica nocion básica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

La noción de ética: La filosofía moral o ética filosófica es la parte de la filosofía que estudia por medio de la razón cómo debe ser la vida moral del hombre (su comportamiento libre para alcanzar la felicidad).La ética estudia mis decisiones libres y me ayuda a saber si son útiles o no para alcanzar mi felicidad.La ética es la elección de la conducta digna, el esfuerzo para obrar bien.La ética es el arte de construir nuestra propia vida.Se trata de una ciencia filosófica, una investigación racional que da lugar a un conjunto de verdades demostrables y fundamentadas. Su realidad es la siguiente: estudia la vida moral, las acciones humnas. E l aspecto de los humanos que le interesa es la moralidad.Son moralmente buenas las acciones... Continuar leyendo "Etica nocion básica" »

Capacitancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

Capacidad la diferencia de potencial es directamente proporcional a la carga almacenada, por lo que se da que la proporción Q/V es constante para un condensador dado.
*La capacidad se mide en
Culombios/Voltio o también en faradios (F). *La capacidad es siempre una magnitud positiva.
*En la práctica, la dinámica eléctrica del condensador se expresa gracias a la siguiente
ecuación diferencial que se obtiene derivando respecto al tiempo la ecuación anterior.



Tiempo Historico y Tiempo Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

El tiempo social y el tiempo historico son dos constructos culturales creados para explicar y comprender los cambios y las permanencias en el devenir humano. Tienen aplicaciones diferentes. A efectos educactivos es posible enseñarlos y aprenderlos como partes de un todo. Algunos historiadores proponen definiciones como por ejemplo Arostegui "tiempo es la denotacion del cambio con arreglo a una cadencia de los anterior y los posterior". La reflexion epistemologica sobre la naturaleza del tiempo historico es una requisito fundamental para la seleccion de los contenidos historicos y para determinar que se debe enseñar y que deben aprender los alumnos sobre él. La interrelacion entre tiempo vivido y tiempo social en su triple dimension de futuro,... Continuar leyendo "Tiempo Historico y Tiempo Social" »