Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Norma agendi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,99 KB

TEMA 1-4-Norma agendi y


Facultas agendi:


Ius además tuvo 2 significados más:-entendido como norma agendi
: norma de actuación.-entendido como facultas agendi
: poder de actuación.
Según esto se conciben 2 perspectivas del derecho:-norma agendi
: derecho objetivo.-facultas agendi: derecho subjetivo.

A) Norma agendi:

Conjunto de normas o pautas de comportamiento que se implantan y están vigentes en el seno de una determinada colectividad social en un momento de su historia, que resultan vinculantes para todos los miembros de esa colectividad y que tienen 2 objetivos:

-A corto plazo:

resolver los conflictos de intereses entre dos o más miembros de esa colectividad.

-B largo plazo:

lograr la convivencia armónica entre los miembros de esa colectividad.... Continuar leyendo "Norma agendi" »

Ejemplos de materiales tenaces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

§INTRODUCCIÓN

La Ciencia de los Materiales es una disciplina muy extensa que relaciona la estructura; las propiedades y el uso de los materiales de ingeniería.

Se define como materiales de ingeniería aquellos que por sus buenas propiedades pueden ser usados en elementos de máquinas; en elementos estructurales o con cualquier otro fin ingenieril. Estos son materiales estructuralmente cristalinos o amorfos y pueden ser metálicos; polímeros; cerámicos y materiales compuestos.
Los últimos están formados por dos o más materiales diferentes, pertenecientes a una o más de las familias indicadas anteriormente.

Se denomina materiales metálicos a aquellos cuyos átomos están unidos por enlaces metálicos, que son enlaces químicos especiales... Continuar leyendo "Ejemplos de materiales tenaces" »

Descargar el analisis de puestos de agustin reyes ponce

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,5 KB

Procedimiento general para la elaboración de profesiogramas de cargos y puestos de trabajo

Todo procesode análisis y descripciónde puestos de trabajo para diseñar los profesiogramas de cargos y puestos de trabajo, necesariamente ha de seguir una serie de fases y etapas,desde su inicio hasta su conclusión.

Procedimientos convencionales


: Son los primeros que se crearon y su objetivoes obtener una descripción del  puesto de trabajo de formanarrativay poco cuantificada

Con estos procedimientos se obtienen y estructuran, en forma narrativa, las informaciones siguientes:

  • ? ¿Qué se hace en el puesto?---? ¿Por qué se hace?----? ¿Cómo se hace?----? ¿Dónde se --hace?---? ¿En qué condiciones se hace?---? ¿Qué responsabilidades implica?
... Continuar leyendo "Descargar el analisis de puestos de agustin reyes ponce" »

Defectos volumetricos en los materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,25 KB

¿Qué son los Materiales?


Los materiales son todas las sustancias que componen los objetos que nos rodean y que facilitan nuestras vidas.

Necesidad de Materiales para fabricar objetos

Los materiales son necesarios para la fabricación de productos.

Es necesario conocer los tipos de materiales susceptibles de ser empleados.

Clasificación de los Materiales

Metales

Están conformados por enlaces metálicos.

Tienen una estructura cristalina.

una buena conductividad del calor y de la electricidad.

Compuestos

Son compuestos que están constituidos por dos o más materiales que generan propiedades no obtenibles mediante uno solo.

Diseñados para presentar las mejores carácterísticas de cada uno de los materiales involucrados.

Son de muchos tipos pero predominan... Continuar leyendo "Defectos volumetricos en los materiales" »

Clasificación de las empresas por su filosofía y valores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

DEFINICIÓN

Ejemplos de Definición Buena

  • Los productos deben ser elaborados con materia prima de buena calidad y deben ser vendidos a un precio accesible para la población.
  • El Ingeniero Industrial es un profesional capaz de aplicar la ciencia, tecnología e información humanística en el diseño de los procesos productivos de bienes y servicios, buscando una alta productividad para satisfacer la necesidad de la población.

Ejemplos de Definición Mala

  • Insumos no es lo mismo que materia prima.
  • Reingeniería no es igual que Reestructuración.

RELACIÓN

Ejemplos de Relación Directa

  • A mayor oferta, mayor demanda en el mercado.
  • A mayor inversión en investigación y desarrollo, mejores productos para la población.

Ejemplos de Relación Inversa

  • A mayor
... Continuar leyendo "Clasificación de las empresas por su filosofía y valores" »

Definición de imanes artificiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

¿Que es un imán?¿Como se clasifican los imanes?

Un imán es un cuerpo o dispositivo con un campo magnético (que atrae o repele otro imán) significativo, de forma que tiende a juntarse con otros imanes (por ejemplo, con campo magnético terrestre

). Puede ser natural o artificial.Existen tres tipos de imanes:

1.Imanes naturales



La magnetita es un potente imán natural, tiene la propiedad de atraer todas las sustancias magnéticas. Su carácterística de atraer trozos de hierro es natural. Esta compuesta por óxido de hierro.

Las sustancias magnéticas son aquellas que son atraídas por la magnetita


2.Imanes artificiales permanentes



Son las sustancias magnéticas que al frotarlas con la magnetita, se convierten en imanes, y conservan durante

... Continuar leyendo "Definición de imanes artificiales" »

Que es un sistema operativo centralizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Unsistema operativoes elsoftwareprincipal O conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos dehardwarey Provee servicios a losprogramas de aplicacióndesoftware, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).

Unsistema operativo distribuidoes la uníón lógica de un grupo desistemas Operativossobre Una colección de nodos computacionales independientes,conectados en red, comunicándose y físicamente separados. Cada nodo contiene De forma individual un subconjunto específico de los programas que componen el sistema operativo distribuido. Cada subconjunto es una combinación de dos Proveedores de servicios distintos.  El Primero es unnúcleoubicuo... Continuar leyendo "Que es un sistema operativo centralizado" »

Objetivos básicos secundarios y colaterales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

27- Objetivos de la APO: (4) Propósitos

1.
Determinación de objetivos empresariales.
2. Graduación sistemática de resultados.
3. Desarrollo del equipo gerencial.
4. Aportar parámetros para la determinación de cuartiles de remuneración para cada función.

28- Beneficios que aporta la APO: (Ventajas) (4)


1. Mayor rendimiento gerencial, acompañado de un consecuente desarrollo individual.
2. Mayor estructura de planeamiento estratégico y operativo.
3. Incremento de la coordinación.
4.Mayo adaptabilidad  cambios de variables exógenas.

29-  Etapas básicas de la APO:


1. Fijación de Objetivos:
Se compone en 3 subetapas:

Subetapa 1:


Identificar las áreas de responsabilidad. 

Subetapa 2:


Definir los indicadores de rendimiento a efecto de las evaluaciones.
... Continuar leyendo "Objetivos básicos secundarios y colaterales" »

Administración en la época grecolatina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

¡Escribe tu texto aquí!

ANTECEDENTES DE LA Administración:


Época PRIMITIVA:


En esta época los miembros de la tribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección, los jefes de familia, ejercían la autoridad para tomar las decisiones de mayor importancia, el trabajo se dividía por edad y sexo, eran nómadas.

PERIODO Agrícola:


 Se caracteriza por la aparición de la agricultura y la vida sedentaria, prevalecíó la división del trabajo por edad y sexo se acentúo la organización social de tipo patriarcal, la caza, la pesca y la recolección pasan a un segundo plano, aparece el urbanismo, la escritura, la religión, la ciencia, la literatura, y la organización política.

ANTIGÜEDAD GRECOLATINA:


En esta época aparece el esclavismo,... Continuar leyendo "Administración en la época grecolatina" »

Formato para estudio de tiempos con cronometro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Medición del trabajo

Es la actividad que implica la técnica de establecer un estándar de tiempo para realizar una tarea determinada del trabajo con la debida consideración de fatiga y demoras personales o retrasos inevitables

Historia

empezó en 1790 por Petronet, en la fabrica de alfileres No.6. Frederick Taylor fue el padre del estudio de tiempos en 1881 y 12 años después desarrolló un sistema basado en tareas en donde propónía la admón.

Objetivos del estudio de tiempos

* Minimizar el tiempo requerido para el trabajo.

* Conservar los recursos y minimizar los costos

* Efectuar la producción sin perder de vista la disponibilidad de energéticos

* Proporcionar un producto con calidad

* Eliminar o reducir los movimientos ineficientes y acelerar... Continuar leyendo "Formato para estudio de tiempos con cronometro" »