Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Inicio nudo y desenlace del mio Cid

Enviado por Alejandro Serrano Martínez y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Tema 3 : LA ESTRUCTURA

Estructura clásica en 3 actos (introducción, desarrollo y desenlace)

Existe un primer nudo.
Una frase de Tarantino es que una película tiene que tener

tres actos (principio, desarrollo y desenlace) pero no necesariamente en ese

orden. Muchos directores reniegan de la palabra ‘acto’ porque proviene del teatro y

esto es cine. Prefieren el nombre de “Secuencias dramáticas”.

Hay directores que se han apartado de la estructura de los 3 actos

hay autores que son defensores de la estructura em 3 actos, Mckee, Syd Field, W.

Goldman y D. Borwel.

· Primer acto: Inicio. Exposición. Historia de fondo. “Inciting Incident”. Punto

de giro/ Provocador. Se tiene que establecer el planteamiento de la historia,

lugar, tiempo y personajes.... Continuar leyendo "Inicio nudo y desenlace del mio Cid" »

Esquema ley subvenciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,72 KB

5. EN PARTICULAR, EL Régimen GENERAL DE LAS SUBVENCIONES:


Subvenciones

Atribuciones patrimoniales a fondo Perdido realizadas por una Administración a favor de un particular y destinadas A la financiación de una actividad de interés público.

Se trata de una donación dineraria, modal y finalista que cumple los Siguientes requisitos:

 •La entrega se realiza sin contraprestación directa de los beneficiarios. •La entrega está sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo, Debiendo el beneficiario cumplir las obligaciones materiales y formales que se Hubieran establecido. • La acción financiada ha de tener por objeto el Fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de Una finalidad pública. 1.

Regulación

Ley
... Continuar leyendo "Esquema ley subvenciones" »

Antropología filosófica de Luis carranza siles resumen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 15,85 KB

1-COMO SE DEFINE LA Antropología Filosófica?

Definición NOMINAL: desde el Punto de vista etimológico, se define como una forma de saber que versa sobre El hombre (del griego).

DESDE EL PUNTO DE VISTA Semántico: valen las apreciaciones precedentes para afirmar que es necesario Agregar la determinación filosófica para distinguir este saber de otros saberes Que estudian al hombre (antropología)
Pero bajo un objeto científico particular Positivo (antropología cultural)  e Incluso teológico (antropología teológica).

Definición REAL: definamosla Antropología filosófica como un saber como tal, es un habito (un haber o Riqueza poseída o adquirida) de la inteligencia que se constituye y especifica Por su relación trascendental o esencial

... Continuar leyendo "Antropología filosófica de Luis carranza siles resumen" »

Ejemplo de palabra generalizadora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Propiedades de los textos
En la actualidad, texto significa cualquier manifestación verbal y completa
que se produzca de manera oral y/o escrita. Ejemplos: escritos de literatura,
redacción de los alumnos, exposiciones de clases, entre otros.1
Autores como Calsamiglia Helena y Tusón Amparo (2002), Cassany
Daniel (1995) y González Nieto Luís (2001) hablan sobre las diferentes
propiedades de los textos que debemos tomar en cuenta al momento de
escribir. A continuación se explicará cada aspecto y se ejemplificarán sólo
los casos que se consideren necesarios aclarar. Se tomarán ejemplos de
los autores citados, por considerarlos relevantes desde el punto de vista
pedagógico.
Las propiedades de los textos son:
a. Adecuación: es el conocimiento y
... Continuar leyendo "Ejemplo de palabra generalizadora" »

Tranquilidad es adjetivo o sustantivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Un sustantivo es una clase de palabras que puede funcionar como sujeto de una oración y que designa o identifica a un ser animado o inanimado.

Nombres comunes y nombres propios
Los comunes nombran en forma general elementos de la misma clase. Por ejemplo: perro, auto, casa.
Los propios nombran en forma individual algún sujeto u objeto. Por ejemplo: Juan, Rocío, México.
Nombres concretos y nombres abstractos
Los concretos nombran seres u objetos se pueden percibir por los sentidos. Por ejemplo:
Carta, pájaro, bicicleta.
Los abstractos nombran conceptos, ideas o sentimientos (sin presencia física). Por ejemplo: amor, miedo, paciencia.
Nombres contables y nombres incontables
Los contables nombran objetos o cosas que pueden ser enumerados.
... Continuar leyendo "Tranquilidad es adjetivo o sustantivo" »

Causas y consecuencias del descubrimiento y conquista de el salvador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,03 KB

ALVARADO



Pedro de Alvarado y Contreras (Badajoz ,


Extremadura (España)


, 1485- Guadalajara,Nueva España-

4 de Julio de 1541


). Fue un conquistador español que participó en la conquista de Cuba, en la exploración por

 Juan de Grijalva de las costas de
 Yucatán y del
 Golfo de México, y en la conquista de México dirigida por

Hernán Cortés


Puede considerársele como conquistador de gran parte de


 América Central (El Salvador,
 Honduras y Guatemala

) y pudo haberlo sido también del Perú, pero renunció a ello tras enfrentarse primero, y negociar después, con

Diego de Almagro


. Realizó los siguientes viajes y las siguientes conquistas:




Llegada a América y conquista de Cuba (1509-1511)




En 1509, con 25 años, desembarcó en La Española,
... Continuar leyendo "Causas y consecuencias del descubrimiento y conquista de el salvador" »

Importancia de las normas de auditoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB


-Las normas:


Aspectos generales:

la auditoria es una actividad profesional que implica el ejercicio de una técnica especializada, mantener una independencia y aceptar una responsabilidad corporativa y pública.La garantía que aporta la auditoria externa está en función de 3 premisas:de la existencia de unos principios contables, de una ética, y de unas normas de auditoria.Los principios contables sirven, a la empresa para confeccionar sus estados contables y al auditor para constatar es su actuación si las cuentas anuales se ajustan o no a dichos principios.Mediante las normas éticas que se encuentran definidas en el código de ética profesional de cada corporación.Mediante la ética profesional, el auditor ha de conducirse con unas
... Continuar leyendo "Importancia de las normas de auditoria" »

Similitudes entre países desarrollados y subdesarrollados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB


3.1.2 Servicios Sanitarios


Los Servicios Sanitarios personales son los que necesitan la mayor parte de los recursos dedicados a la salud y son el objetivo principal de las políticas sociales y que tienen como objetivo la protección de la salud. Son unos de los sectores más complejos de las sociedades debido al volumen de recursos que movilizan, sus implicaciones políticas, sociales, éticas, así como por el desafío que implica una buena organización.Su importancia esta determinada por: //1.El valor que tiene la salud como condición básica para el desarrollo de la vida//2.Es un sector clave de las economías avanzadas ( en algunos países emplea casi el 10% de la población) //3.Se trata de un sector en el que los gobiernos están muy... Continuar leyendo "Similitudes entre países desarrollados y subdesarrollados" »

Formulas de vectores cantidades escalares, fricicon, energia, gravedad, caida libre, equilibrio, friccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Cantidades vectoriales y Escalares
Componentes
Fx= F x Cos
Fy= F x Sen

Fuerza resultante  

Tangente = Fy/Fx

Aceleracion: Vf - Vo / t

V = d / t
d =V T
t = d / v
a = Vf - Vo / t
Vf = Vo + a t
= Vo + Vf / 2
d = (Vf + Vo / 2) t = t
d = Vo t + 1/2a
d = Vf t - 1/2
2ad =
t = d / v

Gravedad =


d = (Vf + Vo /2)
d =
Vf = Vo + g
d = Vo + 1/2
d = Vf


Equilibrio

a = F/M
F = m

componentes

Fx= F x Cos
Fy= F x Sen

Friccion
Fk= Uk N
m = F/a
F = m a

Unidad de fuerza
 
 

 
 
 

 

Trabajo = Fuerza por desplazamiento
T= joule


Fuerza de friccion
 

Energia

 

Energia cinetica K
 

Energia potencial V
 

Energia Total
 

Energia total en el punto inicial = energia total en el punto final
 

Energia total inicial
... Continuar leyendo "Formulas de vectores cantidades escalares, fricicon, energia, gravedad, caida libre, equilibrio, friccion" »

Nomenclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

NOMENCLATURA DE LOS OXIDOS:(Metal x ,Oxigeno-2)Se llama óxido Metálico a la combinación de un metal con el oxigeno. Si el metal posee un sólo tipo de valencia como el Na, K, Li, Ca, Mg, Ba, Be, Al, etc.se nombran: 1) La palabra Oxido 2) La preposición de 3) El nombre del metal. Ejemplos:Na2O Oxido de sodio Al2O Oxido de alumini o CaO Oxido de calcio .Si el metal tiene dos tipos de valencia como él: Cu (+1, +2) el Fe (+2, +3) ó el Hg (+1, +2).NOMENCLATURA DE LA IUPAC: 1) La palabra Oxido 2) La preposición de 3) Nombre del metal y con un nú mero romano representar la Valencia.Ejemplos:FeO Oxido de fierro II , Fe2O3 Oxído de fierro III , Cu2 O Oxido de cobre I , CuO Oxido de cobre II .NOMENCLATURA TRADICIONAL1) La palabra Oxido... Continuar leyendo "Nomenclatura" »