Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Analitico y sintetico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

1.7.Estudios econó micos de proyectos y obras: mé todo analí tico y sinté tico.Existen varios métodos para realizar estudios económicos de proyectos y obras, los que vamos a ver son el método analítico y el metodo sintético. El primero de ellos, básicamente, y sin necesidad del proyecto, nos permite obtener un precio aproximado de la ejecución material, el segundo, ya con el proyecto dibujado, se hace la medición de todas las unidades de obra que son doce, y se multiplica por los precios compuesto .El estudio económico de una vivienda tiene por misión, la estimación a priori, de los costes en el tiempo, de cada uno de los parámetros que intervienen en todo el proceso constructivo.Metodo sintético:Este proceso se realiza sin... Continuar leyendo "Analitico y sintetico" »

Formacion civica y etica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

que es estadoR= es el representante juridico de la ciudad asi tambien se le conoce como gobierno.
2¡A que se le conoce actual mente como estado? R= al grupo social que comparte un mismo lugar geografico.
3Cuales son los elementos que incluye el estado r=Poblacion gobierno y territorio bien limitado.
4Que dice el articulo 39? Que la soberania nacional recicle en el pueblo el pueblo tiene en todo tiempo el ihanilable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno
5-Que dice el articulo 4? R= es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una republica representativa democratica y federal compuestas de estado libres y soberanos unidos en una federacion establecida.
6-Que reconoce la democraciaR= k el pueblo es el unico k tiene el poder y la
... Continuar leyendo "Formacion civica y etica" »

Geografia

Enviado por jimmi y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 944 bytes

Geografia: dificilmente se pueda definir algo que constantemente se le esta cambiando con aceleracion sus: contenidos, metodos, tecnicas, y su aplicacion. pero escuche una charla de un profesor de la ULA. que definio a la Geografia y dijo: que etimologicamente significa la "descripcion de la tierra",y geografia es sinonimo de espacio geografico y que lo dividio en 3 partes 1-fisico-natural 1-socioeconomico             2-politicoadministrativo.

Pero yo considero que en la geografia el espacio geografico debe considerar la Tierra como un todo porque existe un espacio aereo, un espacio maritimo, y por ultimo la superficie terrestre pero tambien existe un subsuelo.

Por ultimo una pregunta ¿Que es lo que no estudia la geografia de... Continuar leyendo "Geografia" »

Sector Secundario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Tema 8 Sector Secundario

8.1. Delimitacion e importancia cuantitativa en España

Obtencion de bienes materiales a partir de la transformacion de materias primas:*industrias manufactureras-> caterogia mas importante, reúne diversos tipos de act. industriales.*subsector energetico->con una gran importancia estrategica.*subsector de la construccion->es el sector de arrastre de la economia y *industrias no energeticas->carecen de importancia, aporta las mat. primas necesarias para la industria. El sector industrial se le ha considerado como un motor de crecimiento economico, existen 2 criterios basicos para clasificar las diversas act. industriales:*segun su dinamismo en la demanda->fuerte,media o baja,*segun su nivel tecnologico-... Continuar leyendo "Sector Secundario" »

Conta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Obj Conta D Costos analizar los sistemas de costeo, calcular el costo de un producto o un servicio, valuar inventario, detectar áreas de oportunidad para reducir costos y ser competitivo. Tipos D ContaObj Conta D Costos analizar los sistemas de costeo, calcular el costo de un producto o un servicio, valuar inventario, detectar áreas de oportunidad para reducir costos y ser competitivo. Tipos D Conta
Contabilidad Usuario Tiempo Base
Financiera Externo Pasado PCGA
Administrativa Interno Futuro Necesidad
Admon D Costos determina los costos de corto y largo plazo de las actividades y procesos, así como los costos de bienes y servicios. los costos de las actividades y proceso no aparecen en los estados financieros, pero se usan para la planeación,
... Continuar leyendo "Conta" »

Tecnologías de redes WAN y Frame relay

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 24,03 KB

 -WAN: Una red de área amplia (Wide Area Network) 100 hasta unos 1000 km. La WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Medios de comunicación: fibra óptica, sistemas satelitales, enlaces de microondas. La mayoría son construidas por proveedores de servicios de Internet (ISP). La mayor WAN existente hoy es Internet. La CAPA FISICA WAN describe la interfaz entre el equipo terminal de datos (DTE) y el equipo de conexión de los datos (DCE). Algunos estandares son: EIA/TIA-232D: Interfaz estándar para conectar un DTE a un DCE. EIA/TIA-449: extienden las distancias y velocidades de transmisión más que la norma 232. V.35: conectar un DTE a un DCE síncrono de banda ancha (analógico) que operara en el intervalo de... Continuar leyendo "Tecnologías de redes WAN y Frame relay" »

Filtracion glomerular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Fisiologia de los riñones y liquidos corporales
Funcion de los riñones: regulación del volumen y composición de los liquidos corporales.
Agua corporal total: 55% y 60%. En un modelo de 40 litros.
Liquido Intracelular: 25 litros, (globulos rojos 2 L, L.I. tisular 23 L.
Liquido Extracelular: 15 litros, (plasma 3L, liquido intersticial 12 L.
Medicion de los compartimientos liquidos
Volumen= cantidad administrada/concentracion final
Indicadores para medir el compartimiento extracelular
Indicadores para vol. liquido corporal total: antipirina y agua pesada
Indicadores para liquido extracelular: sacarosa, urea, inulina
Indicadores para volumen plasmatico: albumina marcada con yodo radioactivo y azul de evans.
Volumen Intersticial: volumen extracelular -
... Continuar leyendo "Filtracion glomerular" »

Reacciones quimicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

REACCIONES EN QUIMICA ORGANICA
TIPOS DE REACCIONES:
1. REACCIONES DE OXIDACION
2. REACCIONES DE SUSTITUCION
3. REACCIONES DE ADICION
4. REACCIONES DE ELIMINACION
Reacciones de Alcanos:
1. Sustitución, vía Radicales Libres
Reacciones de Alquenos y alquinos:
2. Adición al Doble enlace
Reacciones de Alcoholes
1. Reacciones de Oxidación
: los alcoholes se oxidan a compuestos carbonílicos,
Carbono unido por doble a Oxígeno (C=O).
a) Los alcoholes primarios se oxidan a ácidos carboxílicos, teniendo como
intermediario un aldehído (los aldehídos se oxidan con gran facilidad y forman ácidos
carboxílicos)
La oxidación, en general, implica la pérdida de hidrogeno y la ganancia de oxígeno.
2. Los alcoholes secundarios se oxidan a cetonas.
3. Los alcoholes

... Continuar leyendo "Reacciones quimicas" »

Historia economica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

REVOLUCION DEMOGRAFICA: en el caso de España tardó + de 100años en pasar del A.R. al de la Rev. Industrial (entre 1750-1850). Inglaterra pasa de 6mill. a 18mill. de habitantes. El modelo a seguir es el de Inglaterra. En la actualidad Marruecos, Uganda se encuentra en el A.R. demográfico. A partir de las Rev. demográfica; aumenta la población. En la 2ª mitad del S. XVIII habrá 1Rev. Agricola (en Inglaterra) q permite q la población, siga creciendo (mayor productividad del campo, mejores niveles de cultivo; abonos, regadios, etc). *Hay una mayor cantidad de alimentos en el mercado, la poblaicón se alimenta mejor, las epidemias afectan menos. *Hay stock sobran alimento, el trigo se exporta al esterior, eso lleva a un proceso de capitalización,... Continuar leyendo "Historia economica" »

Huesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

A) -ala menor esfenoides: cara. -apofisis alveolar: cara. -arco cigomatico: cara. -apofisis articular: vertebra lumbar. -apofisis espinosa: vertebra lumbar. -apofisis odontoides: vertebra lumbar. -apendice xifoides: costillas. -acromión: escapula. -apofisis estiloides: radio. -agujero obturador: pelvis. -astralago: pie tarso. -apofisis coronoides: cubito.
C) -cornete inferior: cara. -cornete medio: cara. -cifosis: columna vertebral. -cervicales: columna vertebral. -cara articular: vertebra lumbar. -cuerpo vertebral: vertebra lumbar. -cara articular anterior: axis. -cuerpo esternon: costillas. -cavidad glenoidea: escapula. -corredera bicipital: humero. -corona radial: radio. -calcaneo: pie tarso. -coccix: pelvis. -cresta iliaca: pelvis. -cuboides:
... Continuar leyendo "Huesos" »