Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas GPS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 31,59 KB

Como funciona el sistema GPS, en cinco pasos lógicos Triangulación. La base del GPS es la "triangulación" desde los satélites Distancias. Para "triangular", el receptor de GPS mide distancias utilizando el tiempo de viaje de señales de radio. Tiempo. Para medir el tiempo de viaje de estas señales, el GPS necesita un control muy estricto del tiempo y lo logra con ciertos trucos. Posición. Además de la distancia, el GPS necesita conocer exactamente donde se encuentran los satélites en el espacio. Orbitas de mucha altura y cuidadoso monitoreo, le permiten hacerlo. Corrección. Finalmente el GPS debe corregir cualquier demora en el tiempo de viaje de la señal que esta pueda sufrir mientras atraviesa la atmósfera. Paso 1:La Triangulación... Continuar leyendo "Sistemas GPS" »

Ejercicios de simil metafora y personificacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 928 bytes

TROPOS. Metonimia


Se designa a un elemento el nombre de otro con una relación de contigüidad.

Metáfora

Designa un objeto, hecho o ser mediante otro con una relación de semejanza.

Metáfora impura

Termino real + imagen.

Metáfora pura

Solo imagen.

Metáfora irracional

Plano irreal sustituye al plano real.

Alegoría

Manifestación de un pensamiento mediante un conjunto de metáforas.

Sinestesia

Atribución de una sensación a un sentido no correspondiente.

Ironía

Procedimiento en el que se afirma lo contrario de lo que se dice.

Prosopopeya o personificación

Atribución de cualidades humanas a seres inanimados.

Hipérbole

Trata de amplificar o reducir la visión de la realidad.

Eufemismo

Expresión con la que se sustituye una expresión “tabú”.
... Continuar leyendo "Ejercicios de simil metafora y personificacion" »

Formato en el cual están ordenados los elementos químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 28,62 KB


ELEMENTOS QUÍMICOS. TABLA PERIÓDICA

Todos los elementos químicos están ordenados por orden creciente de número atómico Z, y en
forma tal que refleja la estructura atómica, en una tabla denominada

tabla periódica.
Los elementos están distribuidos en siete hileras horizontales, llamadas períodos, y en 18
columnas verticales, llamadas grupos. El primer período, que contiene dos elementos, el
hidrógeno y el helio, y los dos períodos siguientes, cada uno con ocho elementos, se llaman
períodos cortos. Los períodos restantes, llamados períodos largos, contienen 18 elementos en el
caso de los períodos 4 y 5, ó 32 elementos en el del período 6. El período largo 7 incluye el
grupo de los actínidos, que ha sido completado sintetizando núcleos... Continuar leyendo "Formato en el cual están ordenados los elementos químicos" »

Homogeneidad de las tareas en la organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Organizar es determinar las funciones necesarias para lograr el objetivo, estableciendo la autoridad y asignando responsabilidad a las personas que tendrán a su cargo estas funciones.
La organización es el proceso de determinar las actividades y cargos necesarios dentro de la empresa, distribuyéndolos de acuerdo con las mejores relaciones funcionales, defendiendo claramente la autoridad, responsabilidad y deberes de cada uno y asignándolos a individuos para que el esfuerzo global disponible pueda ser aplicado y coordinado eficientemente.
FACTORES Estrategia:
La planificación determina objetivos que de acuerdo a la estrategia van cambiando en función de un entorno esencialmente dinámico.

Tecnología:

la tecnología del proceso productivo... Continuar leyendo "Homogeneidad de las tareas en la organización" »

Ejemplos sustancias impuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB


Historia

Las primeras experiencias del hombre como químico se dieron con la utilización del fuego en la transformación de la materia, la obtención de hierro a partir del mineral y de vidrio <http://es.Wikipedia.Org/wiki/Vidrio> a partir de arena son claros ejemplos. Poco a poco el hombre se dio cuenta de que otras sustancias también tienen este poder de transformación. Se dedicó un gran empeño en buscar una sustancia que transformara un metal en oro <http://es.Wikipedia.Org/wiki/Oro>, lo que llevó a la creación de la alquimia
<http://es.Wikipedia.Org/wiki/Alquimia>
.
La acumulación de experiencias alquímicas jugó un papel vital en el futuro establecimiento de la química.La química es una ciencia empírica, ya que... Continuar leyendo "Ejemplos sustancias impuras" »

Trastorno esquizomorfo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,89 KB

TRASTORNOS PSICÓTICOS

Síndrome Psicótico →Alteración del juicio de realidad:

  1. Pensamiento y lenguaje: Ideas o percepciones delirantes, disgregación
  2. Sensopercepción: Alucinaciones o pseudoalucinaciones
  3. Conducta:Desorganizada o síntomas catatónicos

Causas:*
Enfermedad médica (tumor cerebral, epilepsias). *Trastornos mentales

  1. Esquizofrenia
    1. Trastorno Esquizofreniforme
    2. Trastorno Psicótico Breve
    3. Trastorno Delirante
    4. Trastorno Psicótico Compartido
    5. Trastorno Esquizoafectivo
    6. Manía o Depresión con síntomas psicóticos
    7. Intoxicación o Abstinencia de Sustancias
    8. Demencias con síntomas psicóticos

*El concepto de esquizofrenia ha ido cambiando con el tiempo:

  • Kraepelin (1899): Demencia precoz à Deterioro sin recuperación, inicio en la adolesencia.

Bleuler

... Continuar leyendo "Trastorno esquizomorfo" »

Núcleos narrativos de un cuento

Enviado por elias y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

MODO DE EMPLEO DE LOS TEXTOS NARRATIVOS

Primero se tiene que conocer todos los tipos de textos narrativos, para poder conocer su modo de empleo.

  1. Narración literaria: (cuento y novela)


    el narrador cuenta una historia de ficción (irreal). El autor utiliza un lenguaje elaborado: un lenguaje lietrario.

La narración literaria sigue un esquema:

  • Marco narrativo.
  • Situación inicial.
  • Acción.
  • Situación final.
    1. Cuento:


      relato breve con pocos personajes. Ej.

EL PATITO FEO


Como cada verano, a la señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos de todos.

Llegó el día en que los patitos comenzaron a abrir los huevos poco a poco y todos se congregaron ante el nido para verles por

... Continuar leyendo "Núcleos narrativos de un cuento" »

Sistema trilítico arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13,68 KB

Subjetiva arquitectura


En sentido general es el arte y técnica de proyectar y construir edificios y otras estructuras y espacios que forman el entorno humano. Vitrubio: El arte de construir según los principios de lo bello Sistema trilitico
Este sistema fue muy utilizado en la arquitectura egipcia, griega y la etrusca como sistema estructural, los romanos dejan de utilizar este sistema adintelado por las tremendas limitaciones espaciales que produce y lo sustituyen por el arco pasando ya el sistema trilítico a un uso ornamental. Dicho sistema es una estructura adintelada compuesta por un dintel, y dos pilares o columnas para sustentarlo las cargas son transmitidos al terreno. Esta muy limitado por su baja fuerza tensora y no se pueden construir... Continuar leyendo "Sistema trilítico arquitectura" »

Lengua oral y lengua escrita como códigos diferentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Hay comunicación cuando se logra el entendimiento.

LENGUAJE: La función fundamental es la comunicación o de naturaleza verbal, se entiende como la capacidad de los seres humanos de representar al mundo en que consiste por medio de símbolos comerciales codificados (capacidad del hombre para comunicarse)

LENGUA: El código constituido por el sistema de signos utilizados para producir mensajes de acuerdo con la información comunicativa de cada persona. Se pueden desarrollar, entender aprender y producir.

LENGUA ORAL: Forma en la que aprendimos nuestra lengua materna permite la conversación y expresión de mensajes, elaboración de ideas, interacción, reflexión y solución de problemas, entre otras funciones.

HABLA: Es el producto más visible... Continuar leyendo "Lengua oral y lengua escrita como códigos diferentes" »

Signo de clarke rodilla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

RODILLA 1. Prueba de Derrame


Objetivo: Evidenciar la presencia de líquido intraarticular. Posición del paciente:
Supino, con rodillas extendidas y musculatura relajada. Ejecución: Se ejerce una presión en sentido caudal y medial sobre la patela desde el borde superior de ésta. Con la otra mano se deprime la patela contra el surco intercondíneo. Hallazgo positivo:
Sensación de rebote, o desplazamiento de líquido hacia los espacios libres. Comentario: Rebote: Chapoteo rotuliano.

2. Prueba de aprensión de Smillie

Objetivo: Valorar la estabilidad patelar en el surco intercondíleo. Posición del paciente: Supino, con rodillas extendidas y musculatura relajada. Posición del examinador:
De pie, junto al lado a examinar. Ejecución: Se provoca
... Continuar leyendo "Signo de clarke rodilla" »