Analitico y sintetico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Geografia: dificilmente se pueda definir algo que constantemente se le esta cambiando con aceleracion sus: contenidos, metodos, tecnicas, y su aplicacion. pero escuche una charla de un profesor de la ULA. que definio a la Geografia y dijo: que etimologicamente significa la "descripcion de la tierra",y geografia es sinonimo de espacio geografico y que lo dividio en 3 partes 1-fisico-natural 1-socioeconomico 2-politicoadministrativo.
Pero yo considero que en la geografia el espacio geografico debe considerar la Tierra como un todo porque existe un espacio aereo, un espacio maritimo, y por ultimo la superficie terrestre pero tambien existe un subsuelo.
Por ultimo una pregunta ¿Que es lo que no estudia la geografia de... Continuar leyendo "Geografia" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB
Tema 8 Sector Secundario
8.1. Delimitacion e importancia cuantitativa en España
Obtencion de bienes materiales a partir de la transformacion de materias primas:*industrias manufactureras-> caterogia mas importante, reúne diversos tipos de act. industriales.*subsector energetico->con una gran importancia estrategica.*subsector de la construccion->es el sector de arrastre de la economia y *industrias no energeticas->carecen de importancia, aporta las mat. primas necesarias para la industria. El sector industrial se le ha considerado como un motor de crecimiento economico, existen 2 criterios basicos para clasificar las diversas act. industriales:*segun su dinamismo en la demanda->fuerte,media o baja,*segun su nivel tecnologico-... Continuar leyendo "Sector Secundario" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 24,03 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
REACCIONES EN QUIMICA ORGANICA
TIPOS DE REACCIONES:
1. REACCIONES DE OXIDACION
2. REACCIONES DE SUSTITUCION
3. REACCIONES DE ADICION
4. REACCIONES DE ELIMINACION
Reacciones de Alcanos:
1. Sustitución, vía Radicales Libres
Reacciones de Alquenos y alquinos:
2. Adición al Doble enlace
Reacciones de Alcoholes
1. Reacciones de Oxidación: los alcoholes se oxidan a compuestos carbonílicos,
Carbono unido por doble a Oxígeno (C=O).
a) Los alcoholes primarios se oxidan a ácidos carboxílicos, teniendo como
intermediario un aldehído (los aldehídos se oxidan con gran facilidad y forman ácidos
carboxílicos)
La oxidación, en general, implica la pérdida de hidrogeno y la ganancia de oxígeno.
2. Los alcoholes secundarios se oxidan a cetonas.
3. Los alcoholes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB
REVOLUCION DEMOGRAFICA: en el caso de España tardó + de 100años en pasar del A.R. al de la Rev. Industrial (entre 1750-1850). Inglaterra pasa de 6mill. a 18mill. de habitantes. El modelo a seguir es el de Inglaterra. En la actualidad Marruecos, Uganda se encuentra en el A.R. demográfico. A partir de las Rev. demográfica; aumenta la población. En la 2ª mitad del S. XVIII habrá 1Rev. Agricola (en Inglaterra) q permite q la población, siga creciendo (mayor productividad del campo, mejores niveles de cultivo; abonos, regadios, etc). *Hay una mayor cantidad de alimentos en el mercado, la poblaicón se alimenta mejor, las epidemias afectan menos. *Hay stock sobran alimento, el trigo se exporta al esterior, eso lleva a un proceso de capitalización,... Continuar leyendo "Historia economica" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB