Casa maya
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB
VAN GOGH
Arquetipo de pintor solitario eincomprendido. Su obra es el reflejo de las influencias recibida por otrospintores impresionistas como SIGNAC,GAUGUIN o LAUTREC.
Nació en Holanda y primero estuvotrabajando como aprendiz de marchante de arte, mas adelante quiso serpredicador y llegó a ser aprendiz de predicador. Se marcha durante un tiempo aun pueblo minero del sur de Bélgica donde vivían en condiciones pésimas.
En esa etapa realizó dibujos de losmineros comiendo, descansando, etc Decide dedicarse a la pintura, y su hermanomenor TEO le anima a marcharse aParis para que allí descubra el estilo impresionista, que era MUY diferente a la pintura holandesaque conocía VAN GOGH.
Una vez en Paris, VAN GOGH, entre en el taller de CORMON y
... Continuar leyendo "Van Gogh" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
La observación es una capacidad inherente al ser humano que se desarrolla a través de una serie de experiencias sensoriales que influyen no sólo en la evolución cognitiva del niño sino también en la emocional. Las observaciones pueden ser espontáneas o sistemáticas.
La observación espontánease produce tanto en la escuela como fuera de ésta en las diferentes actividades cotidianas. Por ejemplo, cuando se comenta que la comida está fría o caliente.
La observación sistemática se produce de forma intencionada al sugerir a los niños los objetos, espacios, etc., que deben observar, indicando, además las técnicas de recogida de información.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB
Rasgos formales.
1-extructuras, interna (parte en las que el autor divide el texto) y externa (serian las ideas).
2-elementos de cohesión:
Recurrencia:
Léxica: repetición de palabras, palabras derivadas.
Sintáctica: Utilización de una misma estructura sintáctica en varias ocasiones.
Fonológico: repetición de un mismo sonido para crear distintas sensaciones.
Semántica: sinonimia, anonimia, hiperonimia.
Campos semánticos, redes léxicas.
Sustitución:
Anáfora a través de los pronombres podemos aludir o determinar elementos lingüísticos. Ayer compre un libro de historia y lo he (se refiere a el libro) leído durante la noche.
Catafora: a través de los pronombres podemos aludir a elementos que aparecen más tarde en el texto.
Deixis:
Personal:... Continuar leyendo "Rasgos formales" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 21,14 KB
TEMA 10: NATURALEZA Y COMPORTAMIENTO DE LOS TERRENOS. ESTUDIOS PREPARATORIOS1. ¿En qué consiste los estudios preparatorios de los terrenos?En el estudio previo por parte del proyectista y del constructor de los ensayos a realizas para una correcta redacción proyectual y un desarrollo apropiado y económico de las obras.2. ¿Para qué se realizan los ensayos profundos?-Para determinas las profundidades significativas de los materiales del subsuelo por medio de perforaciones, muestras y ensayos-Sustituir el complejo real por un subsuelo idealizado consistente en unas pocas unidades homogéneas con límites simple.3. Ensayos profundos más comunes:-Perforaciones a. Sondeos b. Penetraciones – Calicatas -Ensayos geofísicos... Continuar leyendo "Casa pepe" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB
Aquesta obra anomenada “La mosca” (Assetjament a les aules) comença amb la mort d’un xiquet anomenat Marc, el qual es va suïcidar. I no se sabia la causa del suïcidi.
La millor amiga del Marc que s’anomenava Isona va conèixer el cosí del Marc, anomenat Joan, en l’enterrament del Marc. Aquest s’acosta a la Isona amb l’objectiu que ella li contarà perquè es va suïcidar el seu cosí.
Isona és una jove adolescent que fuig del seu passat. Ha canviat d’institut després d’haver patit una mala experiència que li ha trastornat per complet a causa de ser testimoni directe de la mort del Marc, la qual va ser causada pel ex-noi de la Isona i, a causa del posterior vídeo gravat i pujat a internet per ella mateixa. Arran d’açò... Continuar leyendo "Lectura libro" »