Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Edad media y renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

ALTA EDAD MEDIAEl cristianismo es la creencia de la Alta Edad Media
El origen de la religión cristiana proviene de la judía (hebrea) Los judíos se creen que son un pueblo originado por Dios, es decir, que son los elegidos.Cristo es un judío que nació en el 7-8 a.C y probablemente perteneció a una secta.Se convierte en un símbolo fundamental en la historia tras su crucifixión.El autor del cristianismo no es Cristo, sino un griego llamado San Pablo y algunos discípulos suyos cristianos (que eran egipcios) por lo que esto se desarrolla en 4 siglos, discutiendo sobre si Cristo es Dios o no lo es, con matanzas, encarcelamientos, exilios y luchas encarnizadas.
San Agustín obra fundamental es la Ciudad de Dios En el siglo VIII aparece el
... Continuar leyendo "Edad media y renacimiento" »

Metodo cientifico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

método científico

El método científico presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización: "Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables", "secuencia estándar para formular y responder a una pregunta", "pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido". Así el método es un conjunto de pasos que trata de protegernos de la subjetividad en el conocimiento.

Descripciones del método científico

Modelo simplificado para el método científico que se sigue en el MC-14 o método científico en 14 etapas."

Las teorías científicas,

... Continuar leyendo "Metodo cientifico" »

Emoción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 42,33 KB

 La emoción es un impulso involuntario, originado como respuesta a los estímulos del ambiente, que induce sentimientos en el ser humano y en los animales, y que desencadena conductas de reacción automática.
Las
emociones son procesos neuroquímicos y cognitivos relacionados con la arquitectura de la mente -toma de decisiones, memoria, atención, percepción, imaginación, que han sido perfeccionadas por el proceso de selección natural como respuesta a las necesidades de supervivencia y reproducción. La interacción del organismo con el entorno constituye la matriz biológica de la experiencia subjetiva y social del ser humano, que identifica de este modo el carácter favorable o desfavorable del entorno hacia esta lucha.
Si el
... Continuar leyendo "Emoción" »

Principios de los movimientos sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

LOS TRES PRINCIPIOS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES SEGÚN TOURAIN: para existir en cuanto organización reivindicativa, todo movimiento social debe resolver ciertos problemas de autodefinición y reunir determinados principios de existencia.
1) Principio de Identidad: un movimiento social debe darse una identidad, diciendo a quién representa, en nombre de quién habla y qué principios protege o defiende.
2) Principio de Oposición: siempre combate contra una resistencia, contra un bloqueo o contra una fuerza de inercia. Tiene necesariamente unos adversarios que no tiene por qué ser siempre los mismos.
3) Principio de Totalidad: siempre actúa en nombre de valores superiores, de grandes ideales... Su acción se inspira en un pensamiento que pretende
... Continuar leyendo "Principios de los movimientos sociales" »

Romano casos practicos1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 60,89 KB

EL OSO FUGITIVO


El oso que cazó Cayo se ha escapado de la jaula y, mienras Cayo lo perseguía el oso en su huída derriba la cerca de la finca de Ticio y éste que también lo persigue le dispara una flecha y se apodera del oso muerto. Cayo reclama el oso a Ticio, ya que sostiene que era suyo por haberlo cazado antes, y Ticio se niega a devolverlo mientras que Cayo no le pague los daños de la cerca derribada por el oso. Los dos cazadores acuden a un jurista para que les informe de las acciones a ejercitar”.


ACCIONES:
De Cayo contra Ticio:
- actio exhibitoria
- reivindicatio
-actio furti
- actio doli

Cayo puede utilizar la reivindicatio y con carácter previo la exhibitoria al sostener que el oso es suyo por haberlo cazado antes y no perder
... Continuar leyendo "Romano casos practicos1" »

2º tema Lengua oral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

El significado del hablante, se ocupa d estudiar el significado linguistico, el sigificado d las palabras usadas en actos de comunicacion. El significado del lenguaje "significado del habalnnte", se caracteriza por ser intencional y depender de las circunstancias en q se produce el acto de la palabra. el significado del habalnte, se opone a la de significado convencional, el q comparte toda la comunidad d hablantes. este nivel de significado es estudiado por la semantica. problemas como la ambiguedad.Yo y otras expresiones similares dejan d referirse al mundo cuando se las saca del contexto: sin un punto de origen. El significado del habalnte quiere comunicar q tiene una aprte explicita y una aprte implicita, lo q no se dice pero tambien se... Continuar leyendo "2º tema Lengua oral" »

Impulso y choques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

IMPULSO
En física se denomina impulso a la magnitud física, generalmente representada como (I), definida como la variación en la cantidad de movimiento que experimenta un objeto en un sistema cerrado. El término difiere de lo que cotidianamente conocemos como impulso y fue acuñado por Isaac Newton en su segunda ley , donde la llamó (vi motrici) refiriéndose a una especie de fuerza del movimiento.
[1]
Definición formal
En la mecánica clásica a partir de la segunda ley de sobre la fuerza tenemos que:

si multiplicamos a ambos lados por un :

lo que nos dice que el cambio en la cantidad de movimiento es proporcional a una fuerza aplicada sobre la partícula durante algún intervalo de tiempo

A lo que llamamos impulso es ese valor de la integral
... Continuar leyendo "Impulso y choques" »

Contestacion de la demanda y allanamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Contestación
Art. 92.- Modificado. Decreto 2282 de 1989, Art. 1. Num. 43. Contestación de la demanda. La contestación de la demanda contendrá:
1. La expresión del nombre del demandado, su domicilio o a falta de éste su residencia y los de su representante o apoderado, en caso de no comparecer por sí mismo.
2. Un pronunciamiento expreso sobre las pretensiones y los hechos de la demanda, con indicación de los que se admiten y los que se niegan. En caso de no constarle un hecho, el demandado deberá manifestarlo así.
3. Las excepciones que se quieran proponer contra las pretensiones del demandante, salvo las previas, y la alegación del derecho de retención si fuere el caso.
4. La petición de las pruebas que el demandado pretenda hacer valer.
... Continuar leyendo "Contestacion de la demanda y allanamiento" »

Elementos Primarios de medición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 72,92 KB

1.Explique que es un diagrama de bloques
Diagrama de bloques Es la forma más sencilla de representar a los lazos de control; el diagrama de bloques está formado por figuras geométricas, generalmente cuadros o rectángulos conectados por medio de flechas, las cuales indican la forma en que se interrelaciona un elemento del lazo de control con otro.

2.Explique que es un lazo de control, cuantos lazos de control hay, y de que elementos constan.
Un sistema de control está definido como un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de otro sistema con el fin de lograr un funcionamiento predeterminado.

Podemos definirlos como el conjunto de instrumentos que interconectados pueden medir y controlar una variable de proceso.... Continuar leyendo "Elementos Primarios de medición" »

Principios de la Termografía

Enviado por Anónimo y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB

Todos los materiales que estén una temperatura por encima del cero absoluto ( 0 K, -273ºC) emiten energía infrarroja. La energía emitida en la banda infrarroja se convierte en una señal eléctrica por el detector (microbolómetro), esta señal se convierte en una imagen en blanco y negro o color. El principio básico se describe a continuación.

Radiación infrarroja

La radiación infrarroja es una forma de radiación electromagnética como las ondas de radio, las microondas, rayos ultravioleta, rayos gamma, la luz visible, etc… Todas estas formas de radiación en conjunto dan lugar al espectro electromagnético. Tiene en común que todas ellas emiten energía en forma de ondas electromagnéticas y se propagan a la velocidad de la luz.... Continuar leyendo "Principios de la Termografía" »