Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepciones del derecho y sentido del derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 23,96 KB


Teoría del Derecho TEMA 10

Concepciones y sentido del derecho

Una concepción del derecho viene a ser una respuesta articulada a todas las cuestiones y atribuye un sentido al derecho. La expresión sentido puede entenderse aquí en dos formas distintas: una cosa es que el derecho sea un fenómeno que se pueda explicar y otra que se trate de una realidad valiosa. El sentido del Derecho, en la primera de las acepciones, es una cuestión controvertida: diversas concepciones del derecho. En la segunda acepción es controvertido que el derecho tenga sentido, que se le pueda atribuir un valor positivo.

Concepciones del Derecho del siglo xx.

Las concepciones del siglo xx se refieren a los derechos de tipo occidental. En estos países están en vigor

... Continuar leyendo "Concepciones del derecho y sentido del derecho" »

Teoria de los ingresos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Ingreso: puede hacer referencia a las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios

Objetivos:

Suministrar información para la valuación de los inventarios y la determinación de los resultados.

Suministrar información para el planeamiento y control de las operaciones de la empresa.

Suministrar información para la obtención de costos destinados a la dirección para la toma de decisiones.

Clasificacion:

El ingreso total de la empresa es el resultado de multiplicar el precio por el número de unidades producidas y vendidas.

El ingreso marginal es el aumento de los ingresos totales cuando se vende una unidad de producto más. Como esta unidad es vendida al precio de mercado, para una empresa en libre competencia... Continuar leyendo "Teoria de los ingresos" »

Teoría de ejecución y mediciones en proyectos de construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 34,38 KB

TEORIA GENERAL.
¿Partes de un proyecto de ejecución?
Memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones y presupuesto.

¿Qué es una medición?
Proceso a través del cual se elabora el documento denominado estado de mediciones en el que se deja constancia expresa de las partidas, de las dimensiones y de la cantidad en que intervienen en un proyecto las distintas unidades de obra en que se divide el presupuesto.

¿Qué documentos incluye un presupuesto?
Cuadro de precios agrupado por capítulos.
Resumen por capítulos, con expresión del valor final de ejecución y contrata.
Presupuesto del control de calidad.
Presupuesto del estudio de seguridad y salud.

¿Qué es una unidad de obra? ¿y qué partes la integran?
Es la mínima parte en la que podemos
... Continuar leyendo "Teoría de ejecución y mediciones en proyectos de construcción" »

Ciencia jurídica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

La ciencia jurídica de Kelsen.KELSEN es una autor de finales del siglo XIX (1881), y por tanto nace en el momento en que se está en el dilema de si se apoya la codificación o el movimiento de derecho libre. Sin embargo, él dice que no se trata de eso sino de estudiar qué es el derecho y cóo se estructura internamente. Está muy influído por losmovimientos filosóficos y culturales de ese momento, sobre todo por:1.El formalismo jurídico: el movimiento que en el ámbito de la filosofía política dice que todo el derecho se reduce al derecho vigente en la sociedad.2.El voluntarismo: Es un movimiento que dice que el derecho y las normas jurídicas son la consecuencia de la voluntad del legislador teniendo en cuenta que el legislador es... Continuar leyendo "Ciencia jurídica" »

La narrativa española desde la década de los 70 hasta la actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

LA NOVELA A PARTIR DE 1975

Tras la muerte de Franco y la llegada de la democracia, la vida cambia en nuestro país, dejamos de ser un estado aislado y arcaico y pasa a ser un estado moderno. En este contexto, la novela española de la época prosigue su evolución sin que influyan los acontecimientos políticos, de modo que se abandona la experimentación y se retoma el relato tradicional.
Autores de posguerra: Camilo José Cela, Miguel Delibes...
Novelistas de los 60, 70, y 80: Juan Marsé, Lourdes Ortiz…
Escritores de última promoción: José Ángel Mañas, Juan Manuel de Prada…

CARACTERISTICAS DE LA NOVELA A PARTIR DE 1975

El cansancio ante los excesos de la experimentación y la vuelta al relato tradicional desde una óptica irónica y
... Continuar leyendo "La narrativa española desde la década de los 70 hasta la actualidad" »

Diferencia poblamiento urbano y rural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

DIFERENCIA POBLAMIENTO URBANO Y RURAL

LA POBLACIÓN URBANA ES LA QUE SE AGRUPA Y CONVIVE EN UNA CIUDAD Y NO SE DEDICA A TAREAS  AGRÍCOLAS. LA CUIDAD ES UNA AGRUPACIÓN PERMANENTE DE CASAS Y HABITANTES SUPERIOR A 10.000 HABITANTES, LO URBANO SE OPONE A LO RURAL POR SU PAISAJE, TOTALMENTE CREADO POR EL HOMBRE, YA QUE EL PAISAJE URBANO TIEN COMO RASGO ESPECIFICO SER UNA CREACIÓN HUMANA Y LE CONCEDE A LA NATURALEZA UN LUGAR REDUCIDO. A VECES LAS CUIUDADES GRANDES HAN CRECIDO PORQUE HAN SEGUIDO UNA ABSORCIÓN LEGAL DE MUNICIPIOS CERCANOS.

EL HÁBITAT RURAL ES EL DEDICADO A LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA. ES EL MÁS ANTIGUO PORQUE TRAS EL PALIOLÍTICO APARECE LA AGRICULTURA COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL HOMBRE.

EL PAISAJE SERÍA DE BOSQUES HASTA QUE EL HOMBRE

... Continuar leyendo "Diferencia poblamiento urbano y rural" »

Resumen camino de perfección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Resumen libro:

Fernando Osorio fue un niño prodigio; marcado desde niño por el desamor de sus padres; criado en un colegio religioso; inteligente sin propósito; en constante búsqueda de un elevado ideal espiritual y de su objetivo en el mundo. El título de la novela sugiere, más que una expresión semántica, una acción. Daba la impresión de que mientras fuera creciendo, esa inteligencia suya se desarrollaría hasta cristalizar en la mente de un ciudadano modelo, que no podría sino contribuir al engrandecimiento de la España del nuevo siglo XX. Sin embargo, algo sucedió: una oscura revelación que tenía que ver con algún acontecimiento familiar, pues aquella inteligencia se va precipitando en el desconcierto y en una obsesión un

... Continuar leyendo "Resumen camino de perfección" »

Comentario texto 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,78 KB

El Gelat Rosa. Merce Rodoreda 1908-1983.Considera l'escriptora de la llengua catalana contemporanea + influient.Posseix traduccions a 4o idiomes.Destaca especialment en la novel.la."Escribo para gustarme a mi misma". Aquest text titulat ‘‘el gelat rosa’’  està escrit per Mercé Rodoreda, naixcuda a  un poble de Barcelona a 1908, filla única d’un matrimoni de classe mitjana. Només va acudir a l’escola tres anys, cosa per la qual la seua educació va anar a càrrec del seu avi, el qual li va inculcar l’afició per la literatura catalana del S. XIX, sobretot per Verdaguer, Querol i Llorente. La seua formació literària fou adquirida amb la literatura de quiosc, amb traduccions de converses que escoltava i més tard amb la literatura

... Continuar leyendo "Comentario texto 2" »

Legislación informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,74 KB

Definición de delitos informáticos

Expresándonos en términos no legales, al hablar de delitos informáticos nos referimos a aquellas conductas que teniendo como instrumento o fin computadoras u otros bienes informáticos, lesionan o dañan bienes, intereses o derechos de personas físicas o morales.

Definición de delitos informáticos en términos jurídicos

En términos jurídicos, para que exista delito es necesario un acto u omisión que sancionen las leyes penales, porque una de las características indispensables del delito es la tipicidad, es decir, que la conducta esté descrita en un tipo penal, en una ley penal, además de ser antijurídica, culpable y punible.

Indique los principales delitos informáticos Fraude mediante el uso de

... Continuar leyendo "Legislación informática" »

6. Dimensiones estructurales y tipos de estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

TEMA 5 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: DIMENSIONES Y PRINCIPALES CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES.

 

1. CONCEPTO Y DIMENSIONES ESTRUCTURALES.

La estructura organizacional es la suma total de los modos en que la organización divide su trabajo en diferentes tareas, y los mecanismos a través de los que coordina.

Esa estructura viene representada en el organigrama.

Podemos destacar 3 variables vinculadas a la estructura que repercuten en el comportamiento de los trabajadores (dimensiones estructurales) :

  • Centralización: alude al grado en que las decisiones de la Organización se toman en el vértice de la organización (osea, niveles jerárquicos superiores) o grado en que están dispersa esa participación en la toma de decisiones entre las diferentes unidades
... Continuar leyendo "6. Dimensiones estructurales y tipos de estructura" »